• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los pequeños cuentan con su espacio en la cofradía de África

Directamente en el corazón de la Corte de Infantes de la mano del vicehermano mayor de la cofradía y de su responsable, quienes materializan en palabras y sentidas expresiones el objetivo de esta sección, pasando por los pesares de la pandemia

Por Ángela Torres
30/07/2022 - 21:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Corte de Infantes ensalzará la imagen de la Cofradía Santa María de África, acompañando al cortejo profesional de la Patrona este cinco de agosto con el trasfondo de la celebración del 75 aniversario de la Coronación.

La Corte de Infantes cuenta con la supervisión de Noelia Bernal, quien desde hace escaso tiempo forma parte de los preparativos y labores con los miembros. Esta parte de la cofradía, la de los más pequeños, tiene como objetivo principal promover el sentimiento de unidad e inculcar el amor hacia la patrona en los niños y jóvenes, es decir, hacer hermandad. Asimismo, es una forma de considerar la Corte como una forma dinámica de acercar los valores cofrades a los rincones más pequeños del hogar. Para ello, Noelia Bernal exponía claramente sus intenciones “tenemos pensado hacer una merienda con los niños para que vayan tomando un poco de contacto con la Hermandad, que no vean que esto es algo tan serio, sino también una forma de hacer amigos”. “Desde la cuna hay que incentivarlos para lo que tenemos dentro”.

Con mucho pesar José Antonio Fuentes Viñas, vicehermano mayor de la cofradía, expresaba el gran impacto que ha ocasionado la crisis sanitaria del covid. Ésta ha provocado que el número de niños disminuyera en consideración. De hecho, aunque el propio censo de la hermandad cuente con la inscripción de más de setenta niños, destacando a dos que no alcanzan ni los doce meses, este año se espera que en el cortejo procesional de la Patrona salgan a procesar entre unos diez y doce infantes. 

La edad de los niños que pueden acompañar a la virgen oscila entre los cero y los quince años. Una vez superado el máximo de edad permitido se pasa a formar parte de la Hermandad, tal y como explicaba Fuentes.

La sencilla vestimenta que usan necesita de un cuidado excesivo, tanto por el predominante color blanco que tiene fama de tornarse gris, como por el bonete, que tras pasar por las manos de niños con ganas de jugar y estudiar sus trajes acaban traspuestos. El uniforme, conservado desde hace más de sesenta años, está formado por el dúo de túnica larga y blanca adornada con un fajín verde, y el bonete de las mismas tonalidades. Los colores son puramente identificativos con la Corte de Infantes. Estos trajes los confecciona, o arregla en su defecto, una modista que se encuentra con ellos. Hay túnicas que serán restauradas en breve, debido a su profundo deterioro. No obstante, para la procesión del 75 aniversario se van a hacer nuevas. “Se trata de ir renovando poco a poco” comenta Noelia Bernal.

Cómo pertenecer a la Corte de Infantes

 Lo primero es tener una edad comprendida entre cero y quince años. Además, los padres deben ser hermanos de la cofradía, aunque en caso de que esto no sea así, puede ser solicitado y enviada la petición a la Junta. Ésta estudiará el caso dando un veredicto final. “Las puertas aquí están abiertas a todos” declaraba Fuentes .

Historia

Hasta el año 1946 la cofradía era prácticamente inexistente. Tan solo había la Asociación de Caballeros, y de Damas, cada uno por su cuenta. Sin embargo, en este año empezó a “coger cuerpo”, afirmaba Fuentes, con Rafael Orozco García, uno de los hermanos mayores. A partir de este punto se establece formalmente la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes. 1953, año en el que la Corte de Infantes se pone en marcha pero solo permitiendo el accesos a los niños varones. Ya en 1967 las niñas dejan de estar excluidas y pasan a ser miembros oficiales.Esta breve historia no puede concluir sin mencionar a la Pollinica, la cual se encuentra intensamente ligada a los Infantes, e incluso estos eran los encargados de sacar el paso en un principio. El primer año que vio la luz fue en el 1948 y lo hizo acompañada de los estudiantes de diferentes colegios ceutíes con sus respectivos profesores.

Tags: FeriaHermandades y CofradíasVirgen de África

Related Posts

La Virgen del Carmen de la Almadraba vuelve a reencontrarse con su barriada

hace 10 horas

Devoción viva en las calles del Polígono por la Virgen del Carmen

hace 10 horas
suelo-entrada-iglesia-africa-como-nuevo

El suelo que da entrada a la Iglesia de África, como nuevo

hace 11 horas
abierta-inscripciones-lxxxi-travesia-nado-puerto-ceuta

Abiertas las inscripciones para la 'LXXXI Travesía a Nado al Puerto de Ceuta'

hace 19 horas

Nervios e ilusión por ver a la Virgen del Carmen del centro de nuevo en la calle

hace 1 día
vivas-recibe-despacho-reinas-feria-2025-010-principal

Vivas recibe en su despacho a las Reinas de la Feria 2025

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-control-coronavirus-alarma-7

    Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roban a Paco Pallarés, el hombre que vive en su furgoneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023