• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Pepe Rivera recoge ‘Los patios de Ceuta’ en un libro

A punto de cumplir sus 80 años, la obra ha visto la luz después de mucho tiempo de documentación e investigación

Por Maribel Tena
09/06/2025 - 21:47
pepe-rivera-recoge-patios-ceuta-libro-001
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

José Javier Rivera Ballesteros, más conocido como Pepe Rivera, ha reunido los patios de Ceuta en un libro. Se trata de una obra que ha visto la luz recientemente y en la que el autor muestra la historia de estos lugares que ya han desaparecido casi en su totalidad.

Recabar estos datos no es un trabajo de poco tiempo. Pepe Rivera comenzó hace más de una década a investigar y a viajar en el tiempo. ‘Los patios de Ceuta y sus vecinos’ tan solo es el colofón a una larga tarea de documentación a través de la cual este caballa ha realizado miles de llamadas y le ha hecho viajar a su ciudad natal.

Y es que, Rivera, aunque nacido en Ceuta, se trasladó a Benalmádena a trabajar. A punto de cumplir sus 80 años, disfruta allí de su jubilación y también de ver cómo este libro ha visto la luz.

El origen de todo

La semilla de este libro se remonta a muchos años atrás, cuando Pepe Rivera formaba parte de “un chat que se llamaba Gente Caballa. Nos reuníamos y cada uno preguntaba una cosa o comentaba algo. Un día me lancé la siguiente pregunta, ‘¿qué pasó con los patios de Ceuta?’. Uno me contestó y me dio una lista de 10 o 12 patios”.

Este hombre, según relata, “en esa época del año se juntaba con un policía local en su tiempo libre y se iban por ahí a recorrer todos los patios. Tomaban notas de los patios y todas esas cosas. Este hombre fue como que me lanzó un guante y yo lo recogí y me entusiasmé con el tema. Después de tantos años fuera de Ceuta, me he encontrado con antiguos vecinos, antiguos compañeros de clase y nuevas amistades”.

Y es que, a lo largo de su proceso de investigación y documentación, Pepe Rivera “tenía que desplazarme a Ceuta ya cuando tenía cierta información, aunque también he hecho mucha gestión vía teléfono. En estos años habré hecho más de seis, siete u ocho mil llamadas telefónicas”.

Publicación semanal en El Faro de Ceuta

Durante dos años, Pepe Rivera tuvo su propia sección semanal en El Faro de Ceuta. Cada domingo, publicaba la historia de un patio de Ceuta porque ya tenía “recopilado una serie de patios” y así compartía con los lectores su investigación.

Eso ocurrió entre 2011 y 2013, hasta que durante la publicación de una de estas entregas “hubo un pequeño conato de que me iban a denunciar por haber puesto simplemente el nombre de una familia que vivió en un patio”.

Tras eso, “me sentí muy abrumado y dije que el libro de los patios de Ceuta se iba a quedar en el cajón del olvido. Y así ha estado unos cuantos años”, explica el autor.

El empujón de su sobrino

Más de una década después, su sobrino, Agustín Rivera, tras conocer del trabajo realizado por Pepe, insistió a su tío de que había llegado el momento de que esos ‘Patios de Ceuta y sus vecinos’ viera la luz.

Finalmente, “me dio el empujón y se ha editado” de la mano de la editorial Círculo Rojo. Así, durante la pasada Feria del Libro, ese libro ha estado a la venta en la caseta de la Editorial Avant y “ha tenido bastante éxito”, asegura Pepe Rivera.

Él no ha podido estar presente debido a problemas de salud, “aunque me hubiera gustado, pero he tenido la suerte de tener allí como un ‘secretario’ que lo nombré” y que ha sido quien le ha trasladado las altas ventas de su obra. “Ha sido una sorpresa”.

pepe-rivera-recoge-patios-ceuta-libro-002

Más de 180 patios

‘Los patios de Ceuta y sus vecinos’ tiene más de 550 páginas y habla de un total de 180 patios, aunque “hay más”.

Al preguntarle cómo definiría estos lugares, Pepe Rivera señala que “no eran nada bonitos, eso te lo debo decir. Olvidémonos de pensar que podían ser como los patios cordobeses donde estaban tan cuidados, con tantas plantas y tantas flores, una maravilla. Los patios de Ceuta, gran parte de ellos, por desgracia, eran puras chabolas”.

“Quitando tres o cuatro patios bonitos, que incluso eran de particulares, tipo lo que es un patio andaluz, con sus fuentecitas, sus plantas, sus cosas, el resto no era gran cosa”, añade.

Del siglo pasado

Todos los patios que figuran en este libro datan de mediados del siglo pasado, cuando “estaban en su apogeo”. El autor tuvo que “buscar a la gente que había vivido allí y me contaba cada uno una historia porque podía estar una familia, que te digo yo, diez años viviendo en un patio, que le mejoraran las condiciones económicas y que se cambiara a otro patio mejor”.

Actualmente, de esos patios tan solo quedan cuatro o cinco en pie, detalla Pepe Rivera. Uno está en “Fuentecaballo, donde está la plaza de Teniente Reinoso, y otro par de ellos están en la calle González Besada”.

Anécdotas surgidas

A raíz de esta investigación, Pepe Rivera tiene una gran cantidad de anécdotas para compartir, como “en una ocasión que se dirigió a mi un gabinete de abogados de Holanda preguntándome por un señor que vivió en un patio y conseguí dar con él y ponerlos en contacto por un tema de una herencia”.

Otra anécdota ocurrió cuando “un barco mercante chino llegó a Ceuta en Navidad y estuvo varios días. Un día, la víspera de Nochebuena, había ahí un grupito de cuatro o cinco chino que preguntaban dónde podían comer porque estaba todo cerrado. Entonces, algún alma caritativa se los llevó a su casa, que era un patio precisamente, y empezaron a beber y los chinos decían ¡agua tonta! Y era anís lo que estaban bebiendo”, relata.

Cómo conseguir el libro

‘Los patios de Ceuta y sus vecinos’ se puede adquirir en formato físico de diferentes maneras. Por un lado, puede ponerse en contacto con el autor a través de su correo electrónico, pepe_rivera5@hotmail.com, para solicitarle un ejemplar y él mismo se encarga de mandarlo por correo electrónico previo pago por bizzum de 17€.

También se puede comprar a través de la página web de la editorial Círculo Rojo buscando el título de esta obra.

Tags: HistoriaLiteratura y librosPatrimonio

Related Posts

mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 9 horas
abierto-en-canal-libro-borja-moreno

Borja Moreno presenta su libro 'Abierto en canal' en Ceuta

hace 3 días
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 3 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 4 días
luis-de-la-corte-presentacion-libro-descanso-1

‘El Descanso’, el atentado que nunca se llegó a resolver

hace 4 días
siete-colinas-reconoce-alumnos-destacados-17

El 'Siete Colinas' reconoce a sus alumnos más destacados

hace 5 días

Comments 2

  1. Real comentó:
    hace 5 días

    Fenomenal casi todos liquidados una pena

    Responder
  2. tomas calvo picon comentó:
    hace 5 días

    Oh como los patios que existían en Tánger aún existen algunos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023