Noticias

Un pasaporte de emergencia, la esperanza de toda una familia

El cierre de la frontera de Ceuta y Marruecos también lo protagonizan los niños. Muchos de ellos españoles que viajaron con sus padres a Marruecos antes de que comenzara el estado de alarma. Ahora no son inmigrantes los que desean cruzarla, sino miles de marroquíes que al tener la nacionalidad son ya españoles tras llevar media vida en nuestro país y, sus hijos, también lo son. Muchos, sin querer, vinieron al mundo cuando no era el mejor momento ni en el mejor lugar.
Este es el caso de Youssef, el hijo, ya de un mes y diez días, de Abdelkarim Bouras Elarass y Laila El Ghzaoui Chlouchi, un matrimonio español de origen marroquí que lleva más de 20 años viviendo en España y que ha formado en Figueras (Gerona) su hogar. Allí han nacido sus dos hijos mayores: Arwa, una niña de siete años y Aron, de casi cuatro.
A este se le escucha tras el teléfono todo el tiempo llamar a su padre “porque estábamos jugando con la pelota”, dice. Pero lo que le quita el sueño por las noches a Abdelkarim es qué puede hacer para poder regresar cuanto antes todos juntos a casa.
El día 2 de marzo viajaron los cuatro (el pequeño aún no había nacido) en coche a Nador dispuestos a pasar allí el mes de vacaciones que a Abdelkarim le habían dado en la empresa de bricolaje y decoración en la que trabaja. Sin pensar jamás que cerrarían la frontera y que Laila se pondría de parto en Marruecos.
El 2 de mayo sobre las diez de la noche corrieron hasta el hospital público más cercano porque su tercer hijo venía al mundo. Uno de los momentos más felices también en la vida de madres y padres, pero les hubiese gustado no estar atrapados en Marruecos. “Cerraron Ceuta y pensamos que iba a ser una semana o dos, pero se ha alargado mucho tiempo ya. En marzo mi mujer estaba de siete meses. Jamás imaginamos que se fuera a poner de parto aquí, si lo sabemos no hubiéramos salido de casa, pero es imposible predecir el destino”, comentó Abdelkarim.
No obstante, Laila dio a luz sin problemas y “el parto y todo fue muy bien” a pesar de que en Marruecos ya había “bastantes” casos de coronavirus. “Pude estar todo el tiempo con mi mujer y todo fue normal, pero sí que teníamos que seguir unas medidas y un protocolo por el corona, como usar mascarillas y que me tomaran la temperatura”.
El problema vino después: cuando fueron a inscribir al niño en el Consulado de Nador. “Me pedían un certificado de nacimiento mío y de mi mujer, el empadronamiento y más papeles que no tenemos en Marruecos. Somos españoles, aquí solo somos turistas y nos hemos quedado por fuerza mayor. Por eso he pedido un pase o un pasaporte provisional o algo para que pudiera pasar el niño porque sin su pasaporte no podemos volver”, relató.
Esta semana les llamaron para volver en el barco del 17 de junio, pero solo lo hará el padre de esta familia. “Me iré a Tánger con el coche para poder subir al barco e ir hasta Figueras. A ver si allí puedo inscribir a mi hijo aunque naciera aquí en Marruecos o a ver qué solución me dan”, explicó. Y una vez tenga todos los papeles necesarios Abdelkarim volverá a Nador, o al menos esa es su intención, para poder ir al consulado y “resolver todo esto”.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024