• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un particular recurre las nuevas medidas contra el COVID por falta de motivación

“Vulnera el principio de legalidad y la jerarquía normativa e incurre en inseguridad jurídica y arbitrariedad, cercenando la Constitución”, alega el recurso

Por E.F.
21/10/2020 - 07:30
Decreto 2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El decreto publicado este lunes 19 de octubre por el consejero de Sanidad del Gobierno de Ceuta con nuevas medidas preventivas sanitarias para evitar la propagación del coronavirus que restringe los aforos hosteleros y la reunión de más de 6 no convivientes en cualquier espacio ha recibido ya un recurso potestativo de reposición por parte de un particular que entiende que el mismo no se ajusta a derecho porque, con él, la Ciudad olvida que “carece de capacidad normativa plena” y “cercena derechos fundamentales a la ciudadanía”.

“Vulnera el principio de legalidad y la jerarquía normativa e incurre en inseguridad jurídica y arbitrariedad, cercenando la Constitución”, alega el recurso, a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso este periódico.

Su firmante considera que el contenido del decreto de Guerrero “afecta a la libertad (también religiosa y de culto), a la intimidad de las personas y al derecho de reunión, todos ellos fundamentales proclamados en la Constitución, y carece de competencia por razón de la materia, con lo que incurre en nulidad absoluta”.

En su argumentario se alega que también peca de “falta de motivación”, ya que “hace una retahíla de supuestas competencias de la Ciudad sobre las medidas que pretende adoptar de las que la Administración carece y huelga el acto administrativo de aportación de informes técnico-sanitarios y forenses que acrediten un riesgo inminente y extraordinario”.

Por todo ello el recurrente pide que el acto sea revocado, así como recibir copia del visto bueno concedido al mismo por el TSJA.

El decreto

Este lunes 19 de octubre salieron publicadas en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta -BOCCE-, cuya aplicación entró en vigor en el momento de su publicación. [Aquí puede consultar el documento del BOCCE con todas las medidas aprobadas]

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ratificó las medidas incluidas en este nuevo decreto, teniendo en cuenta que fue dictado por la autoridad sanitaria competente de la Ciudad, el consejero Javier Guerrero.

Tags: CoronavirusJuzgados

Related Posts

El Supremo confirma la condena al 'Canty' por agresión a policías locales en el Poblado

hace 3 horas
manifestacion-ccoo-otero-ingesa

CCOO logra mantener el nombramiento de 7 auxiliares de Enfermería

hace 20 horas
familia

La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

hace 21 horas
ensangrentado-carrera-tras-agredir-exnovia-policia-detiene

La Policía Nacional termina con la fuga de un reclamado judicial

hace 22 horas
controles-ciudad-guardia-civil-policia-local-estado-alarma-3

Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

hace 2 días
toga-justicia-despacho-juzgados

Justicia gratuita: más de 4.400 ceutíes fueron atendidos por abogados de oficio en 2024

hace 5 días

Comments 6

  1. alcepan comentó:
    hace 5 años

    lo k hay k hacer es k los politikos, todos, sean responsables de la gestion de la pandemia....y k paguen, repito...TODOS!!!!!, estoy decepcionado y cansado de estos "gestores" y "opositores"

  2. jartito de tó comentó:
    hace 5 años

    Lo que hay que hacer es protestar menos y cumplir las normas. Con eso, evitaríamos tener que llegar a estos tipos de restricciones. Es muy cómodo hacer lo que a uno le plazca y luego quejarse cuando se endurecen las medidas. No cabe en ninguna cabeza que después de siete meses de pandemia, todavía haya gente que hace lo que le da la gana, como si no fuera con ellos.

  3. jartito de tó comentó:
    hace 5 años

    segundo
    Lo que hay que hacer es protestar menos y cumplir las normas. Con eso, evitaríamos tener que llegar a estos tipos de restricciones. Es muy cómodo hacer lo que a uno le plazca y luego quejarse cuando se endurecen las medidas. No cabe en ninguna cabeza que después de siete meses de pandemia, todavía haya gente que hace lo que le da la gana, como si no fuera con ellos.

  4. Alcepan comentó:
    hace 5 años

    No os acordais k se dijo en anterior publikacion k se tomarian medidas aunke no llegue el visto bueno? K keria decir? Pues eso.....

  5. Uno que sabe comentó:
    hace 5 años

    El Consejero Guerrero lo único que ha hecho ha sido:
    1.- Encargar a los servicios jurídicos del Ayuntamiento que diera cuerpo legal al Decreto y lo fundamentara jurídicamente.
    2.- Firmarlo

    Si al final ese Decreto no es legal y lo tumban los Tribunales, el equipo jurídico debe ir a la calle (o a regar los jardines si son funcionarios) por incompetentes. De lo contrario las bofetadas se las va a llevar el Consejero.
    Y ya de paso yo contrataría al que ha interpuesto el recurso. Sabe hacer las cosas.

    • Hay recursos inservibles comentó:
      hace 5 años

      Pérdida de tiempo con el recurso de reposición.
      Sólo si ha pedido suspensión y no le contestan en un plazo podrá hacer algo.

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023