• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La pardela cenicienta, incluida en una estrategia nacional de conservación

En su paso por Ceuta, como parte de su ruta migratoria, estas aves resultan afectadas por la contaminación lumínica en la Bahía Sur

Por E.F.
24/12/2022 - 13:24
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

'Proyecto Pardeles'. Ese es el nombre que recibe el borrador de una estrategia para salvar a cinco especies, incluyendo la pardela cenicienta con presencia en Ceuta, y que ha sido presentado por el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico y la ONG SEO/Birdlife, recordando que se trata de una de las aves más amenazadas de Europa.

El objetivo que se busca con esta iniciativa es poder “actualizar el conocimiento sobre las especies de pardelas que frecuentan las aguas españolas para desarrollar una propuesta de estrategia de conservación conjunta, que permita coordinar el trabajo de seguimiento y conservación”.

Dentro de este proyecto están contempladas cinco especies de pardelas en España, todas incluidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas: la pardela balear, en peligro crítico de extinción y la especie de ave marina más amenazada de Europa; la pardela pichoneta, que se encuentra en claro retroceso y podría desaparecer en poco tiempo; la pardela chica canaria, que también está en declive; y las pardelas cenicientas mediterránea y canaria, ambas más extendidas, pero también sensibles.

Ruta migratoria obligada

Desde la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta han confirmado la mención de una especie conocida en Ceuta, la pardela cenicienta mediterránea, explicando que el Estrecho de Gibraltar es una zona muy importante “porque es ruta migratoria obligada para esta especie y para la pardela balear”.

Hay que recordar que cuando llega el otoño, la pardela cenicienta realiza su tradicional migración en busca de lugares cálidos donde pasar el invierno y Ceuta se convierte cada año en un lugar de paso para estas aves.

De hecho la ciudad es considerada como "el mejor lugar del mundo" para ver migrar a la pardela cenicienta, pues prácticamente la totalidad de la población de esta especie pasa por la Punta del Desnarigado durante su migración postnupcial.

Pero, al hacerlo, se enfrenta a algunos obstáculos. La Sociedad de Estudios Ornitológicos ha insistido en numerosas ocasiones en la necesidad de dar a conocer que el principal problema que tienen las pardelas en su paso por Ceuta, es la contaminación lumínica, señalando que la desproporcionada iluminación de las playas de la Bahía Sur las deslumbra y desorienta, chocando contra la muralla o perdiéndose en las calles de la ciudad.

Esta contaminación lumínica afecta negativamente el proceso migratorio de este ave marina protegida provocando que oleadas de la especie se desorienten y corran peligro si no logran ser rescatadas a tiempo.

Tags: AnimalesAsociacionesEstrecho de Gibraltar

Related Posts

Rule Militares 8

ATME estalla contra la gestión del gasto en Defensa: "Nos están tomando por tontos"

hace 18 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 19 horas
isla-leon-refuerza-seguridad-estrecho-mar-alboran-6

El 'Isla de León' refuerza la seguridad en el Estrecho y el mar de Alborán

hace 2 días
entrega-cheque-carrera-solidaria-091-policia-nacional-19

Un cheque solidario para avanzar juntos en TDAH

hace 2 días
escuela-abierta-verano-impulsa-convivencia-loma-colmenar-006

La Escuela Abierta de Verano impulsa la convivencia en Loma Colmenar

hace 2 días
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023