• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 6 de diciembre de 2019   
12 °c
Ceuta
10 ° Fri
10 ° Sat
10 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result

Oleada de pardelas cenicienta desorientadas por la contaminación lumínica

Esta madrugada se han recogido en la costa de Ceuta más de veinte ejemplares deslumbrados que han tocado tierra en vez de seguir su vuelo

por E.F.
09/11/2019
pardela-cenicienta
Imágenes: Pérez Rivera

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Cuando llega el otoño, la pardela cenicienta realiza su tradicional migración en busca de lugares cálidos donde pasar el invierno. Ceuta se convierte cada año en un lugar de paso para estas aves, pero en esta ocasión, de forma accidentada.

Y es que, según narra el veterinario Miguel Ángel Guirado en un vídeo compartido por miembros de la asociación ecologista Septem Nostra, la importante contaminación lumínica existente en la bahía sur está afectando muy negativamente al proceso migratorio de este ave marina protegida que a veces podemos confundir con gaviotas.

Esta mañana, a primera hora y en la zona comprendida entre playa de la Ribera y Fuente Caballos se han recogido dos decenas de ejemplares jóvenes desorientados por las luces que iluminan la zona de noche, que también están encendidas al amanecer. Los pescadores de la almadraba también han informado de incidencias con pardelas cenicienta en la misma zona. El exceso de luz provoca que se deslumbren y ofusquen, y en vez de continuar su vuelo por encima del mar, se acercan peligrosamente a la costa hasta que acaban chocando contra alguna estructura de la ciudad o aterrizan en el suelo.

Así las cosas, Guirado ha hecho un llamamiento a las autoridades para que tomen medidas urgentes ante esta “situación alarmante” que afecta a estas aves que pasan por nuestra ciudad en su primer viaje migratorio.


Desde la asociación de ecologista y de conservación del patrimonio Septem Nostra, José Manuel Pérez Rivera pide que se dé aviso al 1-1-2 si se ve algún ejemplar de pardela cenicienta herido o desorientado y hacen hincapié en que estamos hablando de una especie protegida.

Jornada de observación

Precisamente hoy, el grupo local de Seo BirdLife ha desarrollado una jornada de observación de la migración en la playa del Desnarigado y se ha llevado a cabo el anillamiento de algunos ejemplares.



Related Posts

fauna-flora-marina

Ceuta y el alga invasora, en la Cumbre del Clima

hace 20 horas
cala-desnarigado

El Desnarigado y Calamocarro contarán con socorristas el próximo verano

hace 7 días

Lo más visto hoy

  • Porteadoras-Tarajal-II

    Marruecos asegura que la frontera “volverá a la normalidad a la mayor brevedad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La espiral de la tensión en la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se nos va uno de los grandes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jorge Martín Amaya.“In memoriam”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el próximo reencuentro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0









  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos

Grupo Faro © 2018