Corría el año 2013 cuando un nuevo PAPA salía a la palestra. Esto ocurría el 13 de Marzo. Atrás quedaba el PAPA RATZINGER ( BENEDICTO XVI) quien había dimitido de su cargo por cuestiones de salud. Pronto conoceríamos al nuevo PAPA.
Ese fin de semana yo había decidido, como cada año, al “FESTIVAL INTERNACIONAL DE TANGO” en GRANADA, pero por cuestiones de salud tuve que renunciar. No me importó no ir, pues junto a mi familia, vería en directo por T.V. la elección del nuevo PAPA. Mi MADRE MARÍA LUISA, la tía SATU y yo nos reunimos en el salón alrededor de una mesa para asistir al evento. Todo estaba preparado para conocer al que sería el PAPA 266 de la historia de la Iglesia. Y para poder conocerlo tras la “fumata blanca” después de haber salido una “negra”. Yo digo que esto no fue “casualidad” sino “causalidad” el que yo estuviera esta tarde en mi casa con los míos para asistir al hecho histórico. Por fin salió en “Cónclave” elegido, el argentino de 76 años, JORGE MARIO BERGOGLIO, de BUENOS AIRES. Fue muy aplaudido por toda la “Curia” (y por nosotras tres, dándonos un abrazo con mucha alegría). La “fumata blanca” permanecía encendida y en la “Plaza de SAN PEDRO” todo era bullicio, con un aire muy festivo. La gente aplaudía sin parar. Al poco tiempo el PAPA ARGENTINO se asomaba al balcón para saludar, haciéndolo de una forma muy pausada, siempre sonriente y calmo, con sus típicas gafas redondas que le daban un aire intelectual. Él permanecía sereno observando el panorama tranquilamente. “HABEMUS PAPA”! se escuchaba por doquier.
"Era la primera vez que salía un PAPA LATINO y esto agradó a muchos"
El nuevo PAPA tenía muy buena pinta. A nosotras tres nos cayó muy bien. Se le veía un PAPA comunicativo y solidario, como más adelante se demostraría. Empezaba una nueva Era en la Iglesia, con nuevas ilusiones, sueños y ESPERANZA. Era la primera vez que salía un PAPA LATINO y esto agradó a muchos. Como buen argentino le encantaba el TANGO. Es más, en su juventud fue campeón del mismo y toda su VIDA estuvo marcada por esta MÚSICA. A los 13 0 14 años se ennovió con una chica llamada AMALIA DAMONTE, estaba muy enamorado pero los padres de ella no lo aceptaban, entonces JORGE MARIO la dejó pero antes le dijo:” Si vos no me querés yo me hago sacerdote”, como así fue pasados unos años.
El nuevo PAPA eligió el nombre de FRANCISCO, en recuerdo y AMOR de FRANCISCO DE ASÍS ( mi santo preferido) por aquello de la FRATERNIDAD UNIVERSAL, AMOR a los ANIMALES,HERMANDAD entre TODOS, AMOR A LA NATURALEZA, ala HERMANA LLUVIA, HERMANO ÁRBOL, HERMANA AGUA, HERMANA MONTAÑA, HERMANA NUBE, HERMANO PERRO, HERMANO LOBO… “Todos somos HERMANOS”, decía el de ASÍS. FRANCISCO se identificaba con aquél y para él no había nombre más bonito que “FRANCISCO”. El nuevo PAPA era amante de los ANIMALES. He podido ver por Internet una foto en la que está acariciando con mucha ternura a un PERRITO e incluso dándole un morrito en su hocico. Él mismo, cuando vivía en ARGENTINA tuvo un perrito con su familia, llamado Llido que duró muchos años, viviendo con los suyos cuando ya era PAPA. Hasta en cierta ocasión viajo su familia a ROMA para que FRANCISCO lo viera, llevándose una gran sorpresa.” Cuidemos a nuestras mascotas como SERES VIVOS que son, hagamos de ellos nuestros AMIGOS, son compañeros incondicionales y siempre serán leales”.
"FRANCISCO se veía que estaba a gusto con los chicos quienes le iban haciendo diferentes preguntas a las cuales el PAPA iba respondiendo con todo cariño"
Hace unas noches y por T.V. estuve viendo un reportaje en el que se reunieron un grupo de adolescentes con el PAPA FRANCISCO. Había una gran camaradería, buena comunicación y buen sentido del humor. FRANCISCO se veía que estaba a gusto con los chicos quienes le iban haciendo diferentes preguntas a las cuales el PAPA iba respondiendo con todo cariño. Y los adolescentes estaban tan a gusto. Se respiraba un ambiente de hermandad que a FRANCISCO le encantó. Cuando terminó la “tertulia” los chicos se levantaron y acercaron al PAPA, dándole a éste un abrazo y un beso, los más tímidos sencillamente lo saludaron. Fue una tarde mágica, llena de entusiasmo y PAZ. Le encantaban los NIÑOS y son conocidas esas imágenes en las que se le ve abrazándolos y besándolos así como a tetrapléjicos reflejando su inmenso AMOR. La FRATERNIDAD era palpable y su sentido de la HERMANDAD también.
La famosa “ORACIÓN POR LA PAZ” de FRANCISCO DE ASÍS, fue muy significativa en la VIDA de FRANCISCO. “ OH, SEÑOR, HAZ QUE YO NO BUSQUE TANTO EL SER CONSOLADO, COMO CONSOLAR, EL SER COMPRENDIDO, COMO COMPRENDER, EL SER AMADO, COMO AMAR. PORQUE DANDO ES COMO SE RECIBE, OLVIDÁNDOSE DE SÍ, ES COMO SE ENCUENTRA, PERDONANDO ES COMO SE ES PERDONADO, MURIENDO ES COMO SE RESUCITA PARA LA VIDA ETERNA”. “SEÑOR, HÁZME UN INSTRUMENTO DE PAZ. DONDE HAY ODIO, QUE LLEVE YO EL AMOR. DONDE HAYA OFENSA, QUE LLEVE YO EL AMOR. DONDE HAYA OFENSA, QUE LLEVE YO EL PERDÓN: DONDE HAYA DISCORDIA, QUE LLEVE YO LA UNIÓN”. Estas bellas palabras fueron pronunciadas por FRANCISCO DE ASÍS en unos momentos convulsos y críticos donde su AMOR por DIOS era patente y su sufrimiento también. Recibió los estigmas de JESUCRISTO.
FRANCISCO era un buen “melómano”, le encantaba la MÚSICA sobre todo el TANGO y era fácil verlo en sus aposentos escuchando éste. En cierta ocasión lo andaban buscando y no lo encontraban, y ¡ahí estaba él marcándose un TANGO!. También le encantaba BEETHOVEN, BACH, EDITH PIAF, MÚSICA GOSPEL, ELVIS PRESLEY, ÓPERA, MOZART, WAGNER. Recibió visitas de músicos de todo el mundo como BONO, PATTI SMITH, ANDREA BOCELLI, PLÁCIDO DOMINGO, LIONEL RICHIE, JUANES. Se hizo una copia del disco “Random” de CHARLY GARCÍA, siendo firmado por el músico argentino. En cuanto a sus gustos culinarios, a FRANCISCO le encantaban la ensalada, la pasta, las empanadas, el dulce relleno de chocolate. Tenía un restaurante preferido cerca de la Santa Sede donde iba a menudo con sus amigos a comer. Aunque noticias de última hora decían que no se alimentaba bien ni en condiciones.
"FRANCISCO amaba el "fútbol" y desde muy joven perteneció como socio al “Club de Fútbol San Lorenzo” portando la camiseta y la bufanda"
FRANCISCO ha pasado a la Historia como una persona SENCILLA, HUMILDE y CERCANA. Así opina de él la mayoría de la gente. En una entrevista que se le hizo el pasado mes de Enero, el PAPA hablaba de la PAZ, en el sentido de que nuestra COMUNICACIÓN con los demás esté llena de VERDAD, de entendimiento y comprensión.” Cuando hablemos con una PERSONA, hemos de respetarla y dejar que se exprese abiertamente, sin interrumpirla. Esto es muy importante para acercarnos a la PAZ”. FRANCISCO combatió con todas sus fuerzas la “pederastia” que tanto daño había hecho a tantos niños, con abusos sexuales incluso dentro de la Iglesia y durante muchos años. En cuanto a la “homosexualidad”, siempre dijo que estas personas eran SERES VIVOS y como tal había que verlos.¿¡”Quién soy yo para criticarlos!?.”. En cuanto a la “eutanasia” y al “aborto”, mucha gente opinó que FRANCISCO no tenía razón en no estar de acuerdo con ello, pero yo pienso que cada cual es LIBRE de pensar y opinar, y como él amaba intensamente la VIDA, era su posición ante ésta..
FRANCISCO amaba el “fútbol” y desde muy joven perteneció como socio al “Club de Fútbol San Lorenzo” portando la camiseta y la bufanda. Hace pocos días por Internet, he podido ver un foto-montaje en el que se ve a MARADONA, FRANCISCO y PELÉ con las camisetas de su equipo correspondiente. El “Club de fútbol San Lorenzo” pertenece a BUENOS AIRES.
Otros de los problemas que traía a FRANCISCO de cabeza, era la INMIGRACIÓN sufriendo infinito por ello. En cierta ocasión informó que quería viajar a las ISLAS CANARIAS e incluso a CEUTA, pero no ha podido ser. El PAPA ha viajado a lugares que otros no lo han hecho, como IRAK, SINGAPUR. Ciertamente a ESPAÑA no ha viajado pero tendría su listín cubierto. FRANCISCO ha pasado a la Historia como un PAPA diferente, querido por la mayoría y criticado por otros. A fin de cuentas, un SER HUMANO, con sus defectos y virtudes, sus ganas de vivir. Y ese SENTIDO DEL HUMOR que lo caracterizaba.´ Él decía que esto era fundamental en la VIDA para poder sobrevivir y animaba a ello a todos para hacer de la VIDA algo más alegre. Incluso en los días que estuvo en el hospital, sus ganas de reír y bromear nunca faltaron. D.E.P.
P.D. En recuerdo de la escritora y periodista española, PALOMA GÓMEZ BORRERO, quien fuera corresponsal de la Santa Sede durante muchos años y que nos dejara a los 82 años en 2.017. D.E.P.
2ª P.D. En el año 1968 se estrenó la maravillosa película “LAS SANDALIAS DEL PESCADOR”, interpretada por el genial ANTHONY QUINN donde un PAPA ficticio recorre las calles de ROMA, sobre todo por la noche, para visitar a los enfermos y pobres. Podría haber sido un hecho real. Magnífica en su totalidad.