• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los pantanos de Ceuta superan la mitad de su capacidad en agua embalsada

Los embalses de la ciudad autónoma almacenan 1,275 hectómetros cúbicos tras las últimas lluvias

Por José Ramón Ponce
19/04/2022 - 06:15
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los embalses de Ceuta se encuentran al 56,85 por ciento de su capacidad después de las lluvias de las últimas semanas, que han estabilizado la situación para la época del año correspondiente. Así, de los 2,243 hectómetros cúbicos de capacidad de los pantanos de la ciudad, hay disponibles en agua 1,275 hectómetros cúbicos.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), entre octubre del año pasado y febrero de 2022 había llovido un 39 por ciento menos de lo habitual durante las últimas décadas en la ciudad autónoma. En aquellos momentos, de acuerdo a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), las reservas de agua estaban al 40 por ciento: un 37,7 por ciento el embalse del Renegado y un 49,48 por ciento el del Infierno.

En cambio, los datos proporcionados este lunes por la CHG sobre los volúmenes se elevan hasta el 55,02 por ciento el primero y un 61,90 por ciento el segundo. Así, el Renegado dispone de 0,905 hectómetros cúbicos de agua embalsada y el Infierno tiene 0,370 hectómetros cúbicos. Sus capacidades son de 1,645 hectómetros cúbicos y 0,598 hectómetros cúbicos, respectivamente.

Ello sitúa a Ceuta en situación de normalidad actualmente según el Diagnóstico de la Situación de Escasez y Sequía publicado hace unos días por la Confederación.

Peor está la situación en la otra ciudad autónoma, donde, pese a que en el invierno sólo llovió un 19 por ciento menos de lo habitual, la balsa de las Adelfas se encuentra al 10,98 por ciento de su capacidad. En marzo, apenas tenía algo más del siete por ciento. Pese a este incremento, el informe de la CHG sitúa a Melilla en situación de prealerta, con 0,045 hectómetros cúbicos almacenados de los posibles 0,410 totales.

En cuanto a la situación general de la cuenca, se encuentra al 31,25 por ciento de su capacidad -es decir, casi la mitad que el porcentaje de agua almacenada en Ceuta-. Son 2.536,106 hectómetros cúbicos en el cómputo de la cuenca de un posible volumen de 8.115,355 hectómetros cúbicos de agua.

Descontando Ceuta y Melilla, del resto de provincias bajo la regulación de la CHG, las dos que más reserva total de agua tienen son Córdoba -869,716 hectómetros cúbicos- y Jaén -672,857 hectómetros cúbicos-. En términos porcentuales, sin embargo, a la cabeza están Sevilla -52,46 por ciento- y Ciudad Real -47,60 por ciento-.

A nivel nacional, según los datos proporcionados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico el pasado martes, la reserva hídrica estaba al 47,8 por ciento de su capacidad total.

Los embalses almacenaban 26.834 hectómetros cúbicos de agua, lo que ya había significado un incremento de 214 hectómetros cúbicos -el 0,4 por ciento de la capacidad total actual de los pantanos españoles- la anterior semana.

Tags: AEMETConfederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG)Medio Ambiente

Related Posts

cucaracha-americana

Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

hace 20 horas
basureros-desperdicios-acumulación-ceuta-007

340 kilos de escombros peligrosos paralizan las obras de una casa

hace 23 horas
bomberos-liberar-ciguena

Los Bomberos consiguen todo: también liberar a una cigüeña

hace 2 días
adjudicados-trabajos-puntos-recarga-coches-electricos

¿Por qué Ceuta sigue a la cola en puntos de recarga para vehículos eléctricos?

hace 3 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 1 semana
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023