• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Operación Brave: los pases en motos de agua que paró la Guardia Civil

El OCON Sur informa ahora del resultado final del operativo llevado a cabo en Ceuta y en la Península, que se saldó con varios detenidos que están todos menos uno en libertad

Por E.F.
26/06/2022 - 13:21
Imágenes. Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Guardia Civil ha dado a conocer este domingo el resultado final de la llamada Operación Brave, llevada a cabo en Ceuta y en la Península, de la que ya informó El Faro de Ceuta. La Benemérita da por desarticulada una organización criminal dedicada al tráfico de hachís mediante el uso de embarcaciones recreativas y motos acuáticas. En total, se ha investigado a 51 personas, de las cuales 20 fueron detenidas pero todas quedaron libres salvo un caso, el del supuesto cabecilla, que se entregó en el juzgado y a quien se le había hallado cocaína en su piso. Además se ha aprehendido más de cuatro toneladas de hachís, 122 gramos de cocaína, cinco embarcaciones recreativas, cuatro motos acuáticas y cinco vehículos.

La investigación se inició en septiembre de 2021 cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización dedicada a la introducción de hachís. La mayoría de sus miembros vivían en Ceuta, contaban con la colaboración de otros residentes de Algeciras y llevaban un alto nivel de vida que no se correspondía con sus ingresos.

La organización criminal utilizaba dos métodos para llevar a cabo sus alijos: el “fondeo” y mediante embarcaciones recreativas. El primero consiste en que una embarcación parte desde las costas de Marruecos con la sustancia estupefaciente, la cual arroja en unas coordenadas estipuladas anteriormente con la persona que debe rescatar la droga.

Llegado a ese punto, los tripulantes arrojan los fardos de hachís unidos a un peso, ubicando el lugar con una boya marina y, posteriormente, una embarcación utilizada por la organización navega hasta el punto acordado y rescata la droga.

El otro método utilizado por la organización consiste en utilizar embarcaciones recreativas, que ante su apariencia de legalidad, navegan entre los puertos deportivos de Ceuta y el campo de Gibraltar. De esta forma, aprovechaban el volumen de embarcaciones que diariamente transitan entre dichos puertos para ocultarse.

La organización investigada utilizaba las embarcaciones recreativas para cargar las sustancias en Ceuta y navegar hasta acercarse a las costas de la península. Unas veces alijaban en la playa directamente y otras realizaban el transbordo de la droga a motos acuáticas de la organización.

Una vez se realizaba el alijo o el transbordo, la embarcación regresaba a puerto, aprovechando la afluencia de este tipo de embarcaciones para mezclarse entre ellas y así eludir el control policial.

Las embarcaciones recreativas cuentan con potentes motores de 150 CV hasta 300 CV, y al tener poca eslora, son lo suficientemente potentes como para transportar una cantidad considerable de droga. La utilización de motos acuáticas dificulta enormemente su seguimiento ya que presentan una gran maniobrabilidad en el agua.

En total se han realizado 11 entradas y registros en varios domicilios y fincas de las localidades de Algeciras y Los Barrios, en la provincia de Cádiz, y en Ceuta, en concreto en el Mixto y el centro, donde fue intervenido abundante material informático y de telefonía móvil y otras piezas de convicción que están siendo objeto de estudio.

Tags: AlgecirasDrogasGuardia CivilJuzgadosMarruecos

Related Posts

Hachís-frontera-Marruecos

Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

hace 6 horas
derecho-cobrar-recargo-nomina-empresa-paga-tarde

Tienes derecho a cobrar un 10% más en tu nómina si tu empresa te paga tarde

hace 9 horas
guardia-civil-ciberestafas

Investigados como mulas económicas por blanqueo de 60.000 euros de estafas tecnológicas

hace 11 horas

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 13 horas
jos-gordito-fugitivo-euros-recompensa-europol

¿Quién es Jos 'el gordito'?: el fugitivo con 200.000 euros de recompensa de Europol

hace 13 horas
arranca-operacion-minerva-2025-agentes-europeos-ceuta

Atención en su idioma y apoyo social: el Gobierno refuerza la OPE con traductores y asistentes

hace 16 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023