El proyecto para descongestionar el tráfico en la carretera N-352 avanza según lo establecido y se marca una fecha para la finalización de los trabajos: en el último trimestre del año. Los operarios siguen trabajando a marchas forzadas para cumplir con el objetivo de aliviar la circulación en esta área de Ceuta, en especial, en la incorporación de esta vía con la avenida Reyes Católicos.
Más de trece mil coches diarios era la escena habitual en esta calzada. El propósito de estos ensanchamientos de asfalto pretende reducir esta cifra y facilitar el tránsito urbano, sobre todo, si se tiene en cuenta que gran parte de estos movimientos son catalogados “de agitación”.
Los operarios de la UTE Manuel Alba, S.A. y Geocaminos siguen con su labor y durante estas últimas semanas están trabajando para colocar un acerado mucho más amplio, en una zona en la que los peatones casi no podían pasear.
Además, otros operarios han estado trabajando colocando vallas de metal que delimitarán la acera de la carretera.
Esta actuación es complementaria a la realizada en el 2021 en el entorno de la frontera
Las obras y actuaciones se ejecutan a diario, como ayer también se desarrollaban, estimándose una duración de 19 meses. Son tres metros los que adquirirán los carriles una vez finalizada la iniciativa.
Concretamente, los operarios están trabajando y se encargarán en un futuro en la reordenación de la sección transversal de la carretera en todo el tramo. Se prevé la conversión en glorieta de la intersección en T con la Calle Reyes Católicos, la creación de aceras de ancho entre 1,5 y 2 m en ambos lados de la vía, dotación de mobiliario urbano, instalación de barandillas de protección, creación de alcorques y plantación de arbolado y de rampas y escalones para acceder a inmuebles.
Además deberá haber una reordenación plazas de aparcamiento y reserva contenedores de residuos, ampliación acera en voladizo en margen izquierdo (entorno nueva glorieta), el firme de la calzada sería rehabilitado, creación de dos nuevos pasos de peatones, alumbrado público en todo el tramo, soterramiento líneas aéreas existentes (electricidad y telefonía), mejora de saneamiento de pluviales, así como también mejora señalización vertical y cartelería
Esta fase de actuaciones viene a completar el ambicioso proyecto iniciado con anterioridad para convertir todo el entorno de la frontera y sus conexiones en espacios dignos.
La primera finalizó a finales del año 2021, cuando el Gobierno de la Nación dio un cambio radical a una carretera que se convertía en un atasco infernal. Después llegarían los estudios para actuar en el tramo comprendido entre la glorieta de Arcos Quebrados y la avenida Reyes Católicos. Es una actuación que culminará la dignificación y adecuación que requiere un tramo de esta carretera que representa la entrada en Europa desde Marruecos.
La empresa Manuel Alba, S.A. y Geocaminos UTE ha sido la encargada de efectuar estos trabajos por un valor de 3,5 millones de euros, siendo la compañía elegida de las seis ofertas que se presentaron en el periodo de licitación.
Reordenación del vial
Concretamente los trabajos consisten en las obras de mejora de la seguridad vial y reordenación del tránsito peatonal en la carretera N-352, en el tramo del km 2,100 al PK 2,700, en la ciudad autónoma de Ceuta.
Actualmente, el tramo de La Almadraba objeto de esta actuación presenta opciones de mejora a lo largo de la carretera N-352, dado que el acerado no es continuo, tiene anchura variable, con franjas de plataforma a distinto nivel según las líneas de fachadas.
A estas circunstancias se suma una alta intensidad de tráfico (13.200 vehículos diarios) siendo la mayor parte un tráfico de agitación al ser un tramo de travesía. Este tráfico, ya elevado de por sí, se incrementa enormemente en el periodo estival, debido al movimiento adicional que genera la Operación Paso del Estrecho (OPE) de forma que, los atascos originados por los trámites fronterizos llegan a colapsar este viario y otros de la Ciudad Autónoma de Ceuta.
Objetivo, la mejora de la seguridad vial y reordenación del tránsito peatonal
La actuación incluye dotar a este tramo de la carretera N-352 de 2 carriles de circulación en sentido frontera y 1 carril en sentido contrario, todos de 3 m de anchura.
Entre los objetivos de esta mejora de entornos urbanos (travesía) están:Promover la movilidad de peatones y ciclistas y otras nuevas formas de movilidad y reducir los espacios dedicados a los automóviles y aminorar la velocidad de éstos.
El presente proyecto se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. El proyecto deberá dar cumplimiento a los requisitos de accesibilidad universal que anuncia la Estrategia de Movilidad Segura, Sostenible y Conectada (EMSSC) en la línea de actuación 1.5 ‘Accesibilidad universal’. Es necesario también asegurar el cumplimiento del principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (DNSH).
Las claves
Actuación
- Una zona muy transitada. La actuación incluye dotar a este tramo de la carretera N-352 de 2 carriles de circulación en sentido frontera y 1 carril en sentido contrario, todos de 3 m de anchura. Entre los objetivos de esta mejora de entornos urbanos (travesía) están: Promover la movilidad de peatones y ciclistas y otras nuevas formas de movilidad y reducir los espacios dedicados a los automóviles y aminorar la velocidad de éstos.
Ensanchamiento
- Muchos vehículos. Más de trece mil coches diarios era la escena habitual en esta calzada. El propósito de estos ensanchamientos de asfalto pretende reducir esta cifra y facilitar el tránsito urbano, sobre todo, si se tiene en cuenta que gran parte de estos movimientos son catalogados “de agitación”.
Acerado
- Mejorar la zona peatonal para los viandantes. Los operarios de la UTE Manuel Alba, S.A. y Geocaminos siguen con su labor y durante estas últimas semanas están trabajando para colocar un acerado mucho más amplio, en una zona en la que los peatones casi no podían pasear.
Además, otros operarios han estado trabajando incansablemente en la colocación vallas de metal que delimitarán la acera de la carretera.
La mejora era más que necesaria: Es puerta de entrada a Europa y se encontraba en un estado deplorable y de mala imagen. Dicho esto, si no se realizan mejoras en los edificios (muchos en condiciones pésimas) que se encuentran junto a la carretera, la imagen seguirá siendo pésima, pero con un acerado más ancho (cosa que se agradece)