• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 16 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Un nuevo arco quirúrgico y tres equipos de radiología para el HUCE

Ingesa adjudica dos contratos para incorporar ambos materiales médicos por un valor de medio millón de euros

Por María Valverde
03/07/2025 - 15:42
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Medio millón de euros para incorporar equipo en el Hospital Universitario de Ceuta. Es la inversión que ha efectuado el Ingesa para la adquisición de un arco quirúrgico destinado a la UCI y tres equipos portátiles de radiología.

Ambas contrataciones en esta ocasión están destinadas a ampliar las posibilidades a la hora de intervenir y abordar pacientes, sobre todo, críticos. A diferencia de otras licitaciones, orientadas a sustituir material defectuoso, esta vez el propósito es implementar instrumental del que no se dispone en el presente.

Las tres herramientas para generar imágenes y hacer un diagnóstico estarán localizadas en la Unidad de Cuidados Intensivos, en Urgencias y Neonatos del HUCE, áreas en las que, según los pliegos de los documentos, “la capacidad para realizar este tipo de estudios a pie de cama es fundamental para la monitorización y para identificar la enfermedad en pacientes graves”.

“La implementación de los mismos con dos detectores en cada una de ellas permitirá mejorar la calidad de atención mediante la obtención de ilustraciones rápidas y de alta resolución en el punto de atención, con un impacto positivo en la gestión clínica de los usuarios”, inciden.

Objetivos

El uso de estos equipos persigue una serie de metas marcadas. La más relevante es la de optimizar el diagnóstico y reducir el riesgo asociado a los traslados de este tipo de enfermos con mayor riesgo a Radiología. Asimismo, el procedimiento se agiliza y se hace más rápido.

Otro de los objetivos es mejorar la eficiencia de estas áreas del clínico de Loma Colmenar al permitir en el mismo lugar de hospitalización efectuar estos análisis. Aporta mayor versatilidad por los dos detectores, que facilitan captar de manera simultánea imágenes de distintas zonas del cuerpo. “Esto es especialmente útil en politraumatizados o en personas con múltiples patologías”, destacan.

“Al permitir exámenes más completos y rápidos, se reduce el tiempo de espera en la interpretación de las pruebas, lo que facilita una respuesta más ágil”, subrayan. Se reduce el riesgo de errores debido al apoyo que otorgan los detectores. “Alternar su uso con el equipo evita la necesidad de manejarlo constantemente para cambiar de posición”, comentan.

Situación de Radiología

A nivel económico también tiene una repercusión para el HUCE, ya que descienden los costes al no tener que desplazar a pacientes y al tener que prescindir del desarrollo de estudios adicionales a causa de “ilustraciones incompletas o de mala calidad”, menciona. La lista de propósitos también incluye “la optimización de recursos de las unidades y de los tiempos de atención del personal de Radiología”.

Es más, el propio texto indica que uno de los riesgos que implica no contar con estos dispositivos es “la dependencia en otros servicios, ya que las tres prestaciones están sujetas a los turnos de Radiología, lo que puede causar retrasos en situaciones de emergencias”. Este último argumento inevitablemente conduce a la circunstancia en la que se encuentra la citada prestación. Su situación, de hecho, ha sido denunciada en varias ocasiones de forma pública y no ha estado exenta de críticas.

Incluso se ha alegado la falta de formación idónea para que los profesionales se desenvuelvan con el uso de la máquina de resonancia tres teslas. De hecho, este ha sido uno de los motivos que ha llevado a un facultativo a llevar ante los tribunales su caso. Fuentes cercanas ya revelaron que este tipo de pruebas junto a los TAC y las ecografías también en otros centros externos al HUCE.

La última información que se supo en lo que se refiere a la preparación para el empleo de este instrumental fue la contratación temporal de una sanitaria con conocimientos sobre su manejo para enseñar al resto de la plantilla.

Novedad en la UCI

El arco quirúrgico en C será una novedad dentro de la UCI. Actualmente no existe en el servicio. Al carecer de este, “se limita la realización de procedimientos críticos como la implantación de marcapasos definitivos y reservorios subcutáneos de forma segura y precisa”, aseguran. Ello provoca el aumento de posibles y más probabilidades de que estén supeditados a otras prestaciones “con mayor carga de trabajo”.

Asimismo, puntualizan que la demanda de su empleo ha incrementado “con la mayor comorbilidad y complejidad de los pacientes críticos”. Esta herramienta reduce los riesgos en las intervenciones y mejora su eficacia.

Al llevarlas a cabo en esta unidad, se evitan dificultades derivadas del desplazamiento de usuarios en un estado grave a otras áreas. “La adquisición de este arco tiene un impacto en la calidad asistencial y en la experiencia del usuario. Mejora su seguridad, se reduce la morbilidad y el estrés”, inciden.

Cada uno de los nuevos equipos, tanto este como los radiológicos, serán, en inicio, instalados en el HUCE en un plazo de dos meses desde la adjudicación a las empresas seleccionadas.

Tags: HospitalIngesaSaludSanidad

Related Posts

Un subsahariano, al hospital tras caer de la valla al cruzar a Ceuta

hace 5 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 7 horas
guerra-contra-mosquitos-rincon-castillejos

¿Por qué me pican los mosquitos solo a mí? El mito de la 'sangre dulce' y otras razones

hace 11 horas
formar-salud-mental-acefep-romper-mitos-actuar-suicidio

Formar en Salud Mental para romper mitos y actuar frente al suicidio

hace 1 día
policia-cientifica-bomberos-inspecciona-viejo-hospital-cruz-roja-1

La Policía Científica inspecciona el viejo hospital para dar con el foco del incendio

hace 1 día

Los sindicatos exigen mejoras en el Estatuto Marco del personal sanitario

hace 1 día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • influencer-ana-pareja-005

    La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conducir con estas gafas de sol está prohibido: multas de hasta 200 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece la señorita Fina, la dulce maestra de Infantil del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023