• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Nueva Esperanza’: el centro que acoge a 80 menores en el Tarajal

La Ciudad ha tenido que ampliar los recursos destinados a los inmigrantes que no alcanzan la mayoría de edad abriendo una de las naves del polígono, pero con un formato bien distinto al de la crisis de 2021. Ceuta acoge a casi 350 menores

Por Carmen Echarri
11/08/2024 - 07:39
nueva-esperanza-centro-menores-tarajal-001
Fotos: Quino / El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

En mayo de 2021, las naves del Tarajal se convirtieron en la solución urgente y temporal para dar cobijo a los cientos y cientos de adultos y menores que habían llegado a Ceuta alentados por el intencionado nulo control en las fronteras ejercido por Marruecos.

Hoy, tres años después, una de esas naves, con el nombre de ‘Nueva Esperanza’, vuelve a servir de albergue para unos 80 menores, aunque con otro formato bien distinto al de aquella crisis.

No están, ni por asomo, en las condiciones de antes y su apertura ha sido el paso que ha tenido que dar el Gobierno de manera temporal por dos causas concretas: la presión migratoria de menores que está sufriendo Ceuta y la adecuación del centro La Esperanza, en Hadú.

La Ciudad volvió a contactar este sábado, a través del consejero de Presidencia y Gobernación, Alberto Gaitán, con la Secretaría de Estado de Juventud e Infancia, la Delegación del Gobierno y otras comunidades autónomas para buscar apoyos, ayudas que sirvan para aliviar la ocupación de los distintos recursos existentes en Ceuta para menores inmigrantes que, cada vez, se ven más escasos debido a las entradas que no cesan.

Entradas como las de la pasada madrugada, cuando 12 niños fueron interceptados por la Guardia Civil.

Ocupación global de unos 350 menores

 

1 of 5
- +
ultimos-sucesos-menores-naves-tarajal-pleno-vox
nueva-esperanza-centro-menores-tarajal-001

La ocupación global roza ya los 350 menores, y en las últimas 24 horas han entrado 17. Las salidas a la Península siguen sin producirse mientras que se teme a los próximos meses -septiembre y octubre- en los que históricamente se producen más entradas coincidiendo con el final del verano y el inicio del curso escolar.

En la nave del Tarajal gestionada por Samu y bautizada como la ‘Nueva Esperanza’ había acogidos hasta ayer mismo 80 menores. Además de esta nave, la fundación gestiona otros dos recursos más: Aljarafe y Triana en la zona de Piniers, en donde posiblemente tendrá que habilitarse otro espacio.

Los dos primeros son de acogida inmediata, mientras que ‘Triana’ es de inserción sociolaboral.

Engloba, por su parte, gestiona también sus recursos al igual que el centro de La Esperanza mantiene a sus acogidos y lleva a cabo obras de acondicionamiento de las instalaciones ubicadas en Hadú.

Estadísticas: un 400% más de ingresos que en 2023

Para entender la relevancia de este asunto hay que echar mano de estadísticas. Según fuentes oficiales, la entrada de menores extranjeros no acompañados en este año es superior en un 400% a los ingresos que se produjeron en el anterior.

La consecuencia es clara: la sobreocupación de los recursos de los que dispone la Ciudad es casi el 300% superior a las plazas ordinarias.

Hasta cinco puntos distintos están habilitados a fecha de hoy para acoger solo a menores. Se trata de recursos alternativos y provisionales para atender a los que llegan.

‘Nueva Esperanza’ ha sido acondicionada como un pequeño centro, que nada tiene que ver con el estado en que se encontraban las naves coincidiendo con la entrada masiva de mayo.

Zonas de baño, módulos, habitaciones…

 

1 of 4
- +

Una vez reparada y acondicionada, se han colocado habitáculos con literas para la estancia de los menores, también zonas de baño y aseo, así como otro espacio de comedor.

Igualmente, se han instalado conductos de ventilación para la renovación del aire.

Es decir, es como un centro nuevo que rompe con el formato existente durante la crisis de mayo y ha sido la fórmula más rápida para dar con un espacio en el que ir atendiendo a todos los que llegan, toda vez que el goteo de pases es constante y sin freno.

Esta nave permanecerá activa hasta que esa presión migratoria disminuya, por lo que ha sido preparada con módulos en su interior que tienen a su vez habitaciones independientes.

Los integrantes de la fundación Samu trabajan con los menores que habitan esta zona ubicada espalda con espalda a la frontera que cruzaron bordeando el espigón.

En su interior hay áreas bien diferenciadas, unas con mesas y bancos para compartir espacios de convivencia, módulos que se asemejan a pequeñas casas, aseos adecuadamente equipados y habitaciones en las que además de las literas se dispone una mesa para compartir estancia o actividades.

Se ha adecuado esta instalación para que los menores que llegan dispongan de los medios básicos necesarios y sean atendidos por el equipo de Samu, que ya tiene experiencia de gestión en los centros en los que trabaja en Piniers.

Una situación de emergencia

 

1 of 3
- +
nueva-esperanza-centro-menores-tarajal-006

La Ciudad Autónoma gestiona todos estos recursos de absoluta emergencia ante una crisis migratoria a la que no se le pone fecha de finalización. Se ha tenido que reaccionar para ofrecer una acogida digna a quienes llegan, amén de una atención integral.

¿Qué soluciones hay a la vista? Salvo que se desbloquee el traslado de menores para lo que se exige una altura política hoy inexistente, pocas.

Ceuta se ve obligada a aumentar los recursos y traslada lo que sucede al Gobierno de la Nación, pero lo que hasta el momento se encuentra es un incomprensible veto político.

Lo grave de esta situación es que no mejora, y a la hilera de menores que siguen llegando se añaden los desaparecidos. Las noches de niebla son las peores en la frontera sur, dada la cantidad de personas que se arroja al mar para cruzar sin miramiento alguno.

Desde el pasado julio, sobre todo en la segunda quincena, se ha producido un repunte de entradas que no cesa lo que ha causado que los medios de los que dispone la Ciudad se vean desbordados sin hallar solución inmediata para paliar los efectos de presión que ahora se viven.

Ceuta, de hecho, es uno de los territorios que soporta una mayor presión con diferencia, al nivel de Canarias y Baleares.

Tags: Centro de menores de La EsperanzaEmergenciasGobierno de CeutaInmigraciónMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)Polígonos

Related Posts

tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 8 horas
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 16 horas
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 17 horas
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 18 horas
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 19 horas

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 19 horas

Comments 2

  1. Por favor que no vengan. comentó:
    hace 11 meses

    Esperanza tenemos muchos españoles en que algún día dejen de venir.

  2. Harto de aguantar... comentó:
    hace 11 meses

    Lo grave de esta situación, es que somos nosotros quien la paga.os, y quien la sufrimos
    . No hay crisis en su país que motive esto.

Lo más visto hoy

  • operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

    Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023