Una nueva adecuación de las cuentas públicas del presente año. En primer lugar, debemos reflexionar sobre el primer expediente de modificación de crédito que se aprobó, de manera definitiva el pasado mes de mayo y que supuso que el Gobierno autonómico fuera de los primeros en nuestro país en atender tanto el apartado social como el económico de ayuda a empresarios y autónomos. Por tanto, estaba más que claro, que se iba a producir un segundo expediente que, de todas maneras, fue anunciado el pasado mes de julio por el mismo presidente Vivas. A partir de la adecuación del fondo COVID aportado por el Gobierno central se ha establecido esta revisión de las cuentas públicas. Está claro que la doble crisis que padece nuestra ciudad: la relacionada con el cierre de la frontera y el bloqueo comercial establecido por el Gobierno de Marruecos y el tema de la crisis económica por la pandemia del coronavirus obligan a esta adecuación porque los ingresos previstos por el IPSI y las tasas municipales caerán, según las previsiones, diecinueve millones de euros a lo largo del presente año. Tampoco se pueda descartar que en lo queda de año sea todavía necesario un nuevo tercer expediente de modificación de crédito. Todo dependerá de la marcha de la economía local como consecuencia de esta segunda ola del virus. Confiemos en que la normalidad pueda volver lo más pronto posible dadas las circunstancias.