• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Dos nacras obligan a detener el dragado en el foso para preservar su vida

Operarios y buzos especializados colaboraron para trasladar esta especie en peligro de extinción a un entorno seguro sin dañarlas | Los trabajos cesaron unas horas

Por Diego Naranjo
14/05/2025 - 15:40
Fotos: Quino / Vídeo: Kike Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los trabajos en el dragado del Foso de Ceuta se paralizaron temporalmente debido a la aparición de una especie en peligro de extinción, las nacras.

Las labores que se estaban llevando a cabo para garantizar la seguridad en la navegación de las embarcaciones han sido detenidas durante unas horas tras un hallazgo inesperado.

Durante una intervención rutinaria en el fondo marino, operarios descubrieron la presencia de dos ejemplares de nacra, un molusco bivalvo que forma parte de la familia Pinnidae y que es endémico del mar Mediterráneo.

Protocolos de protección ambiental

Esta especie, considerada críticamente amenazada, ha obligado a activar protocolos de protección ambiental establecidos para estos casos.

La nacra, o Pinna nobilis, es uno de los moluscos más grandes del Mediterráneo y está en grave riesgo de desaparición. La causa principal de su declive es una enfermedad parasitaria que ha afectado de manera masiva a las poblaciones de esta especie desde hace varios años, además de la contaminación, el tráfico marítimo y las actividades humanas en general.

 

1 of 9
- +
nacras-obligan-detener-dragado-foso-18
nacras-obligan-detener-dragado-foso-11
nacras-obligan-detener-dragado-foso-12
nacras-obligan-detener-dragado-foso-13
nacras-obligan-detener-dragado-foso-14
nacras-obligan-detener-dragado-foso-15
nacras-obligan-detener-dragado-foso-16
nacras-obligan-detener-dragado-foso-1
nacras-obligan-detener-dragado-foso-17

Dado su delicado estado de conservación, cualquier intervención humana que pueda afectarla debe ser evaluada y, de ser necesario, suspendida de inmediato.

Se paralizaron los trabajos durante unas horas

Al detectarse la presencia de las nacras, la empresa Tragsa decidió interrumpir todos los trabajos en curso para evitar dañar a los ejemplares. La rápida actuación de los responsables del proyecto fue clave para garantizar la integridad de los animales. Siguiendo los procedimientos establecidos por las normativas medioambientales, se solicitó la intervención de especialistas en rescate marino.

Fueron dos buzos de la empresa ServiSub quienes realizaron la delicada operación de traslado de las nacras a un entorno seguro. Con la ayuda de equipos adecuados, los buzos descendieron hasta el punto donde se encontraban los moluscos y los extrajeron cuidadosamente del lecho marino.

Todo el procedimiento fue documentado por cámaras de FaroTV, que captaron en tiempo real el proceso, reflejando el compromiso con la transparencia en este tipo de operaciones.

El traslado de la especie a un lugar seguro

Las nacras fueron trasladadas en un cubo con agua de mar para asegurar su supervivencia hasta una nueva ubicación adecuada. Esta acción no fue improvisada. Se eligió un área donde previamente se había confirmado la existencia de otros ejemplares, lo que garantiza condiciones ambientales idóneas para su conservación.

Además, se respetó la orientación original en la que se encontraban las nacras al ser recogidas, un detalle relevante para minimizar el impacto del traslado en su fisiología.

Este no ha sido el único hallazgo de especies protegidas durante las intervenciones en el foso.

 

1 of 9
- +
nacras-obligan-detener-dragado-foso-4
nacras-obligan-detener-dragado-foso-2
nacras-obligan-detener-dragado-foso-3
nacras-obligan-detener-dragado-foso-5
nacras-obligan-detener-dragado-foso-6
nacras-obligan-detener-dragado-foso-7
nacras-obligan-detener-dragado-foso-8
nacras-obligan-detener-dragado-foso-9
nacras-obligan-detener-dragado-foso-10

Según fuentes consultadas por este periódico, durante el transcurso de los trabajos se han identificado hasta 27 ejemplares de Patella ferruginea, otra especie marina en peligro de extinción. Esta lapa gigante es considerada un bioindicador de calidad ambiental en ecosistemas marinos costeros y también cuenta con estrictas medidas de protección.

Otros ejemplares detectados

Los ejemplares de Patella ferruginea fueron estudiados minuciosamente para documentar su presencia y estado. Se identificaron los puntos exactos donde se encontraron mediante georreferenciación, se les tomó registro fotográfico y se midieron con precisión. Estos datos son fundamentales para los estudios de biodiversidad y para tomar decisiones sobre la continuidad de los trabajos en la zona.

El tamaño de estos moluscos permite además identificar su sexo, información clave para evaluar la viabilidad de la población. Se sabe que las hembras presentan un mayor tamaño que los machos, y en este caso, la mayoría de los ejemplares registrados resultaron ser hembras. Este dato es alentador, ya que indica que hay capacidad reproductiva en la población local y, por tanto, una posibilidad real de regeneración de la especie.

En conjunto, estos hallazgos resaltan la importancia de combinar el desarrollo humano con la protección del medio ambiente marino. La actuación responsable ante la presencia de especies amenazadas demuestra que es posible avanzar en proyectos técnicos sin comprometer la biodiversidad. Cada especie rescatada representa un pequeño triunfo en la lucha por preservar el patrimonio natural del Mediterráneo.

Tags: AnimalesFomentoMarítima y TransportesNaturalezaPlayas

Related Posts

fdmec-anuncia-puntuaciones-copa-2025

La FDMEC anuncia las puntuaciones de la Copa 2025

hace 5 horas
portada-pelagia-noctiluca

Una de las medusas más peligrosas, vista en Ceuta, Málaga y Cádiz

hace 3 días
seo-birdlife-explica-que-hacer-aves-heridas-peligro-5

SEO Ceuta te explica qué hacer con aves heridas o en peligro

hace 4 días
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 4 días
escasez-vivienda-ceuta

La "apuesta ambiciosa" de una Ley del Suelo estatal para Ceuta y Melilla

hace 5 días
mal-pesimo-estado-conservacion-patrimonio-defensivo-003

El mal y hasta “pésimo” estado de conservación del patrimonio defensivo

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023