• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La nacionalidad marroquí, la más presente actualmente en el CETI de Ceuta

La situación de quienes ocupan los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes en Ceuta y Melilla, una cuestión que también llega al Congreso de los Diputados

Por E. F.
03/10/2020 - 06:40
ceti
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El debate que atañe a las condiciones de las personas residentes en los Centros de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta y Melilla también llega al Congreso de los Diputados. Esta misma mañana, el diputado de EH Bildu, Jon Iñarritu, publicaba en su cuenta de Twitter la contestación del Gobierno a la cuestión que el político les planteaba a finales del mes de julio, concretamente el día 29, en referencia a este mismo asunto.

En un documento enviado a la administración central, Iñarritu preguntaba por el número de personas que por aquel momento ocupaban cada centro y cuáles eran las medidas que la entidad gubernamental estimaba para "evitar el hacinamiento de los CETI de Ceuta y Melilla", así como qué razones motivaban la precariedad en la que vivían frente a un posible traslado a la Península. Sin embargo, tal y como apuntan los últimos datos del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes en las comunidades de Ceuta y Melilla, todavía un notable número de inmigrantes continúan aglomerados en ambas ciudades.

Por su parte, la respuesta de la administración pública alegaba, a finales de septiembre, que el trabajo coordinado con el Ministerio del Interior era crucial para "autorizar los traslados del CETI a las plazas de atención humanitaria distribuidas por toda la geografía nacional". Quienes arriban los centros de Melilla, atendiendo a los datos facilitados a Iñarritu por el Gobierno, proceden principalmente de Túnez (697), Marruecos (200) y Argelia (184) mientras que a Ceuta llegan, por normal general, también desde Marruecos (167) o Argelia (122) y desde Conakry (149).

El caso de Melilla es especialmente llamativo pues, a fecha del 15 de septiembre, la ocupación del CETI en la zona era de 1.385 residentes extranjeros. Esta cifra, que prácticamente dobla a los 461 alojados en Ceuta, no solo llama la atención de quienes viven en la zona.

Aunque hace poco más de una semana que sorprendía la estampa casi vacía en el CETI de Ceuta, un hecho apremiado por la pandemia, la situación de estas personas sigue preocupando tanto a escala local como en el panorama nacional.

Tags: CETIMelilla

Related Posts

Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 2 días
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 2 días

El pacto sobre Gibraltar reaviva el debate sobre el futuro de Ceuta y Melilla

hace 3 días
patrullero-isla-leon

Presencia naval en Ceuta: nueva misión del 'Isla de León' para 'blindar' el Estrecho

hace 4 días

El Congreso insta al Gobierno a defender la españolidad de Ceuta

hace 5 días
anuar-maimon-firma-melistar-fs

Anuar Maimon firma con el Melistar FS

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023