• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

‘Musow’ llega a Ceuta de la mano de Sory Traoré

Con motivo del Día de África, este artista africano pretende mostrar la cultura africana a través de la mujer con una exposición artística| Disponible desde el 20 hasta el 28 de mayo

Por Eva Cerezo
20/05/2025 - 14:31
Imágenes: Óscar Román

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Centro Cultural Estación del Ferrocarril Fundación Premio Convivencia acoge ‘Musow Mujeres Africanas’, una exposición de pintura del artista africano Sory Traoré con motivo del Día de África que tendrá lugar el próximo 25 de mayo. La inauguración se ha llevado a cabo este mediodía en Ceuta.

La muestra expone cuadros creados por el artista que reflejan a mujeres africanas, utilizando óleo y telas.

Estará disponible desde hoy, 20 de mayo, hasta el 28 de este mismo mes.

Organización

‘Musow’ significa mujeres, aunque en esta exposición también se puede apreciar un cazador típico de una tribu africana, como él mismo ha indicado. Además de pintor, Traoré trabaja como conserje en un centro de ayuda humanitaria para refugiados.

Este evento especial se ha organizado desde la Fundación Cepaim en Ceuta, desde el departamento del Servicio de Asistencia y Orientación a Víctimas de Discriminación Racial Étnica del CEDRE, en colaboración con la Fundación Premio Convivencia.

 

1 of 12
- +
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-001
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-002
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-003
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-004
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-005
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-006
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-007
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-008
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-009
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-010
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-011
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-012

La muestra

En esta exposición artística, Sory Traoré muestra su colección ‘Musow’ en la que muestra la cultura africana a través de la mujer. Utiliza óleo y, algunos de ellos, los completa con telas africanas.

“Se pueden ver personas detalladas con muchos colores y de ahí intento formar un ambiente interior. No trabajo sobre hiperrealismo, pero sí sobre algo real, por lo que puedo definir mis cuadros como realismo”, expone Traoré.

Inspiración

El artista se inspira en su propia cultura para sus creaciones. Nació en Mali y lleva sus raíces en su interior, por lo que considera muy importante poder traer un poquito esta parte de él a España. “Si hablamos de África hablamos de un continente muy grande con diversas culturas. Hay personas de piel blanca y de piel negra. Yo soy de la zona negra y creo que nunca se termina de conocer todo sobre otras personas porque hay tribus y culturas muy escondidas”, relata.

Su condición de artista le permite dar a conocer toda esta historia que permanece oculta para muchos. Ha viajado a Sevilla, Badajoz, Algeciras, Cádiz o Tarifa, lugares a los que ha trasladado su arte consigo.

 

1 of 12
- +
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-013
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-014
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-015
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-016
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-017
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-018
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-019
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-020
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-024

Reencontrarse con la familia

Esta muestra se ha llevado a cabo con motivo el Día de África y por esto, Traoré ha expresado que sería conveniente reivindicar “la libertad”.

“También la libre circulación de las personas, que es algo muy importante. El aprendizaje las distintas culturas y saber que todos venimos de la misma madre, pues África es la cuna de la humanidad, somos todos iguales y de allí venimos, así que, para mí, el Día de África, es un día para reencontrarse con la familia, para estar juntos”, ha concluido.

Su historia

Según Traoré, “este don” le vino mientras vivía con sus abuelos cuando era pequeño. A él le encantaba mirar los libros que iban acompañados por imágenes, pues tal y como ha indicado, “una imagen vale más que mil palabras”. Él pensó que esas ilustraciones que veía, y que tanto le gustaban, podían ser reproducidas por él.

“No quiero verte pintar más, tienes que ponerte a estudiar”, le decían en casa. Por lo que abandonó la pintura, pero ese vacío que dejaba su pasión era irreemplazable, por lo que la retomó, aunque siguió con sus estudios.

Pensó estudiar derecho en Mali, pero el arte lo invadió y su pasión lo guio por este camino.

En búsqueda de una vida mejor

La precariedad económica le hizo abandonar Malí, para “buscar una mejor vida”. Fue cuando viajó hasta Argelia, donde trabajó como peón de obra durante siete meses.

Tomó la decisión de volar hasta Túnez, y desde este lugar hasta Marruecos. Decidió lanzarse al mar para buscar oportunidades en España. Salvamento lo rescató, llegó hasta Málaga, su segundo destino fue La Línea y desde ahí, se trasladó a Algeciras, donde vive actualmente.

 

1 of 13
- +
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-025
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-026
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-027
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-028
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-029
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-030
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-034
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-035
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-036
musow-llega-ceuta-mano-sory-traore-037

Márgenes y vínculos, un lugar seguro

El artista africano encontró en la asociación Márgenes y Vínculos un lugar seguro y un espacio donde poder dedicarse a la pintura gracias a la ayuda de personas que actúan de manera incondicional.

Sory Traoré, artista africano nacido en Mali, llegó a España con 24 años, ahora tiene 29 y su sueño de dedicarse a la pintura lo sigue acompañando como cuando era un niño.

El Día de África

Según han indicado desde la organización, “el Día de África no solo sirve como recordatorio de los logros y luchas del pasado, sino que también es una oportunidad para celebrar la riqueza multicultural del continente y promover el respeto y la tolerancia”.

Este día tiene un vínculo particular con nuestra ciudad, ya que, por su proximidad geográfica y cultural, Ceuta se convierte en un punto de encuentro entre las culturas africanas y europeas, representando un claro ejemplo de la diversidad intercultural que caracteriza a nuestro continente”.

Tags: ArteEstación del FerrocarrilFundación Premio ConvivenciaPintura

Related Posts

revellin-llena-arte-pequenas-academia-lesmes-25

El Revellín se llena de arte con las pequeñas de la Academia María José Lesmes

hace 2 días

‘Abierto en canal’, un libro de Borja Moreno que acerca la medicina forense a los lectores

hace 6 días
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 2 semanas
conciertos-eventos-parque-maritimo-verano-2025-2

Ya a la venta las entradas para ver a Pignoise y Café Quijano en el Parque Marítimo

hace 2 semanas
fotografo-jesus-ballesteros-3

La vida de un fotógrafo que creció con una cámara en las manos

hace 2 semanas
alejo-stivel-vocalista-tequila

Alejo Stivel, la voz de Tequila, hará saltar a su público de Ceuta

hace 3 semanas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023