Las infracciones de tráfico continúan siendo un tema de preocupación para las autoridades en toda España, y Ceuta no es una excepción. En un reciente informe publicado por la organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA), se desvelaron datos alarmantes sobre el dinero recaudado por las multas de tráfico, el cual ya supera los 500 millones de euros por segundo año consecutivo.
Este informe analiza las tendencias de las infracciones en las carreteras españolas durante el período 2022-2023, destacando qué tipos de infracciones son las más comunes en cada comunidad autónoma y cómo varían las multas según la región.
La ITV: la infracción más recurrente en Ceuta
En el caso específico de Ceuta, el informe de la AEA revela que la infracción que más ha aumentado en términos de sanciones es el no haber superado la ITV (Inspección Técnica de Vehículos). En 2023, se impusieron un total de 1.960 multas por esta razón, lo que representa un aumento de 59 denuncias en comparación con el año anterior.
Circular sin haber pasado la ITV o con una inspección desfavorable puede conllevar consecuencias serias. Según las normativas vigentes, si un vehículo no pasa la inspección técnica, el conductor tiene un plazo de dos meses para repararlo y volver a someterlo a la ITV. Durante este tiempo, el vehículo solo podrá circular para acudir al taller o a la propia ITV. Si se utiliza para otros fines, los conductores pueden enfrentarse a una multa de 200 euros.
En los casos en los que la ITV sea negativa, es decir, cuando el vehículo no cumple con los requisitos mínimos de seguridad y medioambientales, el coche queda inmovilizado. En este caso, la DGT puede imponer una multa de 500 euros y el vehículo será trasladado en grúa. Además, si la ITV caduca y no se presenta el coche en el plazo estipulado para su revisión, se pueden imponer sanciones que van desde los 200 euros hasta los 500 euros, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Estas cifras indican que los conductores de Ceuta están siendo más vigilados en relación con la ITV, lo que pone de manifiesto la importancia de cumplir con este requisito para evitar sanciones económicas y otros inconvenientes.
La DGT continúa implementando medidas para reducir las infracciones en las carreteras y garantizar la seguridad vial en todo el territorio nacional, haciendo hincapié en que cada conductor debe ser consciente de sus responsabilidades a la hora de mantener su vehículo en condiciones óptimas para circular.
En resumen, las multas por no pasar la ITV se han convertido en una de las sanciones más frecuentes en Ceuta, y la DGT sigue tomando medidas para combatir esta infracción, subrayando la importancia de cumplir con la normativa para garantizar tanto la seguridad de los conductores como la de los demás usuarios de la vía.