• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La mujer muerta

Por Gonzalo Barrena
15/01/2024 - 04:30
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La estribación rifeña que se cala en el mismo mar, tajada por la frontera de Benzú, deja un perfil y una incógnita a merced de la percepción, que el pueblo ha dado en nombrar con el periodo verbal de “La mujer muerta”. La orografía, también en este caso, hace justicia al topónimo, aunque lo más interesante del asunto reside en el estado de la figura yacente, que a los ojos del mirar común aparece sin vida. ¿Por qué así, y no dormida?.

Ciertamente, las líneas del Jbel Musa, que distribuyen aguas a uno y otro lado del monte, evocan una imagen de reposo. El descanso momentáneo, o eterno, es la resultante natural de la fotografía que, cuando hay retina y cielo limpio, se inocula en los ojos del viajero. La memoria, después, acuña con facilidad la sugerencia, quizá como consecuencia de un prejuicio común: sólo vemos lo que estamos predispuestos a ver.

Porque nadie ha visto jamás a una mujer madura, con responsabilidad familiar en esa pose: siempre que los hombres o los niños se levantan, ella está en pie. Busca el agua, los alimentos, trabaja. Cocina erguida, cose, cuida del ganado. Y en el regazo, o en el rabillo del ojo, siempre un retoño cuya vida y pasos hay que enveredar.

En la memoria visual de los pueblos, es inhabitual el descanso de las mujeres. Parece tan vedado a la observación como sus formas corporales, extendiéndose la reserva religiosa a los estados femeninos de inacción. De ahí que, mientras otras versiones creativas del perfil quieren ver en él un “atlante dormido” (y masculino), en el inconsciente patriarcal esa pose de mujer implica necesariamente su fallecimiento.

Related Posts

recurso-serpiente

Tres mordeduras de serpiente en Chefchaouen en un solo día

hace 3 horas
graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 4 horas
cn-caballa-cae-octavos-campeonato-espana-5-6

El CN Caballa cae en octavos del campeonato de España ante el Sant Andreu (5-6)

hace 4 horas
antiguo-gumma-castano-natacion-venas-14

Gemma Castaño: la natación en las venas

hace 5 horas

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 5 horas
casino-solidario-acmuma

Casino777.es celebrará su “Casino Solidario” a favor de ACMUMA en Bet On Ceuta

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023