• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los militares reprochan que la ministra se niegue a tratar las retribuciones

ASFASPRO, ATME y UMT no asistirán al Pleno de este martes del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas por mantenerse la "nómina mileurista"

Por E.F.
21/03/2022 - 07:15
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las asociaciones profesionales militares (ASFASPRO, ATME y UMT) no asistirán al Pleno de este martes del Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas ante la reiterada negativa ministerial a tratar las retribuciones militares, caso que afecta especialmente a Ceuta.

El Ministerio de Defensa "niega el diálogo a las asociaciones profesionales", según éstas y por ello "no ven motivos para blanquear a la ministra Robles" por lo que rechazan asistir al pleno de marzo del Consejo.

"El Ministerio de Defensa, en lugar de procurar que los militares tengan unas retribuciones dignas, mira para otro lado", afirman estos militares. Tras las solicitudes de reunión con la ministra y el gesto de las asociaciones en diciembre, los únicos movimientos del Ministerio de Defensa se han limitado a la presencia de la subsecretaría de Defensa, Amparo Valcarce, en la Comisión de Trabajo para la reforma y desarrollo de la Orgánica de Derechos y Deberes (LODD) de los miembros de las Fuerzas Armadas tras la que anunció "tímidas medidas" para potenciar el asociacionismo, y a una llamada telefónica de la ministra, Margarita Robles, a los presidentes de las asociaciones a quienes insistió en lo mismo.

"Esto no es suficiente, enseñar la zanahoria de hipotéticas subvenciones, créditos horarios y otros medios para las asociaciones no puede significar que las asociaciones profesionales militares se replanteen las acciones que llevan tomando desde hace ya muchos meses para defender los legítimos derechos profesionales y retributivos de los militares", critican estos combatientes.

"La negativa tajante por parte de la ministra Robles a no presentar ningún tipo de proyecto de mejora en la Carrera de los Militares, así como la negativa a presentar cualquier tipo de proyecto de subida retributiva en el presente o escalonado en el tiempo, bajo la excusa de que el Ministerio de Hacienda no lo aprobaría, e incluso la negativa a reunirse con las asociaciones mientras que no tenga nada que poner encima de la mesa, solo puede significar el enquistamiento de la situación y el menosprecio por el trabajo realizado", reprochan estos militares.

La gestión de personal de la ministra Robles sigue colmando la paciencia de ASFASPRO, ATME y UMT al ver que sus demandas son una y otra vez ignoradas, por lo cual han decidido no asistir al pleno del COPERFAS de marzo y valoran volver a reivindicar sus demandas laborales y retributivas a través de próximas manifestaciones y concentraciones en la calle.

"Las más que necesarias mejoras del modelo de carrera militar, derechos profesionales y la imprescindible subida retributiva, reconocida por todo el arco parlamentario, no pueden ser mercadeadas a cambio de unas presuntas dádivas" para las asociaciones militares. "Los militares no pueden continuar siendo los servidores públicos peor retribuidos y con el futuro profesional menos esperanzador de toda la Administración Pública", reiteran.

Los militares están constantemente trabajando tanto fuera como dentro de nuestras fronteras, desde la lucha contra el Covid-19, incendios, inundaciones o nevadas hasta misiones internacionales contra la piratería, de la OTAN o donde el Gobierno considere necesaria su actuación, incluso en zonas de guerra.

Los militares garantizan la seguridad colectiva frente a la amenaza externa con su disponibilidad permanente para el servicio a todos los ciudadanos, sin importar cuándo y dónde, y con la obligación de entregar la propia vida en caso de ser necesario. Estas asociaciones critican que "esto no puede ser a cambio de una nómina mileurista". Es por ello que, piden verse compensados con unas "condiciones profesionales y salariales justas y acordes a los tiempos que corren".

Tags: AsociacionesCastrenseDelegación del Gobierno

Related Posts

sara-pequena-manada-titan-tambien-ansia-alor-hogar-002

Sara, de la 'pequeña manada' de Titán, también ansía el calor de un hogar

hace 4 horas
isla-leon-soberania-aguas-ceuta-esta-bajo-control-001

El 'Isla de León': la soberanía de las aguas de Ceuta está bajo control

hace 6 horas
puente-juan-xxiii-08

Ceuta, entre los puntos en donde Transportes inspeccionará puentes

hace 12 horas
fiesta-agua-espuma-parques-ceuta-011

Fiesta del agua y de la espuma en Parques de Ceuta

hace 1 día
patrullero-tagomago-alboran-isla-leon-001

El patrullero Tagomago finaliza su vigilancia en Alborán junto al 'Isla de León'

hace 1 día
recurso-menores

Plantón del PP al reparto de menores inmigrantes, Ceuta se queda sola

hace 1 día

Comments 12

  1. Zabal comentó:
    hace 3 años

    No generalice ( al citar a "los militares") la opinión de unos sindicatos, de tendencia pofemita, y con una pequeña representación en las FAS, fundamentalmente entre los no profesionales, con lo que piensa el resto en relación a la reclamación del aumento de sus retribuciones.

    • Eduardo comentó:
      hace 3 años

      Pues creo que la mayoría opina igual. Sueldos paupérrimos sin duda.

  2. Mili comentó:
    hace 3 años

    Mili obligatoria y el que quiera vivir del ejército que se prepare….!! Que viven muy bien , cada trabajo tiene lo suyo y el que se ha metido a militar sabe lol que tiene (que viven muy bien) tanto llorar.

    • FFAAs comentó:
      hace 3 años

      Cuando quieras tipo listo, comparamos como vivimos... Podemita verdad...???? Se os ve el plumero. El día que pase como en Ucrania, prepárate y no te voy a dejar mi hombro para que llores..

  3. Todos estos comentó:
    hace 3 años

    Todos estos comentarios tan negativos de señores tan patriotas que no quieren a sus fuerzas Armadas, les digo que esto mismo se lo digan en la cara a los padres de los soldados muertos en combate y que cobraban mil euros al mes y mantenían a esposa e hijos. Y el comentario del que estuvo 15 años sirviendo en el mismo, sintiendo esto que pone aquí, esta claro que estuvo durante ese tiempo solo por la paga, y menos mal que no entramos en conflicto en esa época, porque ya sabemos como hubiese respondido.

  4. Sin palabras comentó:
    hace 3 años

    Ya ganáis mucho! A trabajar!

    • FFAAs comentó:
      hace 3 años

      Sabes lo que significa la palabra TRABAJAR...???? PALURDO... INTENTA NO MORDER LA MANO DEL QUE TE DEFIENDE

  5. Paco comentó:
    hace 3 años

    Anda a llorar a otra parte,mucha gente no tiene ni trabajo y esos vagos quejandose podeis mentir a alguien que no sabe lo que es el ejercito español pero yo e estado durante 15 años de servicio y son una panda de vagos k cobran por nada,encima les dan una hora y media de deporte para que se cuiden luego una hora de cantina para desayunar tranquilitos y alaa a jugar hasta las tres y pa casa y encima piden más sueldo que en ceuta es más que suficiente y sino haber estudiado que gusta mucho vivir de la olla grande,por mi que desaparezca el ejercito mañana no vale para nada un gasto enorme es lo que es

    • Cada uno comentó:
      hace 3 años

      Cada uno expresa lo que lleva dentro y eso demuestra lo que verdaderamente somos. España y sobre todo el Ejército, está hoy de enhorabuena, porque Usted ya no pertenece al mismo.

    • acuna comentó:
      hace 3 años

      Vaya respuesta mas subnormal. Las maniobras, guardias, uadp, alfas, ejercicios, contiuadas, ampliadas, eso no cuenta? esas miles de horas extras, y esas noches en tienda de campaña tampoco.......

      • Lo que hay que leer.... comentó:
        hace 3 años

        Horas extras? Maniobras? Ejercicios? Dormir en tienda de campaña? Cuando entras en el ejercito, sabes que eso es así, que no entras en ninguna empresa pública ni privada. Si quieres cuando vayáis de maniobras que os metan en hoteles de 5 estrellas

        • Paco comentó:
          hace 3 años

          Lo de que cuando entras ya sabes cómo es , es imposible. ¿Viajas en el tiempo?

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023