En un nuevo programa de ‘El Faro + Deportivo’ hemos estado con dos jugadoras del Balonmano Estudiantes como son Micaela Roldán y Bea Santos. Ambas deportistas han acudido a los estudios de FaroTV para contar a la audiencia la gran temporada que están haciendo en División de Honor Plata en esta campaña.
‘Las Guerreras Afrikanas’ están en una gran tercera posición con cinco derrotas en liga y sólo una de ellas en Ceuta demostrando un gran nivel de balonmano en esta temporada 24-25.
“La verdad es que venimos haciendo una temporada creo que sobresaliente y estamos haciendo mucho más de lo que habíamos planteado cuando empezaba la temporada en agosto ya que la idea era mantenernos en mitad de tabla y fuimos partido a partido poco a poco y ahora ya estamos terceras o sea que fuimos de menor a mayor”, cuenta la argentina Roldán, una de las referentes del equipo caballa.
“Si todo va bien y seguimos por esta senda del triunfo y con este buen juego habría la posibilidad de jugar una fase de ascenso pero para eso todavía queda”, exclamó.
La portuguesa Bea Santos se ha adaptado a la perfección al equipo y a la ciudad, también a España puesto que la temporada pasada jugó en Córdoba: “La verdad que muy bien, todas las jugadoras, el staff técnico...me he sentido muy cómoda en todos los aspectos”, cuenta Santos. Lo único que quizás de la ciudad no le agrada tanto “son las cuestas pero el simple hecho de salir y ver el mar me hace acordar mucho a mi ciudad natal Lagos”, se sinceró la jugadora lusa.
El Estudiantes es tercero con 27 puntos, una liga “más apretada y equilibrada que nunca”, afirma Micaela, donde en todos los partidos “hay mucho ritmo y está todo muy igualado y para el final de temporada creo que no hay ningún favorito porque está BM Imperial, Córdoba y nosotras entonces veremos a ver qué pasa”, concluyó ‘Mica’.
El partido del pasado fin de semana ante el Ikersa Almería lo perdieron las ‘Guerreras Afrikanas’, esto pilló de sorpresa puesto que se preveía conseguir los dos puntos pero fue un encuentro con polémica ya que en el gol número 26 del Almería la jugadora local lanza el balón a portería y da en el palo por lo que la bola sale escupida para fuera lo que el árbitro consideró que el balón dio en el palo de dentro y dio gol: “Era un partido para haberlo ganado pero bueno ahora hay que pensar en el siguiente que también será duro como Caserío Ciudad Real”.
Respecto a esta situación ambas jugadoras coinciden en que fue gol pero son conscientes de que “entramos en el partido algo más relajadas que de costumbre, también sumado a un ambiente raro en el pabellón con el público volcado”, cuentan las jugadoras. Otro de los factores a destacar son los viajes: “Parece que Almería está cerca pero tardamos ocho horas, bajar del autobús, cambiarte y ya jugar y eso pesa”, destaca Micaela donde las “piernas llega un momento que no te responden, es muy importante el descanso para poder rendir en los partidos”.
Una de las artífices del equipo explica que le haría mucha ilusión jugar una fase de ascenso: “Es una competencia dura porque son tres días seguidos y se disfruta mucho pero lo que creo que hoy en día, el BM Estudiantes tiene pocas jugadoras para afrontar una fase de ascenso”, puntúa la jugadora sudamericana y que cree que “hace falta más fichajes porque nosotras somos siete fichajes y jugar esta fase sería un ritmo que necesitas mucha rotación”, afirma una voz autorizada en el vestuario.
Esta es la segunda etapa de Micaela Roldán en el BM Estudiantes y cuando ella estaba el equipo estaba luchando por mantener la categoría en División de Honor Plata, la jugadora explica la diferencia de esa época a esta: “Creo que ahora se lo toman más profesional las jugadoras, ahora el equipo es más serio y sabe a lo que juega, está mas comprometido y más entregado tanto en las jugadores locales como nosotros lo que aportamos a ellas”, desgrana Roldán.
Ambas jugadoras están destacando en el BM Estudiantes esta temporada y llevando al equipo a lo más alto de División de Honor Plata en una campaña donde lo están dando todo en cada partido y siendo uno de los equipos más fiables de la temporada estando en lo más alto del grupo D de esta dura categoría nacional.
El balonmano luso y el español
Bea Santos, la jugadora portuguesa es su primera experiencia en la ciudad autónoma y cuenta la diferencia que hay con el balonmano de su país con el de España: “En la categoría que yo jugué este deporte es mucho más parado, no es tan agresivo como aquí, aquí es mucho más rápido y dinámico, aquí se nota un nivel más alto y más competitivo pero en Portugal hay bastante calidad dependiendo de los equipos y en la zona que jueguen”.
“Falta más ambiente”
No obstante, las jugadoras creen que “falta más ambiente de balonmano en la ciudad”. El club fomenta el balonmano a través de redes sociales para llamar a la afición pero “aun así no vienen a animarnos, creo también porque muchas veces nos ponen el horario a la vez que el fútbol y prefieren ver otra cosa”, se sincera Mica . Este año hay muchos equipos en categoría nacional y pocos pabellones en los que jugar.
Apoyo de sus familias
Ambas jugadoras animan a la afición de la ciudad autónoma a ir a apoyarlas en los partidos aunque son conscientes de que “la gente prefiere ir a ver el fútbol sala u otros deportes”.
Al término de la entrevista las jugadoras se dirigieron a las cámaras de FaroTV para agradecer a su familia el apoyo que les brinda en cada partido, además la argentina afirma que “Ceuta es mi segunda mi casa”.