Mi nombre es Islam y quiero contar la situación que he vivido con el Club Deportivo Puerto de Ceuta.
Todo comenzó a principios de temporada, cuando el club convocó al equipo completo a una reunión en sus instalaciones, solicitando que acudiéramos acompañados por nuestros padres. Sin embargo, la mayoría de los jugadores asistimos sin ellos. Durante esa reunión, se me pidió firmar una ficha con el equipo. En ese momento, un miembro del club me aseguró que el documento solo servía para confirmar la recogida de la equipación, por lo que firmé sin conocer que estaba comprometiéndome formalmente con el club y sin el consentimiento de mis padres, que son mis tutores legales.
A lo largo de la temporada, debido a diversas situaciones como el abandono de dos entrenadores y conflictos con otros clubes, tomé la decisión de solicitar la baja del equipo. Me dirigí a Ignacio, el entrenador de la categoría cadete, ya que era quien estaba a cargo del equipo. Su respuesta fue que no podía darme de baja, y que si quería salir del club, debía abonar una cantidad de 200 euros. Insistí durante más de una semana, pero seguía negándose. Finalmente, me dijo que ese trámite lo gestionaba otra persona conocida como "Paquirri". No obstante, al contactar con Paquirri, este se burló de mí diciendo que el encargado era Ignacio.
En ese momento me di cuenta de que estaban jugando conmigo, pasándome de una persona a otra sin darme solución. Se lo comenté a mi padre, quien también insistió para que me dieran la baja, pero tampoco obtuvo respuesta positiva. Estuve casi tres meses sin jugar, y al no haberme concedido la baja y seguir teniendo mi ficha, decidí intentar reincorporarme al equipo. Sin embargo, a pesar de que varios compañeros hablaron con el entrenador para facilitar mi regreso, él se negó. Volví a insistir, pero su reacción fue bloquearme.
Esta ha sido mi experiencia con el Club Deportivo Puerto de Ceuta. Gracias por leer mi historia.
A mi hijo en 2014 le hicieron exactamente igual, desde entonces no volvió a jugar al fútbol. Te creo porque lo he vivido en carne propia, era portero y por ser amigos de los papis del otro portero lo dejaban de lado y cuando quiso irse tampoco quisieron darle de baja y le fastidiaron la temporada y le quitaron la ilusión por jugar
Esto pasa en Ceuta desde que yo era cadete y ya ha llovido, yo también me quedé un año sin jugar al fútbol por algo paracido, los clubes se creen con la potestad de los jugadores y jugar con sus ilusiones, no se porque la federación de Ceuta pone remedio a este asunto o quizás sea la hora de que los padres empiecen a pedir un contrato por sus hijos, si para dar la baja de mi hijo tengo que pagar 200€ para que mi hijo juegue pues que me paguen 500€. El fútbol de Ceuta está muerto pero mientras los equipos los mantenga la ciudad así nos va…
Y quien dice que esto es así como lo cuenta?? Porque tengo entendido otra cosa . Pero claro aquí el tema es rajar sin saber de qué va el tema
Y usted que sabe
Esas personas no deben jugar con las ilusiones de jóvenes, no sirven para educar deportivamente a la juventud, la Federacion deberia tomar carta en el asunto y más pidiéndole el pago de 200 euros.
el entrenador debe ser sancionado por que no puede hacerle eso a un niño que solo quiere jugar.
PAQUIRI DALE LA BAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA