• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 21 de enero de 2021   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No hay resultados
View All Result
El Faro de Ceuta
No hay resultados
View All Result


El MEFP incorpora personal para convocar acreditación de competencias profesionales

La Dirección Provincial suma tres asesores nuevos y baraja empezar por sectores como Hostelería, Estética o Comercio

por E.F.
11/01/2021
competencias-profesionales-comercio-optica
El Faro

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional en Ceuta (MEFP) ha sumado tres nuevos asesores que se encargarán de acelerar todo lo posible la convocatoria de procesos de certificación de competencias profesionales en la ciudad, donde no se ofrece desde hace casi diez años a las personas sin titulación o certificación alguna de su capacitación adquirida por experiencia la posibilidad de acceder a ella.

Hasta ahora las competencias para poner en marcha ese tipo de procedimientos estaban repartidas entre el Ministerio de Educación y el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), pero el MEFP pretende poner en marcha ahora que tiene las riendas de los mismos “flexibilizar” esos procesos.




El MEFP considera que la formación y acreditación en el ámbito profesional es “un elemento crítico para la empleabilidad de los ciudadanos”, que “ha sido, entre otras, una de las causas de la mayor incidencia que la crisis económica y financiera tuvo en España en términos de empleo” y que “será fundamental para la recuperación de la nueva crisis generada por la pandemia de la COVID-19”.

Fuentes de la Dirección Provincial han apuntado que la idea de partida es comenzar con el lanzamiento de convocatorias dirigidas a sectores ligados a “la Hostelería, la Estética o el Comercio”.





Un equipo del Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL) visitó Ceuta hace ya casi dos años para, en contacto con la Dirección Provincial, los agentes sociales y los responsables locales del SEPE, concretar “las necesidades reales de acreditación” para “priorizar las unidades de competencia susceptibles de ser evaluadas en relación con los sectores productivos y de prestación de servicios de ambos territorios”.

Entonces se planteó incluir de forma prioritaria a la Hostelería o la Construcción, pero los trabajos para el lanzamiento de una nueva convocatoria quedaron en suspenso como consecuencia de la convocatoria de elecciones generales y, posteriormente, por la pandemia de la COVID-19.

Quinientas plazas en el último proceso de 2011

El MEFP quiere poner en marcha un procedimiento “permanente” de evaluación y acreditación de competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral y vías no formales de formación. En otoño se cerró la consulta pública del Real Decreto para modificar el vigente desde 2009. Tanto Ceuta como Melilla contaron con un procedimiento convocado en el año 2011 en el que se dispuso de 500 plazas para cada una de ellas y que no ha tenido continuidad.

Al menos 2.000 horas trabajadas durante los últimos 15 años

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) pretende establecer que en la acreditación de competencias profesionales en las próximas convocatorias habrá, en el caso de experiencia laboral, que justificar “al menos 3 años, con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en total, en los últimos 15 años transcurridos antes de la presentación de la solicitud”.

Para las unidades de competencia de nivel I se requerirán 2 años de experiencia laboral con un mínimo de 1.200 horas trabajadas en total.

Igualmente se prevé que los centros públicos que imparten enseñanzas de Formación Profesional se considerarán autorizados para desarrollar las distintas fases del procedimiento.

La acreditación de una unidad de competencia adquirida por este procedimiento tendrá efectos de certificación parcial acumulable con la finalidad, en su caso, de “completar la formación conducente a la obtención del correspondiente título de Formación Profesional o certificado de profesionalidad”.

El Gobierno central estima que la formación y acreditación en el ámbito profesional es “un elemento crítico para la empleabilidad de los ciudadanos”, que “ha sido, entre otras, una de las causas de la mayor incidencia que la crisis económica y financiera tuvo en España en términos de empleo” y que “será fundamental para la recuperación de la nueva crisis generada por la pandemia de la COVID-19”.

Related Posts

cruz-roja

Cruz Roja Juventud apoya a los más jóvenes de Ceuta en sus estudios

hace 17 horas
facultad-educacion

La Universidad lanza un protocolo de actuación ante incidencias covid

hace 2 días

Comentarios 2

  1. ultima matricula comentó:
    hace 1 semana

    Me parece fenomenal, la salud es lo primero. Artículo de diez. Saludos

    Responder
  2. Aquí no pasa nada comentó:
    hace 1 semana

    Tres asesores más unidos a los que ya hay... como se nota que es dinero público.
    ¿No existen funcionarios en la Dirección Provincial?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • javier-guerrero-mohamed-ali

    Caballas denuncia que personal de la Consejería y el propio Guerrero se han vacunado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Golpe al narcotráfico: cae una red que pasaba hachís en dobles fondos de barcos y coches

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los estragos de la tercera ola: Sanidad notifica 55 nuevos positivos, 20 más que Ingesa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quiere trabajar en Ingesa? Estas son las bases de la nueva bolsa de empleo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guerrero no dimite porque asegura que se ha cumplido el protocolo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2018

No hay resultados
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2018