• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 20 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El MEFP concreta cambios para elegir directores de colegios e IES

La Administración pierde la mayoría que le asignó la ‘ley Wert’ l Este curso quedan vacantes los puestos en 7 centros

Por E.F.
23/03/2021 - 05:25
direccion-general-educacion
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) cerrará hoy el plazo de presentación de aportaciones al proyecto de Orden Ministerial que a partir de ya regulará el procedimiento para la selección, renovación, nombramiento, cese y evaluación de titulares de la Dirección de centros docentes públicos no universitarios de Ceuta y Melilla.

En la recta final de este curso se quedarán vacantes los puestos de director de los CEIP Reina Sofía y Juan Carlos I; de los IES Abyla, Almina, Puertas del Campo (los tres en los que la administración de Cecilio Gómez forzó cambios en 2015 aprovechando el marco al que dio pie la LOMCE) y Clara Campoamor; y del Colegio de Educación Especial (CEE) San Antonio.

La LOMLOE ha introducido “importantes modificaciones” en la normativa básica del proceso de selección de directores, un procedimiento que debe realizarse “mediante concurso de méritos, entre el profesorado funcionario que imparta alguna de las enseñanzas encomendadas en el centro” y “bajo los insoslayables principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad”.

Entre los requisitos preceptivos se mantiene, en primer lugar, la exigencia de una antigüedad en el cuerpo como personal funcionario docente de carrera de al menos cinco años y, en segundo lugar, se establece el mismo tiempo en el ejercicio de funciones docentes en las enseñanzas que imparta el centro al que se opte.

El tercero es la presentación de un Proyecto de Dirección que deberá estar “orientado a lograr el éxito del alumnado e incluir contenidos de igualdad entre hombres y mujeres, no discriminación y prevención de la violencia de género”.

En cuanto a los méritos a tener en cuenta, desaparece la mención específica a la experiencia previa como cargo directivo en un intento de “mayor apertura a todas las personas candidatas a estos puestos”, pero la toma en consideración de esa trayectoria queda subsumida en la “valoración objetiva de los méritos académicos y profesionales” que deben concretar las administraciones educativas. Se establece, así mismo, la obligación de contemplar como requisito o mérito la superación de un programa de formación sobre el desarrollo de la función directiva.

El procedimiento retira a la Administración la capacidad para decidir con libre albedrío que implantó la ‘ley Wert’. Será realizado en el centro por una Comisión que deberá estar compuesta, al menos en un tercio, por profesorado elegido por el Claustro. Al menos otro tercio será elegido por y entre miembros del Consejo escolar no docentes. También como novedad uno de sus vocales debe ser un director o directora en activo en centros que impartan las mismas enseñanzas y que cuente con uno o más periodos de ejercicio con evaluación positiva.

En ausencia de candidaturas, centros de nueva creación o cuando la Comisión no seleccione a ningún aspirante se podrá hacer un nombramiento de carácter extraordinario por un máximo de cuatro años.

El nombramiento podrá renovarse por periodos de igual duración “previa evaluación positiva del trabajo desarrollado” y una vez “oído el Consejo Escolar”, otra novedad que introduce la nueva Orden.

Los directores que deseen en continuar en sus cargos tras haber completado sólo un primer mandato deberán manifestarlo antes del 30 de marzo.

Tags: colegioIES AbylaMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

celebracion-cifp-graduaciones-basica-medio-superior-034

Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

hace 23 horas
alumnos-abyla-se-despiden-etapa-secundaria-017

Alumnos del ‘Abyla’ se despiden de su etapa en Secundaria

hace 24 horas
graduacion-estudiantes-formacion-profesional-instituto-abyla-2025-1

Estudiantes de Formación Profesional del 'Abyla' se gradúan

hace 2 días
graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 2 días
alumnos-reina-sofia-se-despiden-colegio-006

Los alumnos del ‘Reina Sofía’ se despiden de su colegio

hace 2 días
graduacion-jose-acosta-2025-5

Adiós al 'José Acosta' para dar la bienvenida al instituto

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Celebración en el CIFP: graduaciones de Básica, Grado Medio y Grado Superior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023