• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

MDyC pide a los parlamentarios que defienden la causa de las viudas de Regulares de Ceuta

Reclaman la equiparación con el resto de viudas de militares que han prestado servicio en las Fuerzas Armadas

Por Carmen Echarri
27/06/2019 - 13:23
viudas-regulares-55

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La situación de las viudas de Regulares, esas mujeres cuyos esposos murieron en combate y que todavía esperan que las promesas de Franco se cumplan, vuelve a cobrar protagonismo. Lo hace después de que este miércoles el coronel de Regulares les invitara a una merienda, rescatándolas del olvido castrense, aunque no del político. Ahí queda todavía mucho camino que recorrer.

Ahora MDyC ha hecho hincapié en la necesidad de que los parlamentarios por Ceuta retomen este asunto, llevando a Madrid la propuesta que en su día llevó a pleno la formación de Fatima Hamed para que las viudas pudieran tener acceso a las pensiones. Nunca las recibieron, nunca se cumplió con la promesa cursada. “Entendemos que procedería la equiparación con el resto de las viudas de militares que han prestado los mismos servicios en nuestras Fuerzas Armadas”.

“Comenzamos en el año 2016 con una reivindicación que consideramos de justicia social: reconocer la lucha y el esfuerzo que las viudas y los familiares de los combatientes en la Guerra Civil en los Grupos Regulares han tenido durante todos estos años para mantener vivo el recuerdo de sus familiares y la exigencia de unos derechos que nunca les han sido reconocidos por España”, explica la formación en una nota de prensa.

Reconocimiento, cuestión de justicia social

MDyC considera que ese reconocimiento es una cuestión de justicia social, “pues quienes fueron utilizados en su momento para luchar por unos intereses que no eran los suyos y la inmensa mayoría obligados deben ser recompensados en su justa medida”, aclara.

Ningún gobierno de España, hasta la fecha, ha hecho algo por estas viudas, a pesar del esfuerzo que todos los comandantes generales al mando de las Fuerzas Armadas en la ciudad han realizado para que se vieran realizados sus derechos de percibir unas pensiones dignas. También la Hermandad peleó por ese logro sin éxito.

“Desde el MDyC creemos que no es una cuestión de ideología, su ubicación en nuestra ciudad o en el Protectorado les obligó a estar en un bando y en él ofrecieron lo mejor que tenían, muchos de ellos su vida; por ello entendemos como deuda social la de devolver, sin ánimo de revancha, ese esfuerzo a sus viudas, un derecho a percibir una pensión digna del país por la que sus maridos lucharon”.

Lo más grave es que pasan los años y estas mujeres, las ‘abuelas’ de Poblado Regulares, continúan en la misma situación. No cobran pensiones ni tienen reconocimiento de unos derechos que les corresponden por ley.

La historia de una lucha

Tras la aprobación de la propuesta en el pleno de la Asamblea de abril de 2016 e interpelar posteriormente en 2017, comenzaron unas reuniones de un grupo de trabajo en el cual participaba tanto la Administración Local a través del área de Hacienda, como representantes de la Administración General del Estado y del Ministerio de Defensa que mostraron su predisposición a trabajar para alcanzar un resultado satisfactorio. En algunas reuniones llegaron a participar los representantes de Ceuta en el Senado que tomaron buena nota de todo lo expuesto sin que lamentablemente llegara a materializarse resultado alguno.

“Por ello, y entendiendo esta petición como un reconocimiento cargado de simbolismo puesto que la dotación presupuestaria que necesitaría sería mínima en los Presupuestos Generales del Estado, nos parece esencial insistir en que esta petición no caiga en el olvido y solicitar de nuestros parlamentarios nacionales, más allá de buenas intenciones, acciones que hagan que culmine satisfactoriamente el trabajo iniciado a nivel local retomando este asunto y dándole el lugar que merece en sus agendas políticas”.

MDyC ha agradecido el gesto que ha tenido la Comandancia y especialmente el coronel de Regulares retomando los encuentros con las viudas y huérfanos.

Tags: Presupuestos Generales del Estado

Related Posts

ninos-espalda.jpg

Una ayuda de 2.400 euros por cada hijo menor: esto es lo que planea el Gobierno

hace 2 meses
pp-exige-gobierno-compromiso-deporte-inclusivo-001

El PP exige al Gobierno más compromiso con el deporte inclusivo

hace 2 meses
ceuta-linea-ayudas-dificultades-acceso-cultura

Ceuta pide una línea de ayudas para paliar las dificultades en el acceso a la cultura

hace 2 meses
PassioPerFormentera_Balearia

Ceuta y Melilla: la conectividad con la Península en riesgo

hace 3 meses
planta-transferencia-residuos

Un nuevo contrato para llevar los residuos a la Península

hace 3 meses
pp-se-presenta-alternativa-real-creible

El PP se presenta como una alternativa “real y creíble”

hace 4 meses

Comments 1

  1. Opino comentó:
    hace 6 años

    Que vayan a pedirselo a franco que fue el que se lo prometió y el que tuvo a muchos españoles acojonaos durante 40 años

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023