Ceuta acogerá desde este lunes un encuentro de profesores de España, Italia, Portugal, Bélgica y Alemania que participan en un proyecto Erasmus+ titulado 'Creando puentes', con el que se pretende mejorar la percepción de la identidad cultural europea y, con ello, el patrimonio compartido, así como generar nuevos espacios de convivencia, la motivación para el aprendizaje y la creación de ciudadanía europea.
La ciudad autónoma está más necesitada de tender puentes que de alzar muros y aprovechar la Educación y la Cultura para conseguirlo es la forma más provechosa de lograrlo.
Ceuta puede aprovechar muchas prácticas de éxito de ciudades como Mérida, Milán, Lisboa, Gante o Mannheim, pero también tiene mucho que mostrar al resto de Europa para encontrar “claves educativas de éxito que perduren en el tiempo”, objetivo último de la propuesta.
En este caso la ciudad autónoma ha apostado por dar a conocer la guía educativa ‘Ceuta Te Enseña’, que se ha consolidado como un referente de extensión formativa más allá de las aulas con la colaboración de multitud de entidades sociales, deportivas, etcétera.
Los visitantes tendrán la oportunidad de, justo después de terminar la Semana Santa y en pleno Pésaj judío, conocer cómo se desarrolla el mes sagrado de ayuno musulmán de Ramadán o visitar el Templo Hindú, así como el Centro Tecnológico de El Ángulo y las Murallas Reales, emblemas de la rica historia y el prometedor futuro al que debe aspirar la ciudad sacando el mayor partido posible a todo su potencial.