• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más inversión en obras y menos en suministro de material sanitario en Ceuta

Un informe de Gobierto señala que no ha incrementado la inversión en este tipo de productos

Por María Valverde
19/09/2024 - 07:26
mas-inversion-obras-menos-suministro-material-sanitario-ceuta
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los contratos públicos destinados al suministro de materiales sanitarios no han sobrepasado a los de construcción en Ceuta. La ciudad está dentro de la lista de regiones de España que no han aumentado de forma considerable este gasto entre 2019 y 2023.

Son los resultados de un informe elaborado y publicado en Gobierto, un proyecto que forma parte de la consultora Populate. Este análisis trata de ver en qué medida ha influido la pandemia a la hora de destinar dinero público en un terreno u otro. La conclusión general es que muchas regiones se han sumado al carro de una mayor compra de productos para sanidad hasta el punto de desempeñarse un presupuesto económico superior a las obras, que suele ser el aspecto que más financiación acapara en líneas generales.

Obras y otros servicios

A diferencia de otras comunidades como Andalucía o Asturias, la mayor parte del coste público fue empleado, precisamente, en el sector de la construcción. Le siguen los servicios a empresas es ámbitos de legislación, mercadotecnia, asignación de personal entre otros. El tercer puesto es para actividades culturales, de esparcimiento o deportivas.

Son 31 millones de euros los que se han gastado en proyectos arquitectónicos, una cifra que supone 372,76 de importe adjudicado por cada habitante. Las otras dos materias que ocupan un gasto relevante suponen algo más de dos millones. Han sido, respectivamente, 2.739.564 y 2.599.881.

No es la única que no ha roto esta homogeneidad en los últimos años en contraposición con otros lugares a nivel nacional. Melilla también está en la lista. La propia fuente de estos datos advierte que en parte el motivo por el que este paradigma no ha cambiado pueda deberse a que las dos ciudades autónomas se comportan como de forma “más similar a los municipios que a las comunidades”. Extremadura, Castilla y León, Madrid y las islas Baleares son las únicas que no tienen como primera inversión este suministro de material sanitario en todo este periodo. Son diez las que tienen en primera posición esta financiación en artículos sanitarios o equipamiento, específicamente, Murcia, Asturias, Cantabria, Andalucía, Cataluña, Valencia, las islas Canarias, Aragón, Castilla-La Mancha y el País Vasco.

trabajador-construccion

Estas cifras se han sacado a raíz de la plataforma de contratación pública y este incluye a órganos adscritos como fundaciones o empresas dependientes que no sean privadas. Han sido excluidos las firmas menores, así como la constitución de acuerdos marcos y sistemas dinámicos de adquisición. No se cuenta tampoco con datos de Navarra, La Rioja y Galicia.

Otro de los criterios a valorar ha sido el presupuesto adjudicado por cada tipo de proceso. Los contratos de carácter abierto son los más predominantes en este sentido, de hecho, en Ceuta, es el que más con diferencia.

Este tipo de trámite es el que más cantidad monetaria asigna, en concreto, un 96%. Solo queda un 1,2% para los abiertos simplificados y un número mucho menor para aquellos negociados sin publicidad.

Contratos de emergencia según el estudio

El documento trata otras cuestiones como los contratos de emergencia durante el periodo revisado. Se han dado tan solo en torno al 4% en Ceuta, un porcentaje que se ha dado con cierta regularidad. Los números oscilan entre el 4% y el 10% de media, con casos excepcionales como Andalucía, con un 0,1%; Cataluña con un 0,98% y en Aragón con un 1,38%. Otras zonas que no siguen al pie de la letra estas cifras son Murcia, con un 25%; Cantabria con un 16% y las islas Canarias con un 14%. La razón por la que se ha analizado no es otra que la mayor necesidad de este procedimiento ante la crisis del Covid.

Tags: ConstrucciónCoronavirusdeportesEmpresasMelillaSaludSanidad

Related Posts

cn-caballa-cae-octavos-campeonato-espana-5-6

El CN Caballa cae en octavos del campeonato de España ante el Sant Andreu (5-6)

hace 22 minutos
antiguo-gumma-castano-natacion-venas-14

Gemma Castaño: la natación en las venas

hace 1 hora

El SMC denuncia la "manipulación de datos" por parte del Ingesa

hace 1 hora
victor-cachon

Víctor Cachón: “Tenemos que plantarles cara desde el principio”

hace 3 horas
Ingesa-hospital-salud (8)

La huelga médica pasa de largo en Ceuta con un seguimiento del 0%

hace 3 horas
convocadas-ayudas-comedores-escolares-ceuta

Convocadas las ayudas 2025-2026 para comedores escolares en Ceuta

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023