• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 29 de junio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Más que 'Fariña'...: agenda de la Biblioteca para esta semana

El periodista Nacho Carretero ofrece una conferencia este lunes en la Biblioteca Adolfo Suárez, donde también habrá exposiciones y coloquios esta semana

por Agustín López/E.F.
16/05/2022
carteles contra
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El periodista que escribió el éxito de ventas ‘Fariña’, Nacho Carretero, llega mañana a a la ciudad autónoma con motivo del Día de las Letras Galegas. Desde la Asociación Centro Gallego de Ceuta han querido celebrar esta jornada tan especial con una figura que ha traspasado las fronteras de esta comunidad norteña. El acto tendrá lugar en la Biblioteca Pública del Estado Adolfo Suárez a partir de las 19.30 horas.

Esta famosa y controvertida publicación llegó a tener más relevancia con la proyección de la serie en 2018. Este mismo año se ordenó el cese de su comercialización por orden judicial, lo que aún generó más interés por esta. Tiempo después fue revocado y volvió a las librerías.




Con respecto al perfil de su autor, Carretero es un profesional de la comunicación, freelance, que ha trabajado para medios nacionales e internacionales abordando temas de gran interés como el virus del Ébola en África, el genocidio de Ruanda, la guerra civil de Siria o, ya en el plano nacional, la ola de incendios forestales en Galicia o sus amplias investigaciones sobre el narcotráfico en su comunidad natal.

No solo ‘Fariña’ es el libro que persigue la estela del narcotráfico, sino que también se encuentra su otro libro ‘En el corredor de la muerte’ (2018). Esta obra aborda la historia de Pablo Ibar, la cual también suscitó el interés del público.





Otras actividades

La de Nacho Carretero no es la única actividad de esta semana, sino que las bibliotecas de esta ciudad vienen cargadas de otras citas. En primer lugar, y empezando por hoy, la Federación Mujeres Progresistas María Miaja en colaboración con el Centro de Menores Engloba, traen el Taller sobre violencia de género. Esta actividad se divide en tres sesiones, teniendo lugar hoy la primera a partir de las 17.00 horas en la Adolfo Suárez. Mañana, a las 12.00 horas del mediodía se lleva a cabo la segunda en el mismo sitio y para cerrar este ciclo, el jueves 19 en la Biblioteca del Morro a las 12.

El martes tendrá lugar la referida conferencia del periodista gallego y a la jornada siguiente, en la misma línea, se desarrollará otro coloquio. Esta vez, el tema que se pone sobre la mesa es en clave local: ‘Ceuta hacia un cambio de modelo: situación actual y posibles opciones de futuro’. Este acto vendrá de la mano del Secretatio UNED Ceuta, Enrique Ávila Pérez, y el empresario Antonio Barranco Hurtado. El comienzo será a partir de las 19.00 horas en la Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública. Además, cabe decir que esta conferencia proviene de la Asociación Foro Ceuta Siglo XXI.

Un día después, 19 de mayo, la Asociación Salud Mental Ceuta (ACEFEP) celebra la XI edición de su Vídeo Fórum, el cual se desarrollará en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública a partir de las 17.00. El suicidio vuelve a ser el tema en cuestión, una manera de seguir visualizando esta dura realidad. Para ello, se proyectará el documental ‘La Palabra Maldita’, un documental de Javier Álvarez Solís que publicó el pasado año. Durante algo más de una hora, este largometraje pretende denunciar el tabú social que existe alrededor del suicidio, el cual se salda con la friolera cifra de 10 personas al día en nuestro país. Esto sin contar las decenas que lo intentan.

Fotografía y más libros

La fotografía también tiene su espacio esta semana con la inauguración de la exposición ‘Almas de Cal’. Un trabajo del gaditano José Antonio Domínguez, compuesta de 40 obras, en blanco y negro, tomadas en la Semana Santa de Arcos de la Frontera. Tras el paso del incienso de abril, vuelve a recobrarse en esta ciudad con Domínguez.

Por último, el mismo 19 de mayo se celebrará a las 20.30 horas en la Sala de Usos Múltiples de la ‘Adolfo Suárez’, la presentación de la novela ‘El Levante del Lobo’ de Julio Gómez Jiménez.

Buena dosis de libros acompañadas de charlas y fotos para esta semana.

Related Posts

academia-weil-despedida-curso-004

Espectacular puesta en escena de la Academia Weil en el Revellín para despedir el curso

hace 21 horas
biblioteca-historico-militar-cafe-libro-001

'Un café, un libro', nueva actividad de la Biblioteca Histórico Militar

hace 1 día

Lo más visto hoy

  • detenido-patada-coche-policia-local

    Se graba golpeando un coche de la Policía, sube el vídeo a redes y lo detienen

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Importante operación de la Policía Nacional con registros y detenidos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sanción a suboficial de la Guardia Civil: de baja y atrapado en Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido el piloto de una embarcación tras una persecución de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bomberos da por controlado el incendio en el camino de Ronda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022