• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más controles ante los traficantes de personas

Por Redacción
03/06/2024 - 04:00
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Poner medidas antes de la que situación empeore, prevenir, como dice el refrán, antes que lamentar. Esa es la pretensión de la Asociación Española de la Guardia Civil -AEGC- ante la llegada de un verano en el que se prevé un incremento de la presión migratoria y un negocio de los traficantes que explotan a las personas, que comercian con ellas.

No se puede permitir llegar al nivel de presión y de riesgo que se vivió el pasado verano. Un nivel que fue cortado con una operación que, si bien ayudó a controlar lo que pasaba, llegó tarde.

AEGC reclama la permanencia fija del Servicio Marítimo en las dos bahías como forma más eficaz de evitar la entrada constante así como la salida de motos de agua y phantom cargadas de inmigrantes.

Al menos una vigilancia permanente genera rechazo, y eso es precisamente lo que se persigue con esta petición de la entidad a la que suma un refuerzo en las medidas dirigidas, por ejemplo, contra las pateras de pescadores marroquíes que cruzan a Ceuta para todo menos para pescar.

Está demostrado, porque de hecho ha habido varias detenciones, que se intenta camuflar su entrada con la ocultación de inmigrantes que son abandonados en puntos como el Sarchal y la Potabilizadora.

A todo ello se añade lo que es, sin duda, lo más relevante de todo: investigar el patrimonio de estos traficantes para hacerles daño en donde más duele: sus fortunas.

Con los narcos se ha conseguido mermar muchos de esos negocios, en el ámbito de la protección de las vidas de seres humanos que son tratados como mera mercancía no debe caber duda alguna. Hay que actuar con todos los recuros legales disponibles.

Related Posts

¿Cómo solicitar las ayudas para la salud bucodental de menores en riesgo de exclusión?

hace 8 minutos
smc-ingesa-menores-tdah-no-pueden-seguir-esperando

El SMC a Ingesa: "Los menores con TDAH no pueden seguir esperando"

hace 31 minutos
taxi-interior

Cámaras de videovigilancia en los taxis de Ceuta: esto es lo que exige la nueva norma

hace 49 minutos

Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

hace 1 hora
palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 horas
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023