• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Más calidad para el final de la vida

Dos residencias de mayores de Ceuta, Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca y Residencia Nuestra Señora de África, implementan el Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación ‘la Caixa’ para el cuidado de paciente

Por Redacción
18/10/2021 - 08:00
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

España tiene 400.000 personas de ochenta años, dependientes o en situación de vulnerabilidad, según el Informe Envejecimiento en Red de 2019 del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Ante esta realidad, la Fundación ”la Caixa” ha ampliado y extendido su Programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas a residencias de personas mayores, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas que se encuentran en un proceso de enfermedad avanzada y a sus familiares. Actualmente, el Programa ya se desarrolla en 113 residencias de toda España. Dos de estos centros son de Ceuta: Hermanos Franciscanos de Cruz Blanca; y Residencia Nuestra Señora de África.

Se trata de una población especialmente vulnerable con una elevada morbilidad y mortalidad: Más del 80% sufren condiciones crónicas complejas y avanzadas; hasta un 60% padecen demencia, y existe una alta prevalencia de necesidades psicosociales y espirituales difícilmente atendidas. Se contemplan, también, otros condicionantes relacionados con la soledad y la pobreza, que se han puesto de relieve sobre todo a partir del confinamiento y la situación pandémica.

El subdirector general de la Fundación ”la Caixa”, Marc Simón, comparte que “hoy es más necesario que nunca un modelo de atención centrado en la persona y que proporcione soporte a los residentes y a sus familiares, así como a los profesionales y organizaciones”.

En Ceuta, el programa actúa en el Hospital Universitario de Ceuta, la Residencia Nuestra Señora de África, y la Residencia Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, a través de un EAPS (Equipo de Atención Psicosocial) perteneciente a AECC. Este también interviene en tres Equipos de Apoyo Domiciliario. Además, el EAPS cuenta con ocho voluntarios en activo. Desde sus inicios han sido atendidos 890 pacientes y 1.048 familiares.

Por el momento, la extensión del Programa en las dos residencias de Ceuta se está llevando a cabo con la incorporación de un psicólogo más en el EAPS AECC, dedicado exclusivamente a la atención en la residencia. Desde que empezó hace unos meses, han sido atendidas 88 personas: 44 residentes y 44 familiares.

El modelo de actuación del Programa, enmarcado en la Estrategia de Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, proporciona una atención cálida y personalizada que complementa la labor que las unidades de cuidados paliativos realizan en hospitales, domicilios y centros sociosanitarios. Su finalidad es alcanzar una atención integral basada en atender las necesidades emocionales, sociales y espirituales de la persona y su entorno, y apoyar a los profesionales que la acompañan.

El residente es atendido trabajándose la escucha activa; la expresión de emociones; la adaptación progresiva a la enfermedad, y el acompañamiento voluntario al final de la vida. La atención a los familiares abarca el apoyo que necesitan para poder atender a sus seres queridos, y el acompañamiento, la prevención y el tratamiento del duelo.

Por último, dando el papel que merecen los profesionales de estos centros, el Programa facilita a los trabajadores apoyo en situaciones de burnout, ansiedad y malestar; espacios para expresar y reflexionar sobre casos especialmente complejos; aportación de técnicas y recursos en las distintas áreas de atención: soledad, final de vida y duelo.

Tags: Cruz BlancaMayoresSolidaridad

Related Posts

mdyc-pide-explicaciones-aprobado-plan-exclusion-social

MDyC pregunta por el Programa de Convivencia Intergeneracional

hace 11 horas
viaje-gratis-costa-requisitos-centro-mayor

¿Quiere ir de viaje gratis a la Costa del Sol? Estos son los requisitos

hace 2 días
premios-llenos-compania-convivencia-centro-mayor-008-portada

Premios llenos de compañía y convivencia en el Centro del Mayor

hace 3 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 4 días
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 5 días
eid-al-adha-ceuta-gaza-rama-solidaria

Un Eid al-Adha de Ceuta a Gaza por Rama Solidaria

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-1.jpg

    El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así vivió la Princesa Leonor el Sábado Legionario en la Cuna de la Legión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023