• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 9 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Marruecos lleva a Ginebra las consecuencias del cambio climático para los niños

El embajador Omar Zniber aprovechó una reunión celebrada en la capital Suiza para alertar sobre esta materia

Por Isabel Jiménez
21/09/23 - 11:32 CEST
Marruecos lleva a Ginebra las consecuencias del cambio climático para los niños
MAP

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Los participantes en una reunión organizada el miércoles en Ginebra por iniciativa de Marruecos alertaron sobre las consecuencias desastrosas del cambio climático en la situación de los niños en el mundo, particularmente en los países en desarrollo. Un aspecto que preocupa en el Reino Aluita.

La reunión, organizada por la Misión Permanente de Marruecos en Ginebra en el marco de las actividades paralelas de la 54ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, confirma el papel de Marruecos como ferviente defensor de los derechos del niño en el seno de las organizaciones internacionales, y es la continuación de las medidas y programas adoptados por el Reino para promover estos derechos.




En su intervención con esta ocasión, el embajador y representante permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber, pasó revista a una serie de medidas tomadas a nivel nacional para combatir los efectos adversos del cambio climático sobre los derechos del niño, en el marco del Plan Nacional sobre el Clima 2020-2030.

También citó las actividades de la Fundación Mohammed VI para la Protección del Medio Ambiente, cuya misión principal consiste en concienciar sobre el desarrollo sostenible, y del Observatorio Nacional de los Derechos del Niño en sus esfuerzos por acelerar la aplicación de la Convención sobre los Derechos del Niño.

Los ponentes, entre los que se encontraban representantes de misiones diplomáticas, organismos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), destacaron las numerosas iniciativas tomadas para garantizar los derechos medioambientales de los niños, subrayando la importancia fundamental de proteger los derechos de los niños en un entorno seguro, sano y sostenible.





Según la UNICEF, el número de niños afectados por desastres causados por el cambio climático está aumentando considerablemente: cada año, unos 66,5 millones de niños se ven afectados, y esta cifra aumentará hasta 175 millones en la próxima década.

Related Posts

copa-regiones-uefa-ceuta-da-cara-baleares-008

Copa Regiones UEFA: Ceuta da la cara ante Baleares

hace 1 hora
sporting-se-lleva-peor-recompensa-granada-002

El Sporting se lleva la peor recompensa en Granada (1-0)

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • Vecinos con movilidad reducida se quedan sin barandillas en el Polígono

    Despedida a Abdel-lah en el cementerio de Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Sociales dará 545 tarjetas-monedero de 111 euros de Carrefour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: bodas bajo el objetivo de Reduan Ben Zakour

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece José Heredia, un hombre bueno entregado al atletismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Regulares y Legión, unidos por su Patrona y con recuerdo para Abdel-lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023