Inaugurada en el Museo una muestra de Juan Pérez de la Torre en la que se exhibe algunos de los encantos y curiosidades del país vecino. Abierta hasta el 9 de enero.
Un matrimonio sentados juntos. El descanso a los pies de la mezquita de Tetuán. Un pastor de camellos. Un santón. Un vendedor de albaidas. La mirada de un señor llamado Driss. Son algunas de las fotografías que componen la exposición ‘Un ojo enamorado de Marruecos’, de Juan Pérez de la Torre, inaugurada ayer y que estará abierta hasta el 9 de enero en el Museo de Ceuta. Burgalés de nacimiento y militar de profesión que estuvo destinado en la ciudad en las décadas de los 60 y 70 y que vive en Algeciras en la actualidad, si bien no pudo cruzar ayer el Estrecho por problemas de salud, Pérez de la Torre es una figura señalada en nuestra ciudad en lo que al arte de la fotografía se refiere pues este entusiasta de la fotografía fundó en los años 80 la ‘Agrupación Fotográfica’, que él mismo presidió. Asimismo, fue designado ‘Mejor Fotógrafo Andaluz’ en 1985, es socio de honor de la ‘Asociación Fotográfica Cordobesa’, y pertenece, también y entre otras cosas, a la Real Sociedad Fotográfica de Zaragoza. La muestra que fue ayer inaugurada en nuestra ciudad es parte del trabajo de Pérez englobado en la colección sobre Marruecos y ofrece al espectador un ejemplo de la sensibilidad del autor, un mapamundi en el que miradas, fachadas o paisajes conviven con armonía y un estilo propio, como así destacaron las autoridades que acudieron al acto, con Deu y Lería a la cabeza. “Fue un impulsor de la fotografía en nuestra ciudad”, destacó, por su parte, José Antonio Alarcón, director de la Biblioteca, y quien conoció de cerca aquella etapa profesional del fotógrafo en nuestra ciudad. “Juan nos imponía respeto con sus magnífica fotografías, así como con los tratamientos químicos que les daba a las copias y, durante toda la etapa que estuvo en la Perla del Mediterráneo, siempre fue una enciclopedia viviente a la que acudir en busca de soluciones”, recuerda, por su parte, Pepe Gutiérrez, otro fotógrafo emblemático de la ciudad.