• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Confederación de Empresas de Marruecos buscará alternativas al "contrabando"

Pide a sus asociados que se pongan 'manos a la obra' para ayudar a las familias dependientes de esta actividad económica en las fronteras con Ceuta y Melilla

Por E.F.
07/03/2020 - 14:16

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Según publica el diario digital le360.ma, la Confederación General de Empresas de Marruecos (CGEM), quiere ayudar a las autoridades a encontrar una solución alternativa para las familias afectadas por la prohibición de este tráfico informal, estando de acuerdo con las medidas impuestas por los servicios de aduanas marroquíes para combatir el contrabando.

Las repercusiones positivas del dispositivo contra el contrabando en Bab Sebta -como se llama el lado marroquí de la frontera con Ceuta- ya están empezando a sentirse en la cartera de pedidos de las empresas.

"Varios de nuestros miembros han podido recuperar clientes en la región norte", dijo Mehdi Tazi, vicepresidente general de la CGEM al diario marroquí.

La confederación de empleadores está satisfecha con estas medidas; consideran que indudablemente "darán nueva vida a los sectores de la industria nacional", y declaran que no quieren renunciar a su responsabilidad "social" hacia cientos de familias, que vivieron principalmente de actividad de contrabando tanto en la frontera con Ceuta como con Melilla.

"En coordinación con la Administración de Aduanas e Impuestos Indirectos (ADII) y las autoridades locales, actualmente estamos trabajando con las empresas miembros de CGEM para alentarlos a extender su actividad a las áreas afectadas por estas medidas", dijo Mehdi Tazi a le360.

Por último, anuncian que algunas asociaciones relacionadas con la Confederación se moverán para encontrar una alternativa a estas familias, con el apoyo de las autoridades públicas.

Tags: Marruecos

Related Posts

Hachís por el perímetro: repunte de estos pases en Melilla, se dieron en Ceuta

hace 6 horas

Los españoles consideran a Marruecos como principal amenaza

hace 9 horas
tunel-marruecos-espana-viabilidad

El túnel España-Marruecos: ¿es realmente factible?

hace 2 días
aduana-comercial-primer-camion-aridos

Las 42 expediciones de la aduana comercial entre Ceuta y Marruecos

hace 3 días
incumplimiento-fragrante-sahara-relaciones-marruecos-004

El "incumplimiento flagrante" en el Sáhara y las relaciones con Marruecos

hace 5 días
fallece-juan-jose-lopez-silvestrista-veterano-ceuta-001

Fallece Juan José López, el silvestrista más veterano de Ceuta

hace 6 días

Comments 4

  1. SGM comentó:
    hace 5 años

    Este es un problema serio y en cuyo trasfondo esta las reivindicaciones ilegítimas de Ceuta y Melilla. Si a todo ello le sumamos la inectitud de las autoridades políticas españolas, y de la pasividad de la C.E., es posible que estas decisiones unilaterales del gobierno marroquí tengan consecuencias a largo plazo .
    Marruecos parece no haber aprendido de las Primaveras Árabes, esta muy tranquilo porque los gobiernos de E.E.U.U y de la U.E. apoyan su dictadura . ¿Pero será así siempre?. España debe de salirse de ese juego internacional, y demostrarle en este caso a Marruecos, que es solo un país mas de África, sin relevancia internacional y que juega en regionales. Para ello debe de asumir su responsabilidad en diversos temas relacionados con este país, empezando por reconocer y apoyar ante la O.N.U, a los refugiados Saharagüis, y admitir la independencia y la devolución de dichos territorios a sus dueños legítimos. Además la ONU ya disctaminó que España sería el administrador del ilegítimamente ocupado Sahara Occidental, hasta que el Frente Polisario y Marruecos llegasen a un acuerdo o entendimiento.
    Para empezar ese sería un buen tema, para ponerle a este país represivo de Marruecos los puntos sobre las íes.
    Pero tropezamos con la falsa dignidad y falta de conciencia de los dirigentes políticos españoles, que en la oposición son verdaderos predicadores, para pasar a ser tiburones y antipatriotas en sus periodos de gobernantes.

  2. caballitadeceuta comentó:
    hace 5 años

    LA GRAN MAYORIA DE LOS EMPRESARIOS DEL TARAJAL YA SABEMOS QUE SON ,Y COMO DICE EL REFRANERO CEUTI ,LA CABRA TIRA AL MONTE

  3. Plo comentó:
    hace 5 años

    El hambre???? Jo no veas.

  4. Marruecos país de traidores comentó:
    hace 5 años

    Edesde ceuta ya no queremos alternativa ahora que se busquen la vida,,, los traidores de Marruecos nos la volverán a jugar si esto se arregla. Marruecos no es agradecido, no agradece la de hambre que le hemos quitado a su pueblo...
    M

Lo más visto hoy

  • detenidos-kilos-hachis-ruedas-coche-gama-guardia-civil-6

    La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023