• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Marín Cots ejemplifica los efectos del cambio climático y critica “la ciudad dispersa”

Por Redacción
17/03/2010 - 21:05
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El director del Observatorio de Medio Ambiente de Málaga cerró las conferencias de las III Jornadas de Urbanismo. La tarde y las III Jornadas de Urbanismo se cerraron con la conferencia del director del Observatorio de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Pedro Marín Cots, que en Modelos urbanos e indicadores de sostenibilidad  abundó sobre los efectos del cambio climático ejemplificándolos con las previsiones que se esperan aplicándolas a la ciudad de Málaga: El nivel del mar  subiría aproximadamente 6 metros hacia finales del siglo XXI. Trasladando este ejemplo a la ciudad de Málaga, la población afectada por la inundación  de  una parte significativa  de  la ciudad afectaría a una población de 123.000 habitantes, el 22 por ciento de la población actual. 

     Málaga, “la primera ciudad europea en obtener el Premio Habitat de   Naciones Unidas   en buenas prácticas urbanas”, ha desarrollado el modelo de ciudad bajo los preceptos de sostenibilidad de la Unión Europea: “Nuestra visión integrada del trabajo urbano, converge, básicamente, con los objetivos de la Unión Europea de cohesión social y territorial”. Algo que se aleja del modelo de “ciudad dispersa” creada en Estados Unidos y uqe predomió en el siglo XX para fomentar el uso del vehículo entre el ciudadano y favorecer a las empresas vinculadas al petróleo: “Ese planeamiento ha creado de manera progresiva demandas de nuevas infraestructuras, que han ido disminuyendo los estándares de calidad de vida de los ciudadanos”.

Related Posts

piden-quitar-carteles-prohibido-jugar-pelota-calle-001

Piden quitar los carteles de 'prohibido jugar a la pelota' en la calle

hace 6 minutos
oros-plata-copa-andalucia-ceuta-gimnasia-ritmica

Dos oros y una plata en la Copa de Andalucía para Ceuta

hace 1 hora
nuevos-cajeros-automaticos-accesibles

La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

hace 2 horas
aviones-maniobras-ceuta-002

La Patrulla Águila se despide tras 40 años de acrobacias aéreas

hace 3 horas
caballa-mejores-espana-waterpolo

El CN Caballa, entre los 12 mejores de España

hace 4 horas
ciudad-seguira-gestionando-ayuda-domicilio-teleasistencia-imserso-001

Las enfermeras apuestan por la rápida detección del maltrato a mayores

hace 5 horas

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un sueño cumplido: los estudiantes de Enfermería celebran su graduación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023