Hace tanto solo unos meses, en la pasada feria, María Peláe estuvo en Ceuta por primera vez. Este viernes vuelve a la ciudad autónoma con un concierto muy especial enmarcado en la celebración del 30 Aniversario del Centro Asesor de la Mujer y el 8M.
En esta ocasión, ofrecerá un concierto único, ya que dará un adelanto de su próximo disco, ‘El Evangelio’, que verá la luz el próximo mes de mayo.
¿Cómo se siente al volver a Ceuta, en este caso, en el marco de la celebración del Día de la Mujer?
Yo creo que todas las alegrías juntas, ¿no? Con la gira de ‘Al Baño María’ estuvimos por allí, nos quedamos súper contentos, encima era la primera vez que yo tocaba en Ceuta y tan prontito volver y más con el sentido del Día de la Mujer y con todo el trabajo que sé que estáis haciendo en torno al Día de la Mujer, para mí es maravilloso estar allí.
Como bien ha dicho, hace tan solo unos meses que pudimos disfrutar de su arte en la ciudad. ¿Qué puede esperar el público del concierto de este viernes?
Como nos encontramos justo en medio del disco de ‘Al Baño María’ y de ‘El Evangelio’, que está ahí a la vuelta de la esquina y saldrá en mayo, evidentemente vamos a estrenar canciones de ‘El Evangelio’.
Hombre, por favor, ya que vamos a ir para allá, vamos a hacer un espectáculo híbrido, ¿no? Es el único concierto que vamos a hacer antes de empezar la gira de ‘El Evangelio’ y por eso va a tener esas pinceladas de lo que se escuchó en ‘Al Baño María’ y de lo que se va a poder escuchar en ‘El Evangelio’.
"Yo cogí papel, lápiz y guitarra y ha sido mi herramienta para decir aquello que creo que es bueno decir"
¿Qué le ha inspirado a la hora de componer este nuevo disco? Sus canciones tienen letras muy reivindicativas y que invitan a la reflexión.
Imagínate, ¿no? Ya de por sí el título es una declaración de intenciones en toda regla. Va a constar de diez canciones en las que voy a decir diez evangelios.
Yo de toda la vida, desde pequeña, siempre que he escuchado una frase sentenciadora: ‘Ha dicho el Evangelio’ y eso es lo que precisamente vamos a hacer con este disco, soltar 10 verdades como un templo y está todo hilado a través de mujeres flamencas.
Cada una de las canciones es según una santa. Ya hemos sacado a La Perra de Despeñaperros, que es según Santa Francisca, por la Paquera de Jerez; y ya la siguiente es según Santa Rocío, que es por Rocío Jurado. Así que ya verás todo lo que espera con este disco.
¿Considera que la música es una herramienta que permite luchar contra cualquier desigualdad social?
Sí, totalmente, o por lo menos es la herramienta que a mí se me dio o la que yo hice en su momento. Yo cogí papel, lápiz y guitarra y ha sido mi herramienta para decir aquello que creo que es bueno decir y desde el momento que tuve un altavoz delante me parecía más necesario todavía. Así que, es mi manera de entender el arte y seguimos en eso y este disco va en ese sentido.
¿Qué diría que es lo más gratificante de su carrera como artista?
Creo que hay muchas cosas, no puedo elegir una en concreto porque me he encontrado con muchas alegrías y muchas sorpresas que ni yo imaginaba que pudiera desear o soñar: desde salir a un concierto y que la gente cante mis canciones hasta que se emocionen o se sientan reconfortados con otras.O que sean herramientas de lucha, como el tema ‘Que vengan a por mí’, que ha sido usado para muchos momentos reivindicativos y de diferentes luchas sociales.
Entonces para mí todas estas cosas que me he encontrado son gratificantes y vamos, merece la pena todo.
¿Qué consejo le daría a jóvenes mujeres artistas que estén dando sus primeros pasos?
Que trabajen muchísimo. Que trabajen muchísimo que esto es una carrera de fondo y creo que siempre lo bueno es tener los porqués, ¿no? El porqué te dedicas a esto y el porqué utilizas el arte como medio de vida y después de supervivencia porque termina siendo evidentemente un trabajo. Y que en ese caminito no pierdan los porqués y el sentido.
"Tenemos que estar ojo avizor y con mucha empatía entre nosotras para seguir adelante y seguir en la lucha"
Está a punto de estrenar el nuevo disco, ¿diría que se encuentra en el mejor momento de su carrera?
Si esta pregunta me la haces hace tres años te hubiera dicho que sí y ahora también te digo que sí.
Yo creo que esto es como todas la carreras, ¿no? Que con el tiempo si sigues currando y sigues haciendo cosas que van contigo misma, como dice mi madre, que si lo que piensas, dices y sientes va en consonancia, vas a estar feliz.
Yo creo que a eso también puedo sumar lo que hago artísticamente y las ganas que tengo de que escuche la gente ‘El Evangelio’ también es precisamente por eso, porque creo que va completamente en consonancia con todo.
¿Algo más que desee añadir?
Que gocen muchísimo y que disfruten del espectáculo que hemos montado precisamente para este día con tantísimo cariño.
Y que mantengan la reivindicación no solo para el 8M, sino el resto del año. Tenemos que estar ojo avizor y con mucha compañía mutua y empatía entre nosotras para seguir adelante y seguir en la lucha.