El CEIP Mare Nostrum se encuentra inmerso en la celebración de su Semana Cultural, que en esta edición está dedicada al Museo del Todo.
Se trata de una temática en la que llevan trabajando desde que comenzó el curso escolar y, tal y como ha detallado el director del centro educativo, José A. Torres Lladó, “está basada en un libro que se llama La Nave Tierra y en ese libro lo que ocurre es que un niño descubre que hay un museo, que es el Museo del Todo, en el que tiene cabida todo lo que puede encontrar la Tierra”.
De este modo, las instalaciones del CEIP Mare Nostrum de Ceuta se han convertido en un verdadero museo donde todo tiene cabida. Ello ha sido posible gracias al trabajo conjunto de alumnos y profesores y también a la colaboración de las familias.
Rutina diferente en el colegio
Además, a lo largo de esta semana, la rutina del colegio ha sido alterada. Las dos primeras horas la dedican a las clases de Lengua y Matemáticas y después llega la hora de disfrutar de los talleres organizados para esta semana cultural.
Para lo ello, lo que han hecho ha sido dividir las clases y los alumnos, de manera que “de primero a tercero de Primaria pasan por unos talleres y de cuarto a sexto se dedican a otros talleres”.
Además, “cada nivel, cada clase, cada tutor, ha preparado un taller con la ayuda de algún especialista y los niños van rotando por ellos y van realizando esa actividad en la que se le da un enfoque más competencial al que tiene habitualmente el desarrollo de las clases”, ha señalado el director del CEIP Mare Nostrum.
Talleres en el pabellón
Así, un grupo de alumnos de segundo de Primaria se encontraba en el pabellón, imaginando que era un museo. Allí, los pequeños tenían que construir cuadros de diferentes autores con los materiales que les ofrecían los profesores.
Por otro lado, en otras aulas del centro Mare Nostrum se estaban desarrollando otros talleres. En el caso de sexto de Primaria, la actividad consistía en una especie de gymkana con la que tenían que pasar por diferentes salas del Museo del Todo, como la de esculturas, de mosaicos, de cuadros vivientes, de creación o de pintura.
Al detenerse en cada una de estas salas, tenían que realizar una actividad diferente, como colorear o hacer una construcción.
Los inventores
En otra clase de Primaria también estaban trabajando la temática de los inventores y los escolares tuvieron que pegar en una bombilla dibujaba el retrato del invento del que hablaran en cada una de ellas.
Por todo ello, esta es una semana que los alumnos del CEIP Mare Nostrum esperan con “muchas ganas” y que la exprimen lo máximo posible.
Más actividades en el tercer trimestre
A pesar de que la Semana Cultural es el culmen del proyecto del Museo del Todo del CEIP Mare Nostrum, el mismo continuará desarrollándose durante el tercer trimestre.
Concretamente, “entre otras cosas, como el cole se ha convertido en un museo, tenemos pensado hacer una jornada para que las familias puedan visitar el cole y pueden visitar el Museo del Todo mientras que los alumnos de sexto les hacen de guía”, adelanta el director del centro educativo.
Conmemoración del Día del Autismo
Por otro lado, en el marco de esta Semana Cultural en el colegio Mare Nostrum también han querido dedicar un espacio a la conmemoración del Día Mundial del Autismo, algo que tienen muy presente en todas las jornadas escolares.
Aún así, este miércoles “para sumarnos a Autismo España hemos decidido venir todos de azul y además hacernos una foto conjunta en cada clase con el símbolo del infinito”, ha detallado Lidia Ponce, maestra de Pedagogía Terapéutica del CEIP Mare Nostrum.
La docente considera que “es muy importante darle visibilidad porque hoy en día, ¿quién no conoce a una persona con autismo o no tiene en clase a un compañero con autismo?”, ha precisado.
Dar visibilidad
Por ello, en el CEIP Mare Nostrum “trabajamos diariamente por el bien de todos nuestros niños, y este día para nosotros es un día más, pero sí que está bien dar visibilidad para todas aquellas personas que no tengan conciencia todavía de lo que es el autismo”, añade la docente.
Con todo ello, los niños están viviendo una semana diferente, repleta de actividades diversas y que sirve también para fortalecer los lazos entre todos los miembros de la comunidad educativa del colegio Mare Nostrum.