• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 21 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Manifestación de seguridad privada para reclamar la jubilación anticipada

La concentración, que pone en marcha UGT, será el próximo 2 de abril a las puertas de la Delegación del Gobierno

Por María Valverde
20/03/2024 - 11:58
manifestacion-seguridad-privada-reclamar-jubilacion-anticipada-1
María Valverde

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sector de la seguridad privada de Ceuta se manifestará el próximo 2 de abril para pedir la jubilación anticipada y modificaciones en la subcontratación pública. UGT pone en marcha esta concentración con el objetivo de que el Ministerio de España escuche sus preocupaciones y peticiones. La movilización se suma a otras celebradas por todo el territorio nacional.

Asimismo, UGT celebrará una jornada de tres días con motivo de esta huelga para debatir el modelo de la seguridad privada del siglo XXI y el papel de la era digital en la profesión.

Diego Giráldez, responsable estatal de Seguridad Privada y Servicios Auxiliares, remarca que la solución al problema actual en torno a las jubilaciones no es retrasarla. Asimismo, insiste en la necesidad de aplicar coeficientes reductores y de firmar contratos de relevo, especialmente si se tiene en cuenta la edad media de los empleados en este sector en el país, en concreto, 54 años.

Giráldez asegura que desde UGT van a establecer una mesa sectorial con el Gobierno para pedir que la subcontratación sea “adecuada”. El responsable estatal de Seguridad Privada ha expuesto como ejemplo el reciente contrato de guardias de seguridad como refuerzo en la frontera del Tarajal. “La custodia de un ámbito fronterizo no pueden ser licitada al mejor postor y al precio más barato”, ha resaltado Giráldez en una rueda de prensa convocada este miércoles por el sindicato.

El responsable estatal de Seguridad Privada asegura que este mecanismo finalmente incide en las condiciones laborales de los trabajadores. “Suelen ser los elementos necesarios para precarizarlas”, ha señalado. A su vez, Giráldez ha expuesto que desde UGT se ha exigido al Ministerio del Interior que la subcontratación se aborde desde parámetros “de calidad que garanticen las condiciones laborales de las plantillas”.

Giráldez ha indicado que un síntoma del resultado de este tipo de acciones son los 500 vigilantes que hay en España que no cobran su nómina y sin empleo efectivo “por la dejación de funciones de la propia administración pública y por la desfachatez de algunas empresas”.

Otra de las reclamaciones de esta concentración es la implantación de coeficientes reductores, una modificación que el sindicato pide desde el año 2017.

Otro de los problemas que encaran los vigilantes de seguridad es el intrusismo. El responsable estatal en este ámbito en la entidad resalta que se dan casos en los que “se inventan” empresas de este sector para contratar a personal sin formación ni experiencia como guardia de seguridad.

El contrato de vigilantes en el Tarajal

vigilantes-seguridad-frontera-tarajal

Desde UGT se muestran críticos con el acuerdo para reforzar la seguridad en la frontera en el Tarajal. El pliego estima que un 49% es el precio que la empresa puede ofertar y el porcentaje restante, la bolsa de horas.

Giráldez se muestra en desacuerdo y ha señalado que “están distorsionando la realidad”. El responsable estatal de Seguridad Privada ha indicado que “la bolsa de horas sin coste incide directamente en lo que es el precio del contrato porque son horas que o bien se esconden de determinada forma o bien se tienen que realizar sin coste”.

Giráldez ha insistido en que UGT propuso en su momento hasta 14 enmiendas de cara a la subcontratación pública en el sector.

El “ataque” de la era digital

A estas circunstancias se suma, según Giráldez, el avance de la era digital y los retos que vendrán en el futuro. Esta revolución permitirá crear nuevos perfiles profesionales, pero también afectará a otros que existen en la actualidad.

El sindicato ya se ha movilizado con otras patronales europeas para anticiparse a esta situación. “Es un elemento que sobre todo nos preocupa sobremanera en aquellos sectores que determinamos de mano doble intensiva, donde la seguridad privada podría incluirse”, ha especificado.

“Hoy por hoy en los últimos cinco años hay empresas de seguridad en este país que incluso el 60% de su facturación en España ya está vinculada a elementos de protección física que realizan los vigilantes acompañados de elementos tecnológicos”, ha añadido.

La era tecnológica puede mejorar la calidad del servicio, pero también sería necesario formar a nuevos perfiles profesionales dentro del sector. “Hemos situado con el Ministerio de Educación por primera vez en España la formación profesional como vía de acceso a la seguridad privada, pero también como vía de salida ante un colectivo, como os decía, de una media de edad de 54 años”.

esto es lo de maría con las fotos que pasó antes de ugt /rueda

no hay video

Tags: ManifestacionesMayoresSindicatosUGT

Related Posts

ccoo-justicia-movilizaciones-secretario-estado-oferta-inmediata

CCOO pide mantener a los Formadores del personal de la Administración de Justicia

hace 5 horas
palacio-justicia-nuevas-3

En estos juzgados no se puede trabajar: temperaturas de infierno e inacción

hace 18 horas
premios-llenos-compania-convivencia-centro-mayor-008-portada

Premios llenos de compañía y convivencia en el Centro del Mayor

hace 1 día
trabajadores-salen-calles-derechos-primero-mayo-dia-trabajo-2025-31

UGT urge a municipalizar la ayuda a domicilio y a equiparar convenios de sociedades municipales

hace 1 día
ugt-aniversario-002

Servicios Públicos de UGT renueva su comisión ejecutiva para afrontar los próximo cuatro años

hace 2 días
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-ceuta-sin-agenda-oficial-actos-privados

    La princesa Leonor llega a Ceuta sin agenda oficial y un Sábado Legionario privado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro detenidos con 120 kilos de hachís en motos de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El 'beef' de IlloJuan y Turismo: "Odio Ceuta. Se ve en este vídeo"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Roldán, un atleta que ‘muere’ en el asfalto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista provisional de admitidos y excluidos para 7 plazas de auxiliar de tributos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023