• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Trabajo abre la puerta a la jubilación anticipada en más profesiones

El Ministerio de Seguridad Social se compromete a remitir a los sindicatos un texto con la regulación de los coeficientes reductores

Por Isabel Jiménez
21/02/2024 - 12:33
trabajo-jubilacion-anticipada-profesiones
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La jubilación anticipada por voluntad del trabajador, como nueva modalidad también en Ceuta, se establece a partir de 2013.

Esta semana, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones se ha comprometido a enviar en unos días a los agentes sociales un texto, con sus diferentes aportaciones, en relación a la implicación de las mutuas en la incapacidad temporal (IT) y a la regulación de los coeficientes reductores a establecer en la jubilación anticipada.

Así lo ha informado este lunes el departamento que dirige Elma Saiz a Europa Press al término de la reunión de la mesa de diálogo social sobre pensiones.

Respecto a la regulación del procedimiento general para el establecimiento de coeficientes reductores a fin de anticipar la edad de jubilación en función de los requerimientos físicos o psíquicos en el desempeño de una actividad, que experimenten un elevado índice de morbilidad o siniestralidad a partir de una determinada edad o que ocasionen secuelas que den lugar a elevados índices de morbilidad o mortalidad como consecuencia de contingencias profesionales, el Ministerio también ha señalado que se procederá a la incorporación de las recomendaciones de los interlocutores sociales en el texto que se enviará en los próximos días.

La reforma de pensiones de 2021 establece que la edad mínima de acceso a la pensión de jubilación podrá rebajarse en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad, siempre que los trabajadores afectados acrediten en la respectiva profesión o trabajo un mínimo de actividad.

Siniestralidad, penosidad, peligrosidad y toxicidad

A tales efectos, la reforma emplazaba a un reglamento posterior, el que ahora se negocia, para establecer coeficientes reductores que permitan anticipar la edad de jubilación, que incluirá, entre otras, la realización previa de estudios sobre siniestralidad en el sector, penosidad, peligrosidad y toxicidad de las condiciones del trabajo, su incidencia en los procesos de incapacidad laboral de los trabajadores y los requerimientos físicos o psíquicos exigidos para continuar con el desarrollo de la actividad a partir de una determinada edad.

En relación a este asunto, la responsable de UGT ha explicado que no todo el mundo podrá jubilarse a los 67 años cuando se despliegue por completo la subida progresiva de la edad legal de retiro establecida en la reforma de 2011.

"Por tanto, debemos de ser muy exhaustivos a la hora de establecer quiénes pueden o quiénes no pueden llegar a esa edad ordinaria de jubilación", ha apuntado Estévez.

Como publica el diario ABC, existe un listado de profesiones de riesgo que ya pueden acceder a una publicación anticipada.

Profesiones de riesgo que pueden acceder a una jubilación anticipada

  • Trabajadores incluidos en el Estatuto Minero
  • Personal de vuelo de trabajos aéreos
  • Trabajadores ferroviarios
  • Artistas
  • Profesionales taurinos
  • Bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos
  • Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza
  • Policías locales

Tags: Empleo y trabajoMayoresSeguridad Social

Related Posts

ccoo-aprueba-medidas-clave-extrapeninsulares

La lucha de Ceuta da frutos: CCOO aprueba medidas "clave" para los extrapeninsulares

hace 35 minutos
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

Ofertas de empleo en Ceuta: electricista, soldadores, técnico deportivo y más

hace 55 minutos
entrada-imserso

Formalizado el servicio de teleasistencia y ayuda a domicilio del Imserso

hace 3 horas
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 19 horas
fachada-cine

Cine a dos euros para mayores de 65 años y hasta 2026

hace 21 horas
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 1 día

Comments 7

  1. Carmen Tapia Jiménez comentó:
    hace 1 año

    ¿Y las profesiones que llevan toda la vida con turnos de noche?, 40 años trabajando de noche es muy duro, como por ejemplo los panaderos.

  2. Ana Campo comentó:
    hace 1 año

    La profesión ENFERMERA DE VERDAD LO VEIS... con sesenta y cinco años, canalizando vias, haciendo la reanimación cardiopulmonar con todos los riesgos que supone tanto biológicos, riesgos de radiaciones ionizantes, riesgos de movilización de pacientes y manipulación de cargas., estres, nocturnidad, no es justo la mayoria se prejubilan perdiendo derechos, con más de 38 años de SERVICIOS Y POR OTRA PARTE que los funcionarios muface se vayan con 35 años de trabajo y 60 años de edad un gran agravio comparativo para los sanitarios. Y demas colectivos de RIESGO

    • M Carmen Barragán comentó:
      hace 1 año

      Enfermería realiza tanto un trabajo físico como mental . Tiene que tener mucha agilidad mental a diario para poder realizar todas sus actividades tanto en la preparación y administración de medicación, gestión de pruebas complementarias, cuidados y valoración de estado integral del paciente, curas y anamnesis, además de analíticas, educación sanitaria, informes de alta, .....y un sin fin de cosas en las que es necesaria mucha agilidad mental y física y con el riesgo y peligrosidad que implica. Es imposible poder estar con más de 60 años porque las capacidades menguan y no es posible desarrollar en trabajo en buenas condiciones.

  3. Antonio comentó:
    hace 1 año

    Los trabajadores del campo también se tendrían que prejubilar antes es un trabajo duro lo dijo por experiencia. Eso no lo ven

  4. Tauro comentó:
    hace 1 año

    Los albañiles , camioneros , el sector de almacenes de naranja que somos el 90% mujeres quienes formamos la plantilla , es muy duro y las enfermedades que desarrollamos son causadas por el trabajo y no están contempladas como profesionales . Es mucho más sencillo el cálculo para jubilaciones . A partir de 63 años quién quiera que se jubile , se le paga arreglo lo que tiene cotizado , si tiene 10años , pues como a 10 . Pero si tiene 40 , como a tal , que no se penalice . Porque tampoco hay derecho que se jubilen con 66 años y 6meses con 20 de cotización y tengan el 100% y otro jubilado con 63 y 7 meses y 40 cotizados le penalicen un 11% . Tampoco está bien que maestros y otros colectivos se jubilen a los 60 con el 100% y no tendrán ni 35 años cotizados y los trabajos más penosos tengamos que esperar a los 67 .

  5. María Asunción comentó:
    hace 1 año

    Tenéis que tener en cuenta a las personas que trabajan en el sector de limpieza los esfuerzos físicos que tenemos que hacer y los productos que utilizamos que son tóxicos a las 60 y ano podemos ni exprimir las fregonas pretenden que nos jubilemos a los 67 algunas ya estamos pasando lo nuestro después de pasar por dos cáncer y encima volver al trabajo porque el tribunal no te da la absoluta y haya que aguantarse mientras otros están cobrando pagas Y están todos los días a verlas venir en el bar muy bien.

  6. Apaga y vámonos comentó:
    hace 1 año

    ¿La Policía local y la Erchancha sí son de riesgo con un Coeficiente Reductor del 0,20% pero Guardia Civil y Policía Nacional no se consideran de riesgo?

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023