• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 14 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La mafia de la mendicidad invade Rincón, Castillejos y Martil este verano

La explotación infantil y la pasividad de las autoridades preocupan a los defensores de los derechos humanos y empañan la imagen turística de Martil, M'diq y Fnideq en plena temporada estival

Por Isabel Jiménez
14/06/2025 - 22:27
mafia-mendicidad-rincon-castillejos-martil-verano

Foto: presstetouan.com


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Con la llegada del verano y el repunte de visitantes a la provincia de Rincón-Castillejos (M'diq-Fnideq, la región vecina de Ceuta), en el norte de Marruecos, las localidades costeras de Martil, Rincón y Castillejos experimentan una transformación radical.

A pesar de que esta afluencia de turistas supone un impulso para la economía local, también deja al descubierto una problemática social que se repite cada temporada con mayor intensidad: la expansión de mafias de la mendicidad y redes de trata de personas que operan con total impunidad.

Las calles y rincones más concurridos de estas ciudades han sido tomados por mujeres que, acompañadas por niños pequeños –en algunos casos varios a la vez–, protagonizan escenas que generan inquietud entre residentes y veraneantes.

La compasión de los transeúntes y la inacción de las autoridades

El uso de menores para provocar la compasión de los transeúntes se ha convertido en una práctica habitual, ante la inacción de las autoridades competentes que, según denuncian voces locales, siguen sin aplicar medidas contundentes para frenar el fenómeno, según publica presstetouan.com.

Propietarios de cafés, restaurantes y otros negocios del sector turístico denuncian una situación caótica. Según relatan, este tipo de mendicidad organizada deteriora la imagen de las ciudades costeras y afecta directamente su atractivo como destinos familiares.

Explotación infantil y "negocio de temporada"

En este contexto, actores sociales y responsables locales han encendido las alarmas: advierten del riesgo de que la explotación infantil ligada a la mendicidad se convierta en un lucrativo “negocio de temporada”.

La falta de vigilancia efectiva y de una respuesta jurídica firme alimenta la expansión de estas redes, que atentan contra la dignidad humana y vulneran los derechos de la infancia.

Mientras no se apliquen leyes que protejan a los menores y se combata la trata de personas de forma efectiva, el paisaje veraniego del norte marroquí seguirá marcado por esta realidad preocupante.

Related Posts

taxistas-paran-contra-taxis-piratas

Multa de 1.500 euros a un taxi pirata tras la protesta del sector

hace 58 minutos

Formalizado el mantenimiento y la limpieza de la frontera

hace 1 hora
ruta-hachis-ceuta-detenido-frontera-kilos-002

La ruta del hachís a Ceuta: otro detenido en frontera con 20 kilos

hace 2 horas
terremoto-almeria-alboran-gibraltar-marruecos

Un terremoto de magnitud 5,5 frente a Almería sacude el mar

hace 2 horas
motoristas-bloqueados-frontera-ceuta-marruecos-es-inhumano

Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

hace 3 horas

El comentario inocente

hace 3 horas

Comments 2

  1. Tetuan sede capital mundial de los intercambios culturales comentó:
    hace 4 semanas

    borrar nuestro pasado. no significa nada
    ..hay raíces en estas entrañas tierras que nadie puede cambiar .ni político ni osurpador .
    aunque llamen otra cosa a nuestros pueblos eso no nos afecta..
    dividir y después sumar ..me parece las matemáticas que le enseñaron al señor Yakubi .El rey de las palmeras en nuestra zona Norte del país.

  2. Castillejos comentó:
    hace 4 semanas

    Pienso que los ayuntamientos de zona costera de la provincia de tetuan, se tomen en serio en volver a darle los verdaderos nombres de los tres pueblos creados por Españoles, Rincon, Río Martil-N y Castillejos, no tiene nada de malo en Ello, en muchas comunidades de España hay muchos pueblos con nombres Arabes y no pasa nada, no se entiende la manía que tienen algunos de borrar la verdadera historia

Lo más visto hoy

  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nostálgicos promarroquíes rescatan la idea de ocupar Perejil y reclamar Ceuta y Melilla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un italiano detenido con 53 kilos de hachís en un Audi al cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023