Este martes ha tenido lugar la reunión del Consejo de Gobierno en Ceuta para aprobar diferentes acuerdos por parte de las consejerías. Entre ellas se encuentra la autorización de un gasto para llevar a cabo una campaña de asfaltado, así como la aprobación de diferentes convenios con asociaciones locales para que puedan desarrollar su labor social.
Tal y como ha detallado Alejandro Ramírez, portavoz del Gobierno, ha sido a través de la consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos por la cual se ha autorizado el gasto para “la contratación de las obras de rehabilitación y mejora de pavimentos y viales de la ciudad, por un presupuesto total de 7.769.284 euros” desde 2025 a 2027, ambos inclusive.
Esto forma parte de las campañas de asfaltado y aglomerado de las calles de la ciudad que ya se vienen realizando y que con este presupuesto está previsto que se actúe en más de cien calles y avenidas de Ceuta.
Contrato para la gestión de residuos
Asimismo, también se ha autorizado el gasto para el contrato del servicio de gestión de la planta de transferencia de residuos domésticos de la ciudad de Ceuta, por un importe total de 86.289.191 euros para los próximos diez años.
Este es el primer paso para sacar a licitación el contrato, que esperan esté adjudicado en el mes de septiembre de este año.
Ampliación del plazo de las obras de la Catedral
Por su parte, la consejería de Educación, Cultura y Juventud que lidera Pilar Orozco ha pedido la autorización “para a ampliación del plazo del convenio de colaboración, suscrito con el obispado de Cádiz y Ceuta en 2023, por un periodo de nueve meses y medio”.
El objetivo es ampliar el plazo y poder continuar con la ejecución de las obras de rehabilitación del interior de la catedral, que se han visto atrasadas por diferentes motivos, ya que se trata de una obra de “complicada” ejecución.
Acuerdo con Acmuma y Autismo Ceuta
También en esta reunión del Consejo de Gobierno se ha aprobado, a petición de la consejería de Sanidad y Servicios Sociales “una subvención nominativa a la Asociación de Autismo de Ceuta, que se instrumentalizará a través de convenio de colaboración para la realización de programas y actividades”.
Este acuerdo tiene un valor de 318.332 euros y pretende “para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA, así como de sus familiares, mediante la realización de actividades multidisciplinares”.
De igual modo, se ha aprobado un convenio con ACMUMA, que asciende a 95.000€ “para la realización de actividades tales como la carrera de la mujer, prevención y tratamiento o apoyo psicoemocional u oncológico”.
Convenios deportivos
En último lugar, también se ha aprobado un acuerdo con la Federación de Balonmano de Ceuta, por una cuantía de 500.000 “para la financiación de la contratación de actuaciones de obras necesarias para el mantenimiento y reparación del pabellón cubierto de la libertad”.
Esto ha sido aprobado a raíz de la consejería de Comercio, Empleo, Turismo y Deporte, al igual que el convenio con la Real Sociedad de la Pantera, “equipo nacional de segunda división B de fútbol sala, para subvencionar los gastos del equipo que la temporada 2024-2025 milita en competición de categoría nacional”. Este acuerdo tiene un valor de 150.000 euros.
Para finalizar, se ha aprobado un protocolo general de actuación con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITUR, con la finalidad de “impulsar un nuevo modelo de desarrollo y gestión turística más digital, sostenible y competitiva, adaptada para que los destinos puedan hacer frente a los nuevos retos y desafíos”, ha señalado Alejandro Ramírez.
La firma de este protocolo no supone ningún impacto económico para la Ciudad Autónoma, ha asegurado al portavoz.
Obras de rehabilitación y mejora de pavimentos y viales de la ciudad, por un presupuesto total de 7.769.284 euros? Donde? En la Marina no será, donde vive el Excmo. Y también aprueba un protocolo sacadinero de actuación con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, SEGITUR, con la finalidad de “impulsar un nuevo modelo de desarrollo y gestión turística más digital, sostenible y competitiva, adaptada para que los destinos puedan hacer frente a los nuevos retos y desafíos”, Y se queda tan tranquilo el inutil este!!