• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Luna de las flores: cuándo y cómo ver la microluna llena de mayo

Esta luna llena, la segunda de la primavera, se verá más pequeña por estar en el punto más lejano de su órbita

Por Beatriz Martínez
12/05/2025 - 09:56
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Este lunes 12 de mayo, el cielo nos regalará un espectáculo astronómico especial: la llamada 'luna de flores', una luna llena que en esta ocasión será también una microluna. Este fenómeno, que une la belleza de la tradición con las curiosidades de la ciencia, podrá observarse desde Ceuta durante todo el fin de semana, alcanzando su máximo esplendor la noche del lunes.

Como cada luna llena, la cara visible de nuestro satélite se mostrará completamente iluminada por el Sol. Esto ocurre cuando la Tierra se sitúa justo entre el Sol y la Luna, permitiendo que esta refleje toda la luz solar posible. Pero esta luna llena tendrá características especiales que la diferencian del resto.

¿Qué es una microluna?

La de mayo no será una luna cualquiera: será una microluna. Este término se refiere al momento en el que la Luna, en fase llena, se encuentra en su punto más lejano a la Tierra dentro de su órbita elíptica, conocido como 'apogeo'.

En cifras, esto significa que estará a más de 405.000 kilómetros de nuestro planeta, en lugar de los aproximadamente 384.400 kilómetros que suele haber de media. Este alejamiento hace que percibamos su tamaño visualmente más reducido, hasta un 14% más pequeña y un 30% más tenue que una superluna.

Aunque el cambio no es drástico a simple vista, muchos observadores del cielo notarán que esta luna parece menos brillante y ligeramente más pequeña que otras lunas llenas del año.

¿Cuándo y cómo verla?

La mejor forma de disfrutar de esta luna será, como siempre, al aire libre y lejos de la contaminación lumínica de las ciudades. La luna aparecerá por el este al anochecer y se irá desplazando lentamente por el cielo hasta ponerse por el oeste al amanecer.

Aunque el pico de visibilidad será el lunes 12, el fenómeno podrá disfrutarse durante todo el fin de semana. La noche del domingo 11 y la del martes 13 también ofrecerán una visión casi completa del disco lunar.

Este tipo de eventos no requiere ningún instrumento astronómico. Basta con observar a simple vista el cielo despejado. Sin embargo, para los más aficionados, unos binoculares o un telescopio básico pueden ayudar a apreciar mejor los detalles del relieve lunar.

¿Por qué se llama "luna de flores"?

La luna llena de mayo recibe tradicionalmente el nombre de 'luna de las flores'. Esta denominación no está relacionada con ninguna particularidad visual, sino con el momento del año en el que se produce. En el hemisferio norte, mayo es el mes en el que la primavera alcanza su punto álgido y la naturaleza estalla en color.

El nombre proviene de una tradición popular ancestral en algunas culturas, especialmente entre los pueblos originarios de Norteamérica. Estas comunidades nombraban las lunas llenas en función de los cambios estacionales o de los acontecimientos naturales del mes. Así, existen nombres como la 'luna de la fresa' (junio), la 'luna del cazador' (octubre) o 'la luna del lobo' (enero).

Las fases lunares de mayo 2025

Si eres amante del cielo nocturno, toma nota del calendario lunar para este mes:

  • Cuarto creciente: 4 de mayo

  • Luna llena (microluna): 12 de mayo

  • Cuarto menguante: 20 de mayo

  • Luna nueva: 27 de mayo

La siguiente luna llena, conocida como 'luna de fresa', tendrá lugar el miércoles 11 de junio. Será la última luna llena de la primavera en el hemisferio norte, justo antes del solsticio de verano, que este año ocurrirá el 21 de junio.

Una cita con el cielo

La luna llena de flores y su particular tamaño reducido convierten a la noche del 12 de mayo en una oportunidad perfecta para levantar la vista y reconectar con el cielo.

Aunque no será tan espectacular como una superluna, la microluna llena nos recuerda que cada fase tiene su belleza y singularidad.

Tags: Medio AmbienteNaturaleza

Related Posts

preocupacion-abandono-acantilados-monte-hacho-6

Preocupación por el "abandono" de los acantilados del Monte Hacho

hace 3 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 5 horas
ayuntamiento

Piden al PSOE que no difunda informaciones “falsas” sobre DAUBMA

hace 17 horas
miguel-angel-perez-triano-presenta-precandidatura-psoe-22

El PSOE critica la falta de planificación ambiental de la Ciudad

hace 19 horas
boda-nacho-maria-san-antonio-21062025-18

Sociedad caballa: Nacho y María se casan en la ermita de San Antonio

hace 2 días
colegio-reina-sofia-graduacion-medioambiental-2025-13

El CEIP Reina Sofía despide el curso con una emotiva Graduación Medioambiental

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Policía de Ceuta corrupta": las pintadas que ya investiga el CNP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece Lali Orozco, la creadora del traje regional de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jornadas de puertas abiertas en la 'Blas de Lezo' y el 'Juan Carlos I'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023