• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los pescadores advierten del regreso de la ‘carabela portuguesa’

Por Redacción
01/04/2010 - 15:22
alt

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El sinóforo lleva presente “un mes” en el litoral y posee un veneno más potente que el de las medusas habituales de la costa.

Los pescadores profesionales y deportivos advirtieron ayer de un número alto de avistamiento de medusas y de la carabela portuguesa (Physalia physalis), una especie de sinóforo cuya picadura puede provocar fuertes dolores y, en casos de alergia a la sustancia, dificultad respiratoria y paro cardíaco.

La aparición de este animal se ha estado registrando durante todo el mes pasado y particularmente durante los últimos 15 días en una cantidades “que no habíamos visto hasta ahora” según la apreciación que hizo el patrón del pesquero El Manolo.

Jesús Raya, dueño de la embarcación deportiva El cazador, señaló que los animales se pueden localizar tanto en bahía norte como en la bahía sur: “No aparecen en grandes aglomeraciones pero hay zonas en las que se pueden ver varios animales desperdigados a no mucha distancia entre ellos”.

La tripulación de otras embarcaciones como el pesquero La Esperanza, la deportiva Gema del Mar o el barco de quinta lista La Cangreja también confirmaron la presencia de la carabela portuguesa. “Yo nunca había visto este tipo de animal en el  tiempo que llevo trabajando, sin embargo desde hace tres años para acá ha llegado todos los años”, explicó el patrón del pesquero El Manolo.

Los expertos señalan por el contrario que se encuentra dentro de la normalidad el hallazgo de ejemplares de carabela portuguesa en aguas ceutíes. Esta especie se mueve fundamentalmente por el régimen de vientos, utilizando la característica vela gelatinosa que le da nombre, más que por acción de las corrientes. El Poniente las arrastra hacia el interior del Mar de Alborán y es durante el Levante cuando se puede acercar a aguas de Ceuta.

Aparte de la Carabela portuguesa, también se ha localizado la llegada de la noctiluca (Pelagia noctiluca), cuya presencia sí es habitual en las playas de la ciudad y ha sido el ejemplar común y protagonista durante los períodos de plaga vividos desde el año 2005 en la ciudad y en el litoral mediterráneo.

Avistamientos del animal en Gibraltar y Málaga

La carabela portuguesa ya ha sido avistada en otros lugares de la costa mediterránea, principalmente desde mediados del pasado mes de marzo tras la llegada de algunos ejemplares al litoral. El ayuntamiento de Vélez-Málaga recogió unos 20 ejemplares varados en la costa en la playa de Torre del Mar el pasado 23 de marzo. El animal también fue identificada por el Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía al hallarse sobre el 10 de marzo un total de cuarenta ejemplares en la zona de Valle-Niza y Almayate, según recoge el diario La Opinión de Málaga. En las mismas fechas también aparecieron un número abundante de ejemplares en el paseo marítimo de La Línea. La carabela portuguesa también hizo aparición al día siguiente en las playas levantinas del litoral gibraltareño hace una semana.

Tags: Carabelas portuguesasMedio AmbienteMedusas

Related Posts

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 1 día
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 2 días
rafael-peñalver-alejandro-ramirez

La reestructuración del Gobierno local: división de consejerías y dos vicepresidencias

hace 1 semana
frontera-tarajal-planta-solar-fotovoltaica-002

La frontera del Tarajal tendrá una planta solar fotovoltaica

hace 1 semana
atencion-cazadores-ceuta-autoriza-campeo-perros

Atención cazadores: Ceuta autoriza el campeo de perros para este verano

hace 2 semanas
brigadas verdes-viable-legal-economicamente-subrogacion-007

Las Brigadas Verdes, "indignadas" por la falta de compromiso del Gobierno

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023