Frente al discurso catastrofista, hechos. Frente al oportunismo de algunos políticos que vienen a Ceuta de paseo y buscan enrarecer relaciones entre administraciones, realidades. Estas parecen haber sido las máximas seguidas por la Delegación del Gobierno en Ceuta para trabajar en todo lo referido a la aduana comercial.
Y así, haciendo lo que debe hacer la máxima representación del Gobierno de la Nación en nuestra ciudad, que no es otra cosa que trabajar en silencio, se ha conseguido que aquello de las expediciones comerciales entre España y Marruecos que parecían imposibles de lograr en Ceuta sean hoy una realidad.
Se ha hecho la primera exportación con éxito; también, al contrario. El canal ya está abierto para que sean ahora los empresarios los que tomen las riendas para implicarse en los movimientos comerciales que más les satisfagan.
Lo conseguido es un hito histórico, le pese a quien le pese. Las buenas relaciones con Marruecos han sido determinantes para desbloquear este asunto que parecía enquistado en la hoja de ruta ideada entre ambos países.
Durante este tiempo se han tenido que soportar azotes de todo tipo, además de la exposición de teorías sin sentido. A esto se han sumado los desprecios de quienes, en vez de hacer política constructiva, se dedicaron a torpedear los pequeños logros que iban consiguiéndose.
El pescado fresco ha entrado en Ceuta. Lo hace en un gesto simbólico para evidenciar que hay una vía abierta operativa. Ahora, ya son los empresarios los que deben implicarse en utilizar esta vía abierta en las relaciones comerciales.
Un hito histórico, pasar por la aduana del Tarajal 30 kilos de rape? Vamos, quitese el jabón y afronte la realidad.🤣🤣🤣🤣🤣🤣