La Asociación Autismo Ceuta también quiere sumarse a la reivindicación lanzada por el por la delegación del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta (Coloan) para que el hospital universitario de la ciudad cuente con un servicio de logopedia para atender a todas las personas que requieran de esta atención.
Y es que, tal y como manifiestan desde la asociación, este servicio es de vital importancia para sus usuarios, ya que los niños con TEA necesitan trabajar con logopedas constantemente.
Concretamente, Isabel Pino, coordinadora general de la Asociación Autismo Ceuta, ha destacado que el apoyo a esta iniciativa para contar un servicio de logopedia en el hospital de Ceuta radica en que “nuestros niños y niñas tienen muchos problemas” que necesitan ser tratados con este especialista.
Afecta al área de la comunicación
Y es que, “principalmente, una de las áreas que tienen afectadas las personas con autismo es el área de la comunicación, con lo cual el logopeda ayuda a que esa comunicación mejore”, incide la coordinadora.
Además de ver afectada el área de la comunicación, Isabel Pino añade que “los niños con TEA tienen muchos problemas de alimentación, tienen disfagia o devolución atípica”, entre otras patologías.
En definitiva, “que tienen una serie de características que el logopeda es el que las detecta, el que las valora y el que las trata. No puede ser otro profesional”, asegura la coordinadora de Autismo Ceuta.
Apoyo a la reivindicación
Por este motivo, al conocer la reivindicación lanzada por el por la delegación del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta no han dudado en sumarse a la causa por el bien y en beneficio de sus usuarios.
Actualmente, desde Autismo Ceuta lamentan que en la ciudad autónoma no existe un servicio de logopedia en la sanidad pública con las consecuencias que eso trae consigo.
Tal y como se cuestionan desde el colectivo, “si un niño necesita un logopeda, en la sanidad pública, ¿quién le va a decir que el niño necesita un logopeda si esa figura no está?”.
Según señalan, otras comunidades, cuando una persona necesita la atención de un profesional de estas características es derivado a una clínica privada y asumen el coste, aunque eso es algo que aquí tampoco se lleva a cabo.
Atención por la sanidad privada
De este modo, en Ceuta, si un niño necesita ser visto por un logopeda, las familias deben buscar por su propia cuenta un médico privado y asumir los costes que deriven de este servicio para que sus hijos puedan tener una atención adecuada.
Autismo Ceuta tiene actualmente más de 140 usuarios con los que trabaja para mejorar su calidad de vida y también las de sus familiares.
Dos logopedas en la asociación
Para ello, ofrecen diferentes terapias y servicios y también cuentan con dos logopedas en plantilla que prestan su servicio en la asociación.
Sin embargo, lamentan que estos profesionales no son suficientes para el alto volumen de trabajo que asumen, pero “es un perfil bastante demandando y no hay mucha oferta”, lamenta la coordinadora de Autismo Ceuta, Isabel Pino.
Además, lo ideal sería que este servicio que ofrece la asociación fuera complementario y un apoyo a la atención recibida por la sanidad pública a sus usuarios para que así pudieran tener una atención adecuada y se pudieran conseguir mejores resultados con laos menores atendido.
Asociaciones que unidas a la causa
Por todo ello, desde Autismo Ceuta piden que el sistema hospitalario de Ceuta cuente con un logopeda y no ha dudado en sumarse a la petición de la delegación del Colegio Oficial de Logopedas de Andalucía en Ceuta.
Una reivindicación que también cuenta con el apoyo de otras asociaciones locales como Down Ceuta y Acepas, así como por la Fampa Cuatro Culturas, el Sindicato Médico y el partido localista Ceuta Ya!.