Aunque sigue habiendo datos preocupantes como que la cifra de hospitalizados es de 4,98%, lo que supone riesgo bajo, y que el porcentaje de hospitalizados en UCI está en 23,53%, lo que supone un riesgo alto, también tenemos buenas noticias, pues en Ceuta, en el transcurso de las últimas 24 horas, no se ha registrado ningún positivo, y los casos activos han bajado a 45.
Sin embargo, esos datos que reportan mejorías no deben llevarnos a bajar la guardia y mucho menos cuando se trata de la vacunación.
Algunas de las cifras aunque nos permiten pensar que nuestra ciudad se mantiene por buen camino en lo que respecta a la evolución de la pandemia, no implican que debamos disminuir los esfuerzos para la que campaña de vacunación sea un éxito como herramienta clave en la lucha contra la pandemia.
Es por ello que resulta fundamental apoyar los esfuerzos que se hacen desde la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación del Gobierno de Ceuta, que insisten en recordarles a todas aquellas personas que con 50 años o más aún no se hayan vacunado, que lo hagan. El proceso es realmente sencillo, no ocupa mucho tiempo y, además, ofrece dos posibilidades. La primera a través de la web de la Ciudad Autónoma https://www.ceuta.es/ceuta/cita-covid, y la segunda por vía telefónica, a través de los números 956 51 14 27 y 956 51 10 41.
Luego de lo que hemos vivido en nuestra ciudad a lo largo de estos meses, llegando a estar en un riesgo extremo, el llamado durante lo que se conoce ahora como la ‘nueva normalidad’ es definitivamente a la vacunación y a mantener activo ese registro que llevan la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación del Gobierno de Ceuta.
Sí, finalmente alcanzamos ese esperando estado de tranquilidad respecto a la pandemia, pero eso no significa que estemos fuera de peligro y mucho menos que debamos restar la importancia que se merece al proceso de vacunación.