La Ciudad Autónoma de Ceuta publica este viernes en su Tablón de Anuncios el listado de aspirantes a ser los 15 nuevos policías locales y sus puntuaciones finales tras las distintas pruebas efectuadas. Concretamente, esta lista se da a conocer tras publicarse las notas del cuarto ejercicio, la prueba de conocimiento.
No obstante, el Gobierno de Ceuta aclara que estas puntuaciones son finales, pero son todavía provisionales ya que ahora se concede a los aspirantes un plazo de cinco días naturales, "contados a partir del día siguiente a la fecha de inserción de la publicación de este acuerdo en el Tablón de Anuncios de la Ciudad Autónoma de Ceuta", para la presentación de las posibles reclamaciones.
El anuncio de convocatoria de las 15 plazas dio pie al desarrollo de distintas pruebas y esta es la relación de aspirantes que han superado el proceso, así como los que han resultado no aptos y las notas de los militares de escala de Tropa y Marinería con más de cinco años de servicio que han participado en el proceso.
CONOZCA AQUÍ EL LISTADO
El sistema de selección ha sido de oposición libre, habiéndose podido presentar opositores procedentes del Ejército, gracias al convenio que existe entre la Ciudad y el Ministerio de Defensa.
La convocatoria de plazas ha servido para reforzar la plantilla que tiene el Cuerpo municipal supliendo además las distintas bajas que, por distintas causas, se van suscitando en el Cuerpo.
Distintas pruebas
Durante todo este tiempo, se han ido realizando varias pruebas. Tras el reconocimiento médico que se efectuó hubo exámenes teóricos, test psicotécnicos, conocimiento del callejero además de las pruebas físicas.
Todos los aspirantes fueron presentándose a las mismas obteniendo distintos puntos. En el camino también han quedado opositores que no han superado el proceso.
Las mejores puntuaciones son las que al final han dado forma a esta lista que ahora se hace pública.
Ejercicios físicos
Entre las pruebas que han tenido que realizar estaban las físicas, compuestas por seis ejercicios que se llevaron a cabo en distintas jornadas.
La primera incluyó nadar 50 metros por la mañana en no más de 46 segundos los varones y de 50 las féminas y superar una carrera de obstáculos, el ‘8x6 metros’ (en el que se mide velocidad de desplazamiento, agilidad y coordinación) y el lanzamiento de balón medicinal (de cinco kilos los hombres y de 3 las mujeres).
También hubo carrera de velocidad (50 metros en menos de 7,2 y 8,2 segundos, según el sexo) y la de resistencia (1.500 en menos de 5 minutos y veinte segundos o de 55 minutos y 55 segundos).
Cómo llegar a los resultados finales
Para la selección final de la lista de los 15 aspirantes a policías locales elegidos se han hecho las adecuaciones de todas las puntuaciones logradas, fijándose la mayor de todas ellas a la hora de ir seleccionando a estas 15 personas.
Ahora se tiene que superar la formación antes de que se publiquen los decretos que los habilitan ya como policías locales.
Durante este periodo posterior a la publicación, cabe la presentación de los recursos, por lo que puede haber novedades de interés en este proceso de selección.
Mejor plantillas en Policía Local y Bomberos
El reto que persigue la Ciudad es disponer de una mejor plantilla en el Cuerpo de la Policía Local y Bomberos, de ahí las convocatorias con plazas para que se disponga de recursos humanos suficientes además de renovación para todas aquellas personas que se van jubilando.
La idea de la Ciudad Autónoma es disponer de agentes suficientes para que las plantillas operen de manera adecuada, además de tener a profesionales jóvenes trabajando.
Desde el área de Gobernación se ha ido trabajando en este ámbito para ir disponiendo de una mejor y más profesional plantilla adecuada a los requisitos que necesita esta ciudad y para solventar todo tipo de incidencias. A ello se suma además la mejora en los medios técnicos con más y mejores vehículos.
De hecho en los últimos meses han llegado nuevos vehículos para ambos Cuerpos y se ha anunciado la renovación de instalaciones y habitáculos de los que emplean.
Finalmente, los aspirantes a policías locales deberán superar un curso selectivo de formación de entre uno y cuatro meses que tendrá como finalidad “proporcionar a los aspirantes la formación y capacitación suficiente para desarrollar con eficacia las funciones que van a ejercer en el desempeño de sus puestos de trabajo”.
Para cuando examenes tipo test como las de las oposiciones del estado????? El dejar la puntuacion a criterio del examinador no es muy democratico y mas en esta ciudad que ya sabemos lo que se cuece..
Maravilloso más policías para tomar café una hora todas las tardes mientras los salvajes echan sus carreritas sin que nadie les diga ni mu
Casco antidisturbios, proyecciones contra apedreamientos, chalecos antibalas, material antidisturbios. Vehículos blondalos y todo para escoltar al camión de la basura en el príncipe. Se iban a papear su basura hasta la saciedad. Y así es como se integran los seres de luz
Pucherazo, como toda la vida. Ahí están los de siempre negociando los mios y los tuyos
Enhorabuena a los que de verdad se lo han currado.
Que se corrija el examen de una forma muy subjetiva y puedan subir o bajar notas a tu antojo es una vergüenza, ha entrado gente que NO se lo merece!
Como manejais los hilos de la ciudad
Hay que estudiar más, ¡Joder!
Aún así tenéis todas las de ganar con vuestra excelente preparación física; solo os falta darle más estructura al desarrollo de los temas y una lectura menos mecánica que enfatice los conceptos importantes, siempre interrelacionados, si es posible, con la ley de Seguridad Ciudadana y resto de legislación como la ley de Igualdad, ley del Menor,...
La próxima convocatoria, Inchaalah, será vuestra ya que el examen tipo test. ( a pesar de su dificultad de dominar con exactitud los conceptos y todo el temario, con el riesgo de las penalizaciones), no creo que sea el procedimiento de los procesos selectivos a la Policía Local, ya que tendrán en cuenta el cribado de los que mejor se enfrenten a las pruebas escritas ( desarrollo de los temas y posterior lectura).
Como se suele decir en nuestro refranero: "a Dios ROGANDO y con el mazo DANDO"