• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

5 letrados de la Administración de Justicia contra la “actitud dictatorial” del secretario de gobierno

En un comunicado, firmado solo por cinco de estos profesionales, arremeten contra sus medidas ya que les va a impedir conciliar la “vida laboral y familiar en Semana Santa y Navidad”

Por Isabel Jiménez
10/04/2025 - 18:43
jesus-esteban-pavon-secretario-judicial-ceuta
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Malestar en cinco de los Letrados y Letradas de la Administración de Justicia de Ceuta ante la actitud dictatorial del secretario de Gobierno.

Cinco letrados de la Administración de Justicia de Ceuta (son 13 en total) han mostrado su malestar con el secretario de gobierno y, en concreto, por su “actitud dictatorial” que “ha tenido en estos últimos cuatro años y, en especial, en los últimos meses”.

En un comunicado, cinco letrados y letradas de la Administración de Justicia denuncian que “no podrán conciliar la vida laboral y familiar en las vacaciones de Semana Santa y Navidad”.

Qué es lo que está sucediendo

Según exponen estos cinco afectados, “el secretario de Gobierno de los Juzgados y Tribunales de la ciudad autónoma de Ceuta, como represalia por haber presentado cinco letrados sendos recursos ante el Ministerio de Justicia contra una instrucción” dada por él que “no se ajustaba a la norma superior dictada por la Secretaría General, ha optado por no aplicar en las vacaciones de Semana Santa y Navidad el derecho de los letrados y letradas de la Administración de Justicia de conciliar su vida laboral y familiar como se viene haciendo durante muchos años”.

Esto ha motivado el envío de este escrito para que públicamente se conozca cuál es la situación actual que están padeciendo estos cinco profesionales de la administración de justicia, ya que la queja solo es de ese grupo.

Perjuicio claro

“Tal derecho está recogido en el Estatuto del Empleado Público Ley Orgánica 7/2007, en la Directiva 2003/88/CE del Parlamento Europeo y también en la Instrucción 3/2013 de la Secretaría General de la Administración de Justicia”, explican los afectados.

“A mayor abundamiento el legislador ha declarado inhábiles desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero para que los profesionales de la abogacía y de la procuraduría puedan también disfrutar de ese derecho por Navidad”, explican.

“Pese a todo, el secretario de Gobierno impone en represalia su criterio que obligará a los letrados y letradas de la Administración de Justicia a sustituirse entre sí como si se tratase de cualquier otro día de permiso, con el consiguiente perjuicio para aquellos letrados con hijos en edad escolar”, concretan.

Recursos por resolver

La queja es de envergadura porque afecta a los profesionales y, en concreto, a ese derecho que tienen a poder conciliar su vida personal y profesional.

“Actualmente”, destacan, “están pendientes de resolverse doce recursos y una aclaración por parte de la Secretaría General del Ministerio de Justicia, que en parte podría poner fin a un conflicto que acaba de empezar, en un año muy importante para la Oficina judicial ya que se llevará a cabo la implantación de los Tribunales de Instancia en la Ciudad Autónoma de Ceuta el 31 de diciembre”, indican en un comunicado.

“La litigiosidad que ha provocado el señor secretario de Gobierno de Ceuta con su actuación hace que los letrados se cuestionen si es el idóneo para el cargo que ocupa”, concluyen.

El perfil del criticado

Fue en septiembre de 2020 cuando el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicaba los relevos en distintos cargos del Ministerio de Justicia y, entre ellos, también se producía ese cambio en Ceuta.

Así la que hasta esa fecha fue secretaria de Gobierno de Justicia en nuestra ciudad, Josefa Vilar, era sustituida por Jesús Esteban Pavón García, que hasta ese momento ocupaba un puesto en la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares.

EL 14 de septiembre de ese año el que fuera ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, presidía la toma de posesión de once secretarios de Gobierno en los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña, Andalucía, Asturias, Cantabria, Extremadura, Islas Baleares, Castilla y León, Madrid y Aragón, así como el de Ceuta, Jesús Esteban Pavón.

Tags: JuzgadosNavidadSemana Santa

Related Posts

ratonera-puerto-deportivo-policia-fomento

A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

hace 8 horas
audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 1 día
ciudad-hara-obras-seguridad-colegio-principe-felipe

Condenado el padre de un alumno por amenazas a su profesora

hace 1 día

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 2 días
juzgado-penal-vacio

Condenado por falso testimonio en un juicio contra el exdelegado de la Gerencia de Justicia

hace 2 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 4 días

Comments 6

  1. Falcone comentó:
    hace 2 meses

    Creo que "los abajo firmantes" se equivocaron de oposiciones. Si hubieran aprobado las de educación, podrían conciliar perfectamente (que conste que no es una crítica en absoluto para los docentes, que ya tienen bastante). Una de dos, o no se han explicado bien (que es lo que quiero pensar) o tienen mucha cara.

  2. Juan Mundo comentó:
    hace 2 meses

    Y si se implantara en la Administración de Justicia en Ceuta el registro de entrada y salida a TODOS los funcionarios con huella digital?

    • Luis Sala comentó:
      hace 2 meses

      La de dedos cortados que iban a haber

      • Elena comentó:
        hace 2 meses

        Hay que tener mucha cara para expresar lo q han expresado y además usando el nombre de todo un colectivo, ya sabemos cómo funciona esto y en Ceuta para lo bueno y para lo malo nos conocemos todos, y como se dice en un comentario anterior otro fallo cantaría si se pusiese un registro de entrada y salida, todo cambiaría. Y al q pone pegas legales al q ya supone tener "derechos adquiridos" de todas las vida y por qué sí, se le corta la cabeza. Que son pocos días de trabajo y q luego viene un puntazo .... Privilegiados

  3. Maria comentó:
    hace 2 meses

    Todo esto es por ir a trabajar?
    Si todos cumplieramos con nuestras obligaciones esta ciudad seria mejor
    Las personas rectas y cumplidoras son las molestas, y son las primeras en quitar de enmedio porque traen
    "PROBLEMAS"

  4. Hola comentó:
    hace 2 meses

    Es una realidad , vamos a la organización de la justicia Bolivariana

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023