• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Las ‘tripas’ del puesto de mando

Por Silvia Perdiguero
06/04/2016 - 19:56

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El cuartel Teniente Ruiz alberga el Mando Operativo Integrado (MOPI) dirigido por el comandante Clavería. Desde este punto se gestiona la resolución de las incidencias provocadas por el seísmo.

Durante segunda jornada del simulacro SUR16 se realizaron diversos ejercicios relacionados con las graves consecuencias de un terremoto de magnitud 6,5 que sufrió Ceuta en la madrugada del martes. El cuartel Teniente Ruiz alberga desde el lunes por la tarde el puesto de Mando Operativo Integrado (MOPI), dirigido por el comandante Clavería. Los efectivos de la UME desplazados a la ciudad asumen la gestión y coordinación de las labores de atención de incidencias del seísmo en íntima comunicación con instituciones locales y equipos de emergencias de Ceuta.
Los representantes de cada uno están presentes en el MOPI que posee dos áreas bien diferenciadas, una dedicada al planeamiento y otra de conducción. En ésta última se recogen las incidencias que se van produciendo a lo largo y ancho de la ciudad y sus responsables envían al lugar de los hechos al equipo o equipos más adecuado para resolver el problema. Es aquí donde la ‘máquina’ demuestra su engrase y rodaje. El comandante Clavería explica que una vez la UME llega a la ciudad en este simulacro de terremoto de gran intensidad la situación es de “un caos tremendo”. Por ello, la labor de la UME y los equipos de emergencias locales es “tratar de dar prioridad” a todas las incidencias para su rápida resolución y que la ciudad recupere la normalidad en la medida de lo posible.
Para ello, desde el puesto de mando y los efectivos en el terreno están haciendo frente a diversos ejercicios de búsqueda y rescate de heridos y víctimas, atención psicosocial a los damnificados, la recuperación de las vías de acceso de la ciudad, estabilización de las infraestructuras dañadas por el movimiento sísmico y la reparación de las roturas y averías que se hayan podido producir en los servicios esenciales.

Seis incidencias al momento
El comandante señala que parte de esos servicios esenciales son el suministro eléctrico, el abastecimiento de agua y las telecomunicaciones. Todas las incidencias en el supuesto de un terremoto prácticamente llegan a la vez al puesto del MOPI y en el momento de este reportaje se atienden incidencias en seis puntos diferentes de la ciudad. Una (ficticia) empresa cárnica ubicada en Benzú sufre un vertido de producto orgánico que puede contaminar el abastecimiento de agua potable al resto de la ciudad, en el helipuerto local se produce una fuga de combustible que ocasiona un incendio rápidamente atendido por el Cuerpo de Bomberos de Ceuta y en los también ficticios Centro de Alto Rendimiento del Vértice de la Tortuga y el residencial Daoiz y Velarde continúan los trabajos de estabilización de los edificios así como la búsqueda y rescate de víctimas que hayan podido quedar atrapadas.
Además de estas incidencias que son ejercicios de entrenamiento de este programa del simulacro, el comandante Clavería explica que desde el MOPI también se gestiona y coordina la seguridad en la ciudad. Uno de los puntos más cuidados, en este sentido, es la morgue habilitada para albergar los cuerpos de las víctimas. Un punto sensible en materia de seguridad, donde también están apostados los servicios psicosociales para atender y apoyar a las familias en el proceso de duelo, precisa Clavería.
El escenario inicial tras el terremoto se ha agravado en el segundo día. Según informa la Delegación del Gobierno, en un comunicado del ficticio seísmo, las víctimas ascienden a 80, los heridos evacuados son ya 850 personas y los damnificados 1.500, si bien estas cifras irán disminuyendo en las próximas horas. Cabe recordar que la atención a familias que han tenido que ser desalojadas de sus viviendas están acogidas en el polideportivo Santa Amelia donde la Cruz Roja les presta atención psicosocial.
Todas estas incidencias se atienden gracias al área de planeamiento, donde se disponen todos los servicios. El comandante Clavería destaca el área de logística que se encarga de suministrar todos los materiales necesarios, como madera, combustible y herramientas como la necesidad para la población, agua, alimentos, mantas.
El área de personal lleva la atención psicosocial de damnificados y el área de seguridad e información que se encarga de garantizar la seguridad en Ceuta e igualmente mantener informada a la población. “Algo básico para mantener informada a la ciudadanía”, explica el comandante, sobre la evolución de las incidencias y especialmente del plazo de resolución de las mismas. “La población necesita saber”, insiste Clavería, concretamente cuándo se reestablecerán las necesidades más esenciales, como agua, luz y telefonía, remarca.
Este departamento se complementa con el área de comunicación pública, a través de notas de prensa con los medios de comunicación y también constantemente en contacto con las instituciones locales, Ciudad Autónoma y Delegación del Gobierno.

El cuidado del patrimonio
El área de telecomunicaciones también es esencial para facilitar el flujo de información entre equipos y con la población para garantizar el servicio cuando las infraestructuras locales se han visto afectadas gravemente por el terremoto.
El patrimonio histórico es también una de las áreas importantes que la UME debe atender, eso sí, después de la atención a víctimas, heridos y damnificados. Los Bienes de Interés Cultural, los edificios históricos también requieren de una atención especial en los días posteriores al seísmo, precisa Clavería.

Related Posts

loteria-nacional-segundo-premio-ceuta

La Lotería Nacional deja un segundo premio en Ceuta

hace 48 minutos
dgt

Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

hace 3 horas
ad-ceuta-premio-excelencia-2025-rffce-historicos-ascensos-004

La AD Ceuta, Premio Excelencia 2025 de la RFFCE "por sus históricos ascensos"  

hace 3 horas
ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 4 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 5 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 6 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023