CCOO critica que el Ministerio ‘juegue’ con los funcionarios de un servicio vital para el ciudadano. La obra se extendió meses.
La nueva sala de entrada de la principal sede judicial, el Palacio de Justicia, nació a finales de enero con polémica tras meses de trabajos, y vuelve a suscitar controversia, puesto que Comisiones Obreras en el sector Justicia de Ceuta denuncia que “a pesar de que la remodelación finalizara hace ya semanas, los compañeros del Servicio de Información, quienes iban a ir destinado a la misma, a día de hoy siguen en su destino antiguo”, un retraso y una paralización que el sindicato no entiende: “¿A qué se espera? ¿A que haya inauguración?”, se pregunta.
Asimismo, CCOO Justicia de Ceuta considera que se perdió una oportunidad de avanzar al respecto en la reciente visita de un arquitecto del Ministerio de Justicia e indica al respecto que “no sabemos nada”, con la consiguiente incomodidad que esta situación pudiera suponer a los trabajadores afectados, que no al ciudadano, debido a que el servicio sigue funcionando en el mismo sentido que anteriormente y en idéntico horario.
Mientras que la Gerencia Territorial adopte una decisión y señale una fecha para que los trabajadores del Servicio de Información puedan ubicarse en el espacio, éste no ha terminado, en cualquier caso, de ser del gusto de todos los operadores jurídicos. Al menos, no para el sindicato, que enumera una serie de errores, mostrando una incredulidad y crítica que ya mostrara al comienzo de la actuación.
Así, CCOO Justicia de Ceuta reitera que las obras “son fruto de una absoluta falta de previsión” y añade que “están mal diseñadas” porque “los mostradores se han colocado de manera errónea, uno para minusválidos y otro para el resto de personas, cuando lo más lógico es que se hubiera realizado un mostrador único compartido, dada las reducidas dimensiones del espacio”. Esta circunstancia, para el sindicato, “provocará que se forme un embudo entre las personas que van a recibir información, con las que van a acceder a través del dispositivo de escáner que hay junto al espacio donde se ubica la Guardia Civil”.
El sindicato explicó también al hilo de lo ya referido, y que recogía el decano en ediciones anteriores, que “en la dependencia, de unos cuatro metros cuadrados, hay falta de tomas de electricidad y al estar blindadas con un cristal, se da la imagen de una jaula, por supuesto, sin ventilación alguna y sin toma de aire acondicionado alguno”. “La puerta de acceso tiene que estar abierta, pues choca con la silla del funcionario allí destinado”, añadió, para valorar acto seguido que “en una pequeña obra de acondicionamiento, los responsables (del Ministerio de Justicia) han cometido errores de bulto, de modo que es mejor no imaginarse cuando comiencen a trabajar en el Banco de España”.
En este sentido, CCOO Justicia denuncia que “el arquitecto del Ministerio, que realiza los planos desde Madrid, no atiende a nuestras propuestas y desoye las proposiciones que elevamos para mejorar las condiciones de los trabajadores que van a realizar su labor a diario”, circunstancia que hace que el sindicato valore que “estamos en una tesitura que no tiene solución alguna, pues no hay voluntad por parte del Ministerio de dar solución a las tan denunciadas condiciones laborales referentes a las dependencias donde realizamos nuestro trabajo”, lamenta CCOO Justicia para finalizar.
“En el Cuerpo de Auxilio no tienen espacio”
CCOO Justicia denuncia asimismo que los funcionarios del Cuerpo de Auxilio “no tienen espacio físico ya para poder archivar la multitud de expedientes y procedimientos que se generan en cada uno de los órganos judiciales” e indica que “hay falta de armarios y estanterías”. “Hacen obras provisionales en el Banco de España, para después proceder a su derribo: en fin la historia de siempre, ya no nos sorprenden nada”, concluye.