• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 20 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La gesta de los zapadores

Por Ángel Sevillano Queipo de Llano (*)
04/10/2017 - 07:45

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Un episodio muy poco conocido de nuestra historia militar, ocurrido entre el 24 de mayo y el 7 de junio de 1808, es la mal llamada Fuga de Zapadores, que fue una gesta protagonizada por el Regimiento Real de Zapadores Minadores del que es heredero el actual Regimiento de Ingenieros nº 7 que se encuentra en el acuartelamiento de "El Jaral" de nuestra ciudad. Este heroico episodio estará una vez más presente el próximo jueves 5 de octubre, en la que el Regimiento que tengo el honor de mandar celebrará los 215 años de su creación.

Con su marcha desde la ciudad de Alcalá de Henares hasta la ciudad rebelde de Valencia, el Regimiento Real de Zapadores Minadores se convirtió en la primera unidad militar española organizada que, con su bandera al frente, se levantó contra los franceses en el marco histórico de la Guerra de la Independencia.

Las noticias de los sucesos del 2 de mayo en Madrid llegaron a Alcalá de Henares, donde se encontraban la Academia de Ingenieros y el Regimiento Real de Zapadores Minadores. Los Ingenieros sabían que los franceses habían reprimido la revuelta popular con extrema dureza, mientras las tropas españolas quedaban encerradas en sus cuarteles por orden del Capitán General de Castilla la Nueva. El rey estaba fuera de la Corte y la Junta de Gobierno nombrada por él no supo cómo responder.

El 20 de mayo se hizo pública la renuncia de Carlos IV y Fernando VII en la persona de José I (conocido como “Pepe Botella”). Desde el 2 de mayo los Ingenieros supieron de deserciones numerosas entre los regimientos de guardias españolas y walonas, y otros cuerpos de la guarnición de Madrid. Pero hasta la fecha ninguna unidad había desertado de forma organizada. El Regimiento Real de Zapadores Minadores tenía por aquel entonces disminuidos sus efectivos ya que ocho compañías estaban en operaciones en Dinamarca, Portugal, Mahón y Campo de Gibraltar.

Las dudas sobre la situación existente en el país y el gobierno de la nación confundían a los oficiales del Regimiento y la Academia. A pesar de ello, algunos oficiales empezaron a preparar la salida de las fuerzas que quedaban en Alcalá con destino a Cuenca, con intención de levantarla y dar ejemplo al resto de la nación. Se ofreció a la tropa quedarse pero esta propuesta no fue aceptada por ningún soldado. Junto con sus oficiales, proclamaron "preferir morir de hambre a comer el rancho costeado por el dinero francés". Formaron las dos compañías y a las doce de la noche del día 24 de mayo la columna se puso en marcha a tambor batiente con la bandera del primer batallón desplegada.

Tras varios días de marcha, el 30 de mayo los fugados celebraron la festividad del santo patrón San Fernando en Villar del Horno (Cuenca). El cura párroco celebró para ellos un Te Deum y los soldados hicieron tres descargas de fusilería gritando "¡Viva la Nación!" y "¡Viva Fernando VII!". Por la tarde se recibieron noticias de la actitud dudosa de las autoridades de Cuenca, por lo que el comandante Veguer decidió dirigirse a Valencia. Por fin, el 7 de junio los fugados hicieron su entrada triunfal en Valencia. Los Ingenieros recibieron las aclamaciones de los valencianos y fueron arengados por el Capitán General. La Junta Suprema del ejército de Valencia "dio la gracias a los heroicos zapadores minadores, un grado a los oficiales y un premio en metálico a la tropa".

Related Posts

comienzan-intervenciones-mejora-villajovita

Comienzan las intervenciones de mejora en Villajovita

hace 27 segundos
ceuta-sin-plastico-recogida-121-kilos-playa-julio-2025

Ceuta Sin Plástico limpia las costas: 121 kilos menos de basura

hace 28 minutos
nora-renueva-cd-camoens

Nora renueva con el CD Camoens

hace 1 hora
turismo-mayores-imserso

Últimos días para apuntarse a los viajes del Imserso 2025: destinos, precios y novedades

hace 1 hora
grada-sur-ad-ceuta

El Ceuta inicia este lunes la venta de abonos para nuevas altas

hace 1 hora
aula-vacia-sillas-curso-escolar

Educación en Ceuta y Melilla: el PP pide la comparecencia urgente de Abelardo de la Rosa

hace 2 horas

Lo más visto hoy

  • Sociedad caballa: la boda de Daniel y Rocío en la Iglesia de África

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mehdi El Hichou, un divulgador científico con tan solo 11 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Quieres trabajar en Aena? Abren plazas para técnicos con sueldos de hasta 27.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desmentido a una publicación de OkDiario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez deja huella en la final de La Voz Kids y enorgullece a Bisbal y a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023