• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 10 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

“La efeméride de 1415 fue un hecho fundamental para Ceuta y el mundo”

Por Silvia Perdiguero
03/10/2015 - 20:54

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Organizado por el IEC, finaliza el congreso sobre el VI centenario de la toma de la ciudad l Vivas destaca el nivel del acto académico

Después de tres días de ardua actividad académica, el congreso ‘Los orígenes de la expansión europea. Ceuta 1415’, en el cual se ha expuesto desde distintos puntos de vista el VI centenario de la toma de nuestra ciudad, concluyó ayer en la Sala 1 del Campus Universitario dentro de un acto que contó con la presencia de buena parte del elenco de profesores que ha participado y con las palabras finales de Fernando Villada Paredes, arqueólogo municipal y miembro del Instituto de Estudios Ceutíes (IEC), entidad organizadora del evento, del profesor de la Universidad de Évora, Filipe Themudo Barata, y del alcalde de la Ciudad, Juan Vivas.
“Los objetivos marcados cuando se ideó este congreso se han cumplido”, consideró Villada Paredes, “de modo que un amplio abanico de especialistas se ha reunido en nuestra ciudad para, seiscientos años después, valorar cuáles fueron las causas y las consecuencias que a nivel local e internacional tuvo la conquista de Ceuta y la consiguiente expansión de las potencias europeas en el mundo”. “El IEC se planteó tratar esta cuestión desde el punto de vista meramente científico e histórico y poder así alcanzar una alta comprensión del presente: estudiar el pasado para comprender la prensa diaria de hoy”, estimó el experto en su turno de clausura, quien asimismo no quiso obviar en su rueda de gratitudes, además de a participantes y asistentes, a instituciones colaboradores, entre las que se han encontrado la propia Ciudad Autónoma, UNED Ceuta o UGR en nuestra ciudad.
Entre los propósitos logrados, según estimó Villada Paredes, se encuentran el haber completado sesiones de “rigor científico e histórico”, atraer la atención de “numerosos asistentes” y “no haber incrementado en nada sobre el presupuesto inicialmente propuesto”, circunstancia que el arqueólogo municipal valoró señalando que “en los tiempos que vivimos, la austeridad debe ser una norma básica para cualquier persona que gestione recursos”.
Villada Paredes quiso poner punto y final a sus palabras, antes de conceder la palabra al profesor Themudo Barata, quien agradeció “haber aprendido pasajes históricos en este congreso”, recordando, con emoción, a Alberto Baeza Herrazti y Carlos Posac Mon por la contribución de ambos a que el IEC fuera lo que hoy es y por el legado académico y humano de ambos. Vivas, en su turno, se sumó a este homenaje.
De tal manera, el presidente tomó la palabra y, más allá del mencionado recuerdo, así como de sus habituales palabras acerca de los encantos de la ciudad, puso de relieve el nivel del Congreso, el papel “esencial” del IEC y el legado portugués en Ceuta, “porque Portugal está en la razón de ser de la ciudad, en los apellidos de muchos ceutíes y en los nombres de otras tantas calles”. “El legado portugués ni queremos, ni podemos, ni debemos olvidarlo los ceutíes”, sentenció el presidente.  “La efeméride de 1415”, consideró Vivas también, “fue un hecho fundamental no sólo para Ceuta y su entorno sino también para Portugal, España, Europa y el mundo. En este congreso se han fortalecido los argumentos para subrayar la trascendencia que este hito tiene”, destacó para concluir.

Related Posts

ceuta-rinde-duende-arranca-54-festival-flamenco-2025-012-portada

Ceuta se rinde al duende: arranca el 54º Festival Flamenco

hace 20 minutos
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 1 hora
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 2 horas
negocio-regularizaciones-fraude-destapo-ucrif

Bolsa extraordinaria de inspectores de educación en Ceuta y Melilla

hace 3 horas
martin-bellotti-atletico-madrid

Martín Bellotti recae en el Atlético de Madrid

hace 3 horas
cd-puerto-comienza-preparar-proxima-temporada

El CD Puerto comienza a preparar su próxima temporada

hace 3 horas

Lo más visto hoy

  • incendio-antiguo-hospital-cruz-roja-3

    Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carta abierta al señor Juan Sergio Redondo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La larga sombra del acoso sexual que no frena el Gobierno de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023